Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación

Autores
Bidinost, Franca; Gaspero, Pablo Gabriel; Castillo, Daniel; Villar, Laura; Garramuño, Jose María; Bruno Galarraga, María Macarena; Cancino, Andrea Karina; Cueto, Marcela; Fernandez Arhex, Valeria Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los carnívoros provocan daños económicos importantes cuando en sus dietas incorporan a los herbívoros domésticos. El conflicto carnívoro-humano plantea un desafío urgente en todo el mundo debido a que los distintos abordajes y perspectivas generan un enfrentamiento entre diversos sectores de la sociedad. El control de depredadores constituye la estrategia de mitigación más empleada a nivel global pero, si bien ha reducido significativamente las poblaciones de carnívoros, ha demostrado ser ineficiente en la reducción del nivel de daño para el ganado. Dos nuevas herramientas, amigables con la fauna silvestre, contribuyen a reducir las pérdidas por depredación. El conflicto ganadería-depredación requiere la intervención de múltiples actores y miradas.
Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Gaspero, Pablo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Castillo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Villar, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Garramuño, Jose María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Cueto, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Materia
PERROS PROTECTORES
LUCES ANTI-DEPREDACIÓN
MORTANDAD POR CARNÍVOROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134884

id CONICETDig_0d48d0a155f668b17a48c8dad2b35d52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134884
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredaciónBidinost, FrancaGaspero, Pablo GabrielCastillo, DanielVillar, LauraGarramuño, Jose MaríaBruno Galarraga, María MacarenaCancino, Andrea KarinaCueto, MarcelaFernandez Arhex, Valeria CristinaPERROS PROTECTORESLUCES ANTI-DEPREDACIÓNMORTANDAD POR CARNÍVOROShttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Los carnívoros provocan daños económicos importantes cuando en sus dietas incorporan a los herbívoros domésticos. El conflicto carnívoro-humano plantea un desafío urgente en todo el mundo debido a que los distintos abordajes y perspectivas generan un enfrentamiento entre diversos sectores de la sociedad. El control de depredadores constituye la estrategia de mitigación más empleada a nivel global pero, si bien ha reducido significativamente las poblaciones de carnívoros, ha demostrado ser ineficiente en la reducción del nivel de daño para el ganado. Dos nuevas herramientas, amigables con la fauna silvestre, contribuyen a reducir las pérdidas por depredación. El conflicto ganadería-depredación requiere la intervención de múltiples actores y miradas.Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Gaspero, Pablo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Castillo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Villar, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Garramuño, Jose María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Cueto, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134884Bidinost, Franca; Gaspero, Pablo Gabriel; Castillo, Daniel; Villar, Laura; Garramuño, Jose María; et al.; Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación; Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión; Desde la Patagonia; 12; 21; 6-2016; 38-441668-8848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/nuevos-guardianes-perros-protectores-y-luces-anti-depredacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:42.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
title Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
spellingShingle Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
Bidinost, Franca
PERROS PROTECTORES
LUCES ANTI-DEPREDACIÓN
MORTANDAD POR CARNÍVOROS
title_short Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
title_full Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
title_fullStr Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
title_full_unstemmed Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
title_sort Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
dc.creator.none.fl_str_mv Bidinost, Franca
Gaspero, Pablo Gabriel
Castillo, Daniel
Villar, Laura
Garramuño, Jose María
Bruno Galarraga, María Macarena
Cancino, Andrea Karina
Cueto, Marcela
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author Bidinost, Franca
author_facet Bidinost, Franca
Gaspero, Pablo Gabriel
Castillo, Daniel
Villar, Laura
Garramuño, Jose María
Bruno Galarraga, María Macarena
Cancino, Andrea Karina
Cueto, Marcela
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author_role author
author2 Gaspero, Pablo Gabriel
Castillo, Daniel
Villar, Laura
Garramuño, Jose María
Bruno Galarraga, María Macarena
Cancino, Andrea Karina
Cueto, Marcela
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERROS PROTECTORES
LUCES ANTI-DEPREDACIÓN
MORTANDAD POR CARNÍVOROS
topic PERROS PROTECTORES
LUCES ANTI-DEPREDACIÓN
MORTANDAD POR CARNÍVOROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los carnívoros provocan daños económicos importantes cuando en sus dietas incorporan a los herbívoros domésticos. El conflicto carnívoro-humano plantea un desafío urgente en todo el mundo debido a que los distintos abordajes y perspectivas generan un enfrentamiento entre diversos sectores de la sociedad. El control de depredadores constituye la estrategia de mitigación más empleada a nivel global pero, si bien ha reducido significativamente las poblaciones de carnívoros, ha demostrado ser ineficiente en la reducción del nivel de daño para el ganado. Dos nuevas herramientas, amigables con la fauna silvestre, contribuyen a reducir las pérdidas por depredación. El conflicto ganadería-depredación requiere la intervención de múltiples actores y miradas.
Fil: Bidinost, Franca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Gaspero, Pablo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Castillo, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Villar, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Garramuño, Jose María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Cueto, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
description Los carnívoros provocan daños económicos importantes cuando en sus dietas incorporan a los herbívoros domésticos. El conflicto carnívoro-humano plantea un desafío urgente en todo el mundo debido a que los distintos abordajes y perspectivas generan un enfrentamiento entre diversos sectores de la sociedad. El control de depredadores constituye la estrategia de mitigación más empleada a nivel global pero, si bien ha reducido significativamente las poblaciones de carnívoros, ha demostrado ser ineficiente en la reducción del nivel de daño para el ganado. Dos nuevas herramientas, amigables con la fauna silvestre, contribuyen a reducir las pérdidas por depredación. El conflicto ganadería-depredación requiere la intervención de múltiples actores y miradas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134884
Bidinost, Franca; Gaspero, Pablo Gabriel; Castillo, Daniel; Villar, Laura; Garramuño, Jose María; et al.; Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación; Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión; Desde la Patagonia; 12; 21; 6-2016; 38-44
1668-8848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134884
identifier_str_mv Bidinost, Franca; Gaspero, Pablo Gabriel; Castillo, Daniel; Villar, Laura; Garramuño, Jose María; et al.; Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación; Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión; Desde la Patagonia; 12; 21; 6-2016; 38-44
1668-8848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/nuevos-guardianes-perros-protectores-y-luces-anti-depredacion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269049066618880
score 13.13397