Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo

Autores
Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un modelo de simulación de crecimiento de grano con partículas móviles en tres dimensiones usando el método Monte Carlo. Se estudió el efecto de la concentración y el tamaño de las partículas sobre el tamaño de grano. En general, se pudo observar la migración de las partículas hacia los bordes de grano y el frenado que las mismas producen sobre el movimiento de los límites de grano. También se observó a tiempos largos un efecto de liberación de los bordes de grano respecto a las partículas. Se determinó el radio crítico donde los granos se frenan para cada concentración y cada tamaño de partícula. Finalmente, se presenta la relación entre el radio crítico, el tamaño de las partículas y concentración de las mismas. Se concluyó que el radio crítico es en general igual al radio de la esfera equivalente al volumen entre las partículas.
In this paper we present a simulation model of grain growth with moving particles in three dimensions using the Monte Carlo method. The effect of concentration and particle size on grain size was studied. In general, it was possible to observe the migration of the particles towards the grain boundaries and the braking that they produce on the movement of the grain boundaries. An effect of releasing the grain boundaries from the particles was also observed at long times. The critical radius, where the grains were braked for each concentration and particle size, was determined. Finally, the relation between the critical radius, the particle size and the concentration of the particles is presented. It was concluded that the critical radius is generally equal to the radius of the sphere equivalent to the volume between the particles.
Fil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Materia
MONTE CARLO
CRECIMIENTO DE GRANO
PARTÍCULAS MÓVILES
PARTÍCULAS DE SEGUNDA FASE
EFECTO ZENER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90489

id CONICETDig_0d4a3f6501b15ac47c2fe9227cd7625c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90489
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte CarloThree-dimensional grain growth with mobile particles using Monte Carlo methodAchaval, Pastor IgnacioDi Prinzio, Carlos LeonardoMONTE CARLOCRECIMIENTO DE GRANOPARTÍCULAS MÓVILESPARTÍCULAS DE SEGUNDA FASEEFECTO ZENERhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta un modelo de simulación de crecimiento de grano con partículas móviles en tres dimensiones usando el método Monte Carlo. Se estudió el efecto de la concentración y el tamaño de las partículas sobre el tamaño de grano. En general, se pudo observar la migración de las partículas hacia los bordes de grano y el frenado que las mismas producen sobre el movimiento de los límites de grano. También se observó a tiempos largos un efecto de liberación de los bordes de grano respecto a las partículas. Se determinó el radio crítico donde los granos se frenan para cada concentración y cada tamaño de partícula. Finalmente, se presenta la relación entre el radio crítico, el tamaño de las partículas y concentración de las mismas. Se concluyó que el radio crítico es en general igual al radio de la esfera equivalente al volumen entre las partículas.In this paper we present a simulation model of grain growth with moving particles in three dimensions using the Monte Carlo method. The effect of concentration and particle size on grain size was studied. In general, it was possible to observe the migration of the particles towards the grain boundaries and the braking that they produce on the movement of the grain boundaries. An effect of releasing the grain boundaries from the particles was also observed at long times. The critical radius, where the grains were braked for each concentration and particle size, was determined. Finally, the relation between the critical radius, the particle size and the concentration of the particles is presented. It was concluded that the critical radius is generally equal to the radius of the sphere equivalent to the volume between the particles.Fil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90489Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-20180327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200518&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:46.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
Three-dimensional grain growth with mobile particles using Monte Carlo method
title Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
spellingShingle Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
Achaval, Pastor Ignacio
MONTE CARLO
CRECIMIENTO DE GRANO
PARTÍCULAS MÓVILES
PARTÍCULAS DE SEGUNDA FASE
EFECTO ZENER
title_short Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
title_full Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
title_fullStr Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
title_full_unstemmed Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
title_sort Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo
dc.creator.none.fl_str_mv Achaval, Pastor Ignacio
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author Achaval, Pastor Ignacio
author_facet Achaval, Pastor Ignacio
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author_role author
author2 Di Prinzio, Carlos Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTE CARLO
CRECIMIENTO DE GRANO
PARTÍCULAS MÓVILES
PARTÍCULAS DE SEGUNDA FASE
EFECTO ZENER
topic MONTE CARLO
CRECIMIENTO DE GRANO
PARTÍCULAS MÓVILES
PARTÍCULAS DE SEGUNDA FASE
EFECTO ZENER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un modelo de simulación de crecimiento de grano con partículas móviles en tres dimensiones usando el método Monte Carlo. Se estudió el efecto de la concentración y el tamaño de las partículas sobre el tamaño de grano. En general, se pudo observar la migración de las partículas hacia los bordes de grano y el frenado que las mismas producen sobre el movimiento de los límites de grano. También se observó a tiempos largos un efecto de liberación de los bordes de grano respecto a las partículas. Se determinó el radio crítico donde los granos se frenan para cada concentración y cada tamaño de partícula. Finalmente, se presenta la relación entre el radio crítico, el tamaño de las partículas y concentración de las mismas. Se concluyó que el radio crítico es en general igual al radio de la esfera equivalente al volumen entre las partículas.
In this paper we present a simulation model of grain growth with moving particles in three dimensions using the Monte Carlo method. The effect of concentration and particle size on grain size was studied. In general, it was possible to observe the migration of the particles towards the grain boundaries and the braking that they produce on the movement of the grain boundaries. An effect of releasing the grain boundaries from the particles was also observed at long times. The critical radius, where the grains were braked for each concentration and particle size, was determined. Finally, the relation between the critical radius, the particle size and the concentration of the particles is presented. It was concluded that the critical radius is generally equal to the radius of the sphere equivalent to the volume between the particles.
Fil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
description En este trabajo se presenta un modelo de simulación de crecimiento de grano con partículas móviles en tres dimensiones usando el método Monte Carlo. Se estudió el efecto de la concentración y el tamaño de las partículas sobre el tamaño de grano. En general, se pudo observar la migración de las partículas hacia los bordes de grano y el frenado que las mismas producen sobre el movimiento de los límites de grano. También se observó a tiempos largos un efecto de liberación de los bordes de grano respecto a las partículas. Se determinó el radio crítico donde los granos se frenan para cada concentración y cada tamaño de partícula. Finalmente, se presenta la relación entre el radio crítico, el tamaño de las partículas y concentración de las mismas. Se concluyó que el radio crítico es en general igual al radio de la esfera equivalente al volumen entre las partículas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90489
Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90489
identifier_str_mv Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Crecimiento de grano tridimensional con partículas móviles usando método de Monte Carlo; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 3-2018
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200518&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1517-707620180002.0443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269246720049152
score 13.13397