Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia
- Autores
- Suco Valle, Sofia Magdalena; Papendieck, Patricia; Masnata, María Eugenia; Elías, Eugenia; Torrado, Lidia; Bergadá, Ignacio; Chiesa, Ana Elena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La tiroiditis aguda supurativa (TAS) es una patología infrecuente en la infancia y cuya etiología, abordaje y tratamiento suelen prestar a confusión. Reporte de casos: El objetivo de esta presentación es describir las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la evolución y tratamiento de pacientes con diagnóstico de TAS en un centro de referencia. Se presentan 5 pacientes (edad: 3-17 años) asistidos en el hospital de Niños Ricardo Gutiérrez División Endocrinología (HNRG-DE) entre 2003 y 2020.El motivo de consulta principal fue una tumoración cervical acompañado de signos de flogosis. El 60 % de los pacientes que consultaron presentaron inicialmente una tirotoxicosis transitoria. Todos requirieron antibioticoterapia endovenosa con clindamicina. La ecografía cervical evidenció un absceso tiroideo en todos los casos. Se rescató Staphylococcus aureus por cultivo en un paciente. Tres pacientes presentaron recurrencia. La fístula del seno piriforme (FSP) se detectó por esofagograma en un paciente, mientras que la presencia de aire en la ecografía fue sugestiva de FSP en 3. Luego de la resolución del cuadro agudo se realizó escisión de la misma mediante cirugía convencional o endoscopía. Conclusión: La TAS es una patología rara en niños, generalmente resultado de la infección de un remanente branquial como la FSP. La ecografía es extremadamente útil para la detección de un absceso tiroideo. La FSP debe siempre descartarse ante recurrencias, siendo el tratamiento definitivo su exéresis.
Introduction: Acute suppurative thyroiditis (AST) is a rare disorder in children and there is often discussion regarding etiology, appropriate work up and treatment. Case reports: The aim of this study is to describe the clinical picture, diagnosis, and treatment of patients with AST referred to our center. We present five patients (age: 3-17years) referred to our Endocrinology center from 2003 to 2020. A left cervical mass was the main complaint at consultation in 4 cases. In 60% (3 children), cases had transient thyrotoxicosis. All children received intravenous treatment with clindamycin. Thyroid ultrasound showed in all cases abscess formation. One patient had a positive culture for Staphylococcus aureus. Three patients evidenced presence of air on ultrasound suggestive of a left pyriform sinus fistula (PSF). The barium swallow test revealed a fistula in one girl. 3 patients (60 %) presented recurrence. Once the infection resolved, excision of the fistulous tract was performed, by traditional cervical approach or endoscopy. Conclusion: AST is uncommon in children, resulting most often from an infected branchial pouch anomaly like the persistence of the PSF. Cervical US is extremely helpful in detecting an intrathyroidal abscess. PSF must be excluded in case of recurrence. Definitive treatment consists in PSF excision.
Fil: Suco Valle, Sofia Magdalena. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Papendieck, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Masnata, María Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Elías, Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Torrado, Lidia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Bergadá, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Chiesa, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina - Materia
-
TIROIDITIS AGUDA SUPURATIVA
NIÑOS
FISTULA SENO PIRIFORME - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236314
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d175dd6af3da5ded109cf805c6b5f81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236314 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referenciaAcute suppurative thyroiditis: Experience in a reference Child Endocrinology centerSuco Valle, Sofia MagdalenaPapendieck, PatriciaMasnata, María EugeniaElías, EugeniaTorrado, LidiaBergadá, IgnacioChiesa, Ana ElenaTIROIDITIS AGUDA SUPURATIVANIÑOSFISTULA SENO PIRIFORMEhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La tiroiditis aguda supurativa (TAS) es una patología infrecuente en la infancia y cuya etiología, abordaje y tratamiento suelen prestar a confusión. Reporte de casos: El objetivo de esta presentación es describir las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la evolución y tratamiento de pacientes con diagnóstico de TAS en un centro de referencia. Se presentan 5 pacientes (edad: 3-17 años) asistidos en el hospital de Niños Ricardo Gutiérrez División Endocrinología (HNRG-DE) entre 2003 y 2020.El motivo de consulta principal fue una tumoración cervical acompañado de signos de flogosis. El 60 % de los pacientes que consultaron presentaron inicialmente una tirotoxicosis transitoria. Todos requirieron antibioticoterapia endovenosa con clindamicina. La ecografía cervical evidenció un absceso tiroideo en todos los casos. Se rescató Staphylococcus aureus por cultivo en un paciente. Tres pacientes presentaron recurrencia. La fístula del seno piriforme (FSP) se detectó por esofagograma en un paciente, mientras que la presencia de aire en la ecografía fue sugestiva de FSP en 3. Luego de la resolución del cuadro agudo se realizó escisión de la misma mediante cirugía convencional o endoscopía. Conclusión: La TAS es una patología rara en niños, generalmente resultado de la infección de un remanente branquial como la FSP. La ecografía es extremadamente útil para la detección de un absceso tiroideo. La FSP debe siempre descartarse ante recurrencias, siendo el tratamiento definitivo su exéresis.Introduction: Acute suppurative thyroiditis (AST) is a rare disorder in children and there is often discussion regarding etiology, appropriate work up and treatment. Case reports: The aim of this study is to describe the clinical picture, diagnosis, and treatment of patients with AST referred to our center. We present five patients (age: 3-17years) referred to our Endocrinology center from 2003 to 2020. A left cervical mass was the main complaint at consultation in 4 cases. In 60% (3 children), cases had transient thyrotoxicosis. All children received intravenous treatment with clindamycin. Thyroid ultrasound showed in all cases abscess formation. One patient had a positive culture for Staphylococcus aureus. Three patients evidenced presence of air on ultrasound suggestive of a left pyriform sinus fistula (PSF). The barium swallow test revealed a fistula in one girl. 3 patients (60 %) presented recurrence. Once the infection resolved, excision of the fistulous tract was performed, by traditional cervical approach or endoscopy. Conclusion: AST is uncommon in children, resulting most often from an infected branchial pouch anomaly like the persistence of the PSF. Cervical US is extremely helpful in detecting an intrathyroidal abscess. PSF must be excluded in case of recurrence. Definitive treatment consists in PSF excision.Fil: Suco Valle, Sofia Magdalena. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Papendieck, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Masnata, María Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Elías, Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Torrado, Lidia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Bergadá, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Chiesa, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaAsociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236314Suco Valle, Sofia Magdalena; Papendieck, Patricia; Masnata, María Eugenia; Elías, Eugenia; Torrado, Lidia; et al.; Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños; 63; 281; 9-2021; 74-802314-12390521-517XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapediatria.com.ar/edicion-281-tiroiditis-aguda-supurativa-experiencia-centro-endocrinologia-infantil-referencia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:32.957CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia Acute suppurative thyroiditis: Experience in a reference Child Endocrinology center |
title |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
spellingShingle |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia Suco Valle, Sofia Magdalena TIROIDITIS AGUDA SUPURATIVA NIÑOS FISTULA SENO PIRIFORME |
title_short |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
title_full |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
title_fullStr |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
title_full_unstemmed |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
title_sort |
Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suco Valle, Sofia Magdalena Papendieck, Patricia Masnata, María Eugenia Elías, Eugenia Torrado, Lidia Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana Elena |
author |
Suco Valle, Sofia Magdalena |
author_facet |
Suco Valle, Sofia Magdalena Papendieck, Patricia Masnata, María Eugenia Elías, Eugenia Torrado, Lidia Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana Elena |
author_role |
author |
author2 |
Papendieck, Patricia Masnata, María Eugenia Elías, Eugenia Torrado, Lidia Bergadá, Ignacio Chiesa, Ana Elena |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIROIDITIS AGUDA SUPURATIVA NIÑOS FISTULA SENO PIRIFORME |
topic |
TIROIDITIS AGUDA SUPURATIVA NIÑOS FISTULA SENO PIRIFORME |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La tiroiditis aguda supurativa (TAS) es una patología infrecuente en la infancia y cuya etiología, abordaje y tratamiento suelen prestar a confusión. Reporte de casos: El objetivo de esta presentación es describir las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la evolución y tratamiento de pacientes con diagnóstico de TAS en un centro de referencia. Se presentan 5 pacientes (edad: 3-17 años) asistidos en el hospital de Niños Ricardo Gutiérrez División Endocrinología (HNRG-DE) entre 2003 y 2020.El motivo de consulta principal fue una tumoración cervical acompañado de signos de flogosis. El 60 % de los pacientes que consultaron presentaron inicialmente una tirotoxicosis transitoria. Todos requirieron antibioticoterapia endovenosa con clindamicina. La ecografía cervical evidenció un absceso tiroideo en todos los casos. Se rescató Staphylococcus aureus por cultivo en un paciente. Tres pacientes presentaron recurrencia. La fístula del seno piriforme (FSP) se detectó por esofagograma en un paciente, mientras que la presencia de aire en la ecografía fue sugestiva de FSP en 3. Luego de la resolución del cuadro agudo se realizó escisión de la misma mediante cirugía convencional o endoscopía. Conclusión: La TAS es una patología rara en niños, generalmente resultado de la infección de un remanente branquial como la FSP. La ecografía es extremadamente útil para la detección de un absceso tiroideo. La FSP debe siempre descartarse ante recurrencias, siendo el tratamiento definitivo su exéresis. Introduction: Acute suppurative thyroiditis (AST) is a rare disorder in children and there is often discussion regarding etiology, appropriate work up and treatment. Case reports: The aim of this study is to describe the clinical picture, diagnosis, and treatment of patients with AST referred to our center. We present five patients (age: 3-17years) referred to our Endocrinology center from 2003 to 2020. A left cervical mass was the main complaint at consultation in 4 cases. In 60% (3 children), cases had transient thyrotoxicosis. All children received intravenous treatment with clindamycin. Thyroid ultrasound showed in all cases abscess formation. One patient had a positive culture for Staphylococcus aureus. Three patients evidenced presence of air on ultrasound suggestive of a left pyriform sinus fistula (PSF). The barium swallow test revealed a fistula in one girl. 3 patients (60 %) presented recurrence. Once the infection resolved, excision of the fistulous tract was performed, by traditional cervical approach or endoscopy. Conclusion: AST is uncommon in children, resulting most often from an infected branchial pouch anomaly like the persistence of the PSF. Cervical US is extremely helpful in detecting an intrathyroidal abscess. PSF must be excluded in case of recurrence. Definitive treatment consists in PSF excision. Fil: Suco Valle, Sofia Magdalena. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina Fil: Papendieck, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina Fil: Masnata, María Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina Fil: Elías, Eugenia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina Fil: Torrado, Lidia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina Fil: Bergadá, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina Fil: Chiesa, Ana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina |
description |
Introducción: La tiroiditis aguda supurativa (TAS) es una patología infrecuente en la infancia y cuya etiología, abordaje y tratamiento suelen prestar a confusión. Reporte de casos: El objetivo de esta presentación es describir las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la evolución y tratamiento de pacientes con diagnóstico de TAS en un centro de referencia. Se presentan 5 pacientes (edad: 3-17 años) asistidos en el hospital de Niños Ricardo Gutiérrez División Endocrinología (HNRG-DE) entre 2003 y 2020.El motivo de consulta principal fue una tumoración cervical acompañado de signos de flogosis. El 60 % de los pacientes que consultaron presentaron inicialmente una tirotoxicosis transitoria. Todos requirieron antibioticoterapia endovenosa con clindamicina. La ecografía cervical evidenció un absceso tiroideo en todos los casos. Se rescató Staphylococcus aureus por cultivo en un paciente. Tres pacientes presentaron recurrencia. La fístula del seno piriforme (FSP) se detectó por esofagograma en un paciente, mientras que la presencia de aire en la ecografía fue sugestiva de FSP en 3. Luego de la resolución del cuadro agudo se realizó escisión de la misma mediante cirugía convencional o endoscopía. Conclusión: La TAS es una patología rara en niños, generalmente resultado de la infección de un remanente branquial como la FSP. La ecografía es extremadamente útil para la detección de un absceso tiroideo. La FSP debe siempre descartarse ante recurrencias, siendo el tratamiento definitivo su exéresis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236314 Suco Valle, Sofia Magdalena; Papendieck, Patricia; Masnata, María Eugenia; Elías, Eugenia; Torrado, Lidia; et al.; Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños; 63; 281; 9-2021; 74-80 2314-1239 0521-517X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236314 |
identifier_str_mv |
Suco Valle, Sofia Magdalena; Papendieck, Patricia; Masnata, María Eugenia; Elías, Eugenia; Torrado, Lidia; et al.; Tiroiditis aguda supurativa: Experiencia en un centro de Endocrinología Infantil de referencia; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños; 63; 281; 9-2021; 74-80 2314-1239 0521-517X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapediatria.com.ar/edicion-281-tiroiditis-aguda-supurativa-experiencia-centro-endocrinologia-infantil-referencia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613937090265088 |
score |
13.070432 |