Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales

Autores
Alchapar, Noelia Liliana; Correa Cantaloube, Erica Norma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio aquí expuesto examinó el potencial de las características del perfil urbano -morfología y materialidad- para disminuir las temperaturas urbanas. El objetivo consistió en identificar pautas de diseño y rehabilitación urbana, que permitan densificar áreas residenciales de la ciudad de Mendoza, Argentina. Para ello fueron simulados 32 escenarios con el programa ENVI-met 3.1, en los cuales se combinó distintos niveles de reflectancia solar (albedo) de los materiales que conforman las envolventes, diversas morfologías de perfil urbano, y presencia y ausencia de forestación dentro del canal vial, variando su orientación E-O y N-S. A partir de los resultados obtenidos por las simulaciones, se infiere que aquellos canales viales que presentan un comportamiento térmico más eficiente, están vegetados, y, morfológicamente, su perfil urbano es continuo sobre la línea municipal. En cuanto a la materialidad de sus envolventes, presentan niveles de albedo altos (0.7) en techos y pavimentos, y niveles de albedo bajo (0.3) en fachadas.
This study examined the numerical modeling performance of morphological and materials alternatives for reducing urban temperatures. The aim was to identify design and urban regeneration guidelines that enable the densification of residential areas in the city of Mendoza, Argentina. To this end, using ENVI-met 3.1 software 32, scenarios were simulated that combined: different levels of solar reflectance (albedo) of building envelope materials, different urban profile morphologies, the presence or absence of forestation in urban canyons, and E-W/N-S variation in orientation. From the simulation results it can be inferred that there is more efficient thermal performance in the vegetated scenarios that morphologically have a continuous urban profile above the municipal building line. Regarding envelope materiality, there are high albedo levels (0.7) on roofs and pavements, and low albedo levels (0.3) on façades.
Fil: Alchapar, Noelia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
DISEÑO URBANO
FACHADAS
MATERIALES
MORFOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48903

id CONICETDig_0d2d90543ffa6a67ce3d36c1c75f19d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materialesDesign guidelines to reduce urban temperatures in regions with high solar productivity: Morphological and materials parametersAlchapar, Noelia LilianaCorrea Cantaloube, Erica NormaDISEÑO URBANOFACHADASMATERIALESMORFOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El estudio aquí expuesto examinó el potencial de las características del perfil urbano -morfología y materialidad- para disminuir las temperaturas urbanas. El objetivo consistió en identificar pautas de diseño y rehabilitación urbana, que permitan densificar áreas residenciales de la ciudad de Mendoza, Argentina. Para ello fueron simulados 32 escenarios con el programa ENVI-met 3.1, en los cuales se combinó distintos niveles de reflectancia solar (albedo) de los materiales que conforman las envolventes, diversas morfologías de perfil urbano, y presencia y ausencia de forestación dentro del canal vial, variando su orientación E-O y N-S. A partir de los resultados obtenidos por las simulaciones, se infiere que aquellos canales viales que presentan un comportamiento térmico más eficiente, están vegetados, y, morfológicamente, su perfil urbano es continuo sobre la línea municipal. En cuanto a la materialidad de sus envolventes, presentan niveles de albedo altos (0.7) en techos y pavimentos, y niveles de albedo bajo (0.3) en fachadas.This study examined the numerical modeling performance of morphological and materials alternatives for reducing urban temperatures. The aim was to identify design and urban regeneration guidelines that enable the densification of residential areas in the city of Mendoza, Argentina. To this end, using ENVI-met 3.1 software 32, scenarios were simulated that combined: different levels of solar reflectance (albedo) of building envelope materials, different urban profile morphologies, the presence or absence of forestation in urban canyons, and E-W/N-S variation in orientation. From the simulation results it can be inferred that there is more efficient thermal performance in the vegetated scenarios that morphologically have a continuous urban profile above the municipal building line. Regarding envelope materiality, there are high albedo levels (0.7) on roofs and pavements, and low albedo levels (0.3) on façades.Fil: Alchapar, Noelia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bío - Bío2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48903Alchapar, Noelia Liliana; Correa Cantaloube, Erica Norma; Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales; Universidad del Bío - Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 84-950719 - 0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5567780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:30.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
Design guidelines to reduce urban temperatures in regions with high solar productivity: Morphological and materials parameters
title Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
spellingShingle Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
Alchapar, Noelia Liliana
DISEÑO URBANO
FACHADAS
MATERIALES
MORFOLOGÍA
title_short Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
title_full Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
title_fullStr Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
title_full_unstemmed Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
title_sort Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales
dc.creator.none.fl_str_mv Alchapar, Noelia Liliana
Correa Cantaloube, Erica Norma
author Alchapar, Noelia Liliana
author_facet Alchapar, Noelia Liliana
Correa Cantaloube, Erica Norma
author_role author
author2 Correa Cantaloube, Erica Norma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO URBANO
FACHADAS
MATERIALES
MORFOLOGÍA
topic DISEÑO URBANO
FACHADAS
MATERIALES
MORFOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio aquí expuesto examinó el potencial de las características del perfil urbano -morfología y materialidad- para disminuir las temperaturas urbanas. El objetivo consistió en identificar pautas de diseño y rehabilitación urbana, que permitan densificar áreas residenciales de la ciudad de Mendoza, Argentina. Para ello fueron simulados 32 escenarios con el programa ENVI-met 3.1, en los cuales se combinó distintos niveles de reflectancia solar (albedo) de los materiales que conforman las envolventes, diversas morfologías de perfil urbano, y presencia y ausencia de forestación dentro del canal vial, variando su orientación E-O y N-S. A partir de los resultados obtenidos por las simulaciones, se infiere que aquellos canales viales que presentan un comportamiento térmico más eficiente, están vegetados, y, morfológicamente, su perfil urbano es continuo sobre la línea municipal. En cuanto a la materialidad de sus envolventes, presentan niveles de albedo altos (0.7) en techos y pavimentos, y niveles de albedo bajo (0.3) en fachadas.
This study examined the numerical modeling performance of morphological and materials alternatives for reducing urban temperatures. The aim was to identify design and urban regeneration guidelines that enable the densification of residential areas in the city of Mendoza, Argentina. To this end, using ENVI-met 3.1 software 32, scenarios were simulated that combined: different levels of solar reflectance (albedo) of building envelope materials, different urban profile morphologies, the presence or absence of forestation in urban canyons, and E-W/N-S variation in orientation. From the simulation results it can be inferred that there is more efficient thermal performance in the vegetated scenarios that morphologically have a continuous urban profile above the municipal building line. Regarding envelope materiality, there are high albedo levels (0.7) on roofs and pavements, and low albedo levels (0.3) on façades.
Fil: Alchapar, Noelia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description El estudio aquí expuesto examinó el potencial de las características del perfil urbano -morfología y materialidad- para disminuir las temperaturas urbanas. El objetivo consistió en identificar pautas de diseño y rehabilitación urbana, que permitan densificar áreas residenciales de la ciudad de Mendoza, Argentina. Para ello fueron simulados 32 escenarios con el programa ENVI-met 3.1, en los cuales se combinó distintos niveles de reflectancia solar (albedo) de los materiales que conforman las envolventes, diversas morfologías de perfil urbano, y presencia y ausencia de forestación dentro del canal vial, variando su orientación E-O y N-S. A partir de los resultados obtenidos por las simulaciones, se infiere que aquellos canales viales que presentan un comportamiento térmico más eficiente, están vegetados, y, morfológicamente, su perfil urbano es continuo sobre la línea municipal. En cuanto a la materialidad de sus envolventes, presentan niveles de albedo altos (0.7) en techos y pavimentos, y niveles de albedo bajo (0.3) en fachadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48903
Alchapar, Noelia Liliana; Correa Cantaloube, Erica Norma; Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales; Universidad del Bío - Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 84-95
0719 - 0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48903
identifier_str_mv Alchapar, Noelia Liliana; Correa Cantaloube, Erica Norma; Pautas de diseño para disminuir las temperaturas urbanas en regiones con alta productividad solar: Parámetros morfológicos y materiales; Universidad del Bío - Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 84-95
0719 - 0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2366
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5567780
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío - Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío - Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268863794774016
score 13.13397