Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina

Autores
Kietzmann, Diego Alejandro; Palacio, Juan Pablo; Iglesia Llanos, Maria Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Vaca Muerta en la sección de Las Tapaderas está caracterizada por una sucesión rítmica de margas y calizas. La sección se extiende desde la Zona de Virgatosphinctes andesensis hasta la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano inferior- Berriasiano inferior) donde es cubierta por los depósitos volcaniclásticos de la Formación Loma Seca (Pleistoceno superior). El análisis de facies permitió reconocer seis litofacies, que fueron agrupadas en dos facies correspondientes a los subambientes de cuenca y rampa externa distal, dentro del contexto de una rampa carbonática. El análisis secuencial, basado en el reconocimiento de superficies de inundación, permitió identificar tres secuencias depositacionales compuestas de carácter regional. La primera secuencia depositacional tiene un espesor de 20 m y abarca las biozonas de Virgatosphinctes andesensis hasta el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum (Tithoniano medio alto a superior bajo). La segunda secuencia depositacional tiene un espesor de 27 m y se extiende desde el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum hasta alcanza la base de la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior). La tercera secuencia depositacional presenta 30 m de espesor y abarca la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior ? Berriasiano inferior). El análisis cicloestratigráfico se basó en el reconocimiento de ciclos elementales marga/caliza o marga/marga. Una serie temporal construida a partir de los espesores de los ciclos elementales fue analizada mediante series de Fourier. Se identificaron 220 ciclos elementales que se asignan al ciclo de precesión (~21 ka), 53 ciclos de excentricidad de baja frecuencia (79 y 132 ka) y 11 ciclos de excentricidad de alta frecuencia (410 ka). El análisis espectral permitió también reconocer la presencia del ciclo de oblicuidad (46 ka), el cual ha sido registrado erráticamente en la Formación Vaca Muerta. Estos datos permitieron la construcción de una escala orbital para esta sección, que es consistente con los resultados publicados previamente por los autores y la precisa ubicación del límite Jurásico-Cretácico en esta sección. Asimismo se calculó una tasa de sedimentación de 10-19 m/Ma para esta sección.
The Vaca Muerta Formation at Las Tapaderas section is characterized by a rhythmic succession of marlstone and limestone. The section spans the Virgatosphinctes andesensis Zone to the Substeueroceras koeneni Zone (Lower Tithonian - Lower Berriasian) where it is covered by volcaniclastic deposits of the Loma Seca Formation (Upper Pleistocene). Facies analysis allowed the recognition of six lithofacies, which were grouped into two facies corresponding to the basin and distal outer ramp sub-environments, within a carbonate ramp system. Sequence stratigraphic analysis, based on the recognition of flooding surfaces, allowed the identification of three composite depositional sequences of a regional nature. The first depositional sequence is 20 m thick and spans the Virgatosphinctes andesensis to the lower third of Windhauseniceras internispinosum Zones (Lower Tithonian to lowermost Upper Tithonian). The second depositional sequence is 27 m thick and extends from the lower third of Windhauseniceras internispinosum to the base of the Substeueroceras koeneni Zones (Upper Tithonian). The third depositional sequence is 30 m thick and covers the Substeueroceras koeneni Zone (Upper Tithonian - Lower Berriasian). The cyclostratigraphic analysis was based on the recognition of marlstone/limestone and marlstone/marlstone elementary cycles. A time series built from thickness of elementary cycles was analyzed using Fourier series: 220 elementary cycles were identified which are assigned to the precession cycle (~21 ky), 53 low frequency eccentricity cycles (79 and 132 ky) and 11 high frequency eccentricity cycles (~ 410 ky). The spectral analysis also allowed to recognize the presence of the obliquity cycle (46 ky), which has been erratically recorded in the Vaca Muerta Formation. These data allowed the construction of an orbital scale for this section, which is consistent with the results previously published by the authors and the precise location of the Jurassic-Cretaceous boundary in this locality. Likewise, a sedimentation rate of 10-19 m/Ma was calculated for this section.
Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Palacio, Juan Pablo. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Iglesia Llanos, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
MILANKOVITCH
ESCALA ASTRONOMICA
JURASICO SUPERIOR
CRONOESTRATIGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144300

id CONICETDig_0cdc2dab4ac9f47c25d3b49bfd0b577c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, ArgentinaCyclostratigraphy of the Tithonian Interval at Las Tapaderas section, Vaca Muerta Formation, Southern Mendoza Neuquén Basin, ArgentinaKietzmann, Diego AlejandroPalacio, Juan PabloIglesia Llanos, Maria PaulaMILANKOVITCHESCALA ASTRONOMICAJURASICO SUPERIORCRONOESTRATIGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Vaca Muerta en la sección de Las Tapaderas está caracterizada por una sucesión rítmica de margas y calizas. La sección se extiende desde la Zona de Virgatosphinctes andesensis hasta la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano inferior- Berriasiano inferior) donde es cubierta por los depósitos volcaniclásticos de la Formación Loma Seca (Pleistoceno superior). El análisis de facies permitió reconocer seis litofacies, que fueron agrupadas en dos facies correspondientes a los subambientes de cuenca y rampa externa distal, dentro del contexto de una rampa carbonática. El análisis secuencial, basado en el reconocimiento de superficies de inundación, permitió identificar tres secuencias depositacionales compuestas de carácter regional. La primera secuencia depositacional tiene un espesor de 20 m y abarca las biozonas de Virgatosphinctes andesensis hasta el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum (Tithoniano medio alto a superior bajo). La segunda secuencia depositacional tiene un espesor de 27 m y se extiende desde el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum hasta alcanza la base de la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior). La tercera secuencia depositacional presenta 30 m de espesor y abarca la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior ? Berriasiano inferior). El análisis cicloestratigráfico se basó en el reconocimiento de ciclos elementales marga/caliza o marga/marga. Una serie temporal construida a partir de los espesores de los ciclos elementales fue analizada mediante series de Fourier. Se identificaron 220 ciclos elementales que se asignan al ciclo de precesión (~21 ka), 53 ciclos de excentricidad de baja frecuencia (79 y 132 ka) y 11 ciclos de excentricidad de alta frecuencia (410 ka). El análisis espectral permitió también reconocer la presencia del ciclo de oblicuidad (46 ka), el cual ha sido registrado erráticamente en la Formación Vaca Muerta. Estos datos permitieron la construcción de una escala orbital para esta sección, que es consistente con los resultados publicados previamente por los autores y la precisa ubicación del límite Jurásico-Cretácico en esta sección. Asimismo se calculó una tasa de sedimentación de 10-19 m/Ma para esta sección.The Vaca Muerta Formation at Las Tapaderas section is characterized by a rhythmic succession of marlstone and limestone. The section spans the Virgatosphinctes andesensis Zone to the Substeueroceras koeneni Zone (Lower Tithonian - Lower Berriasian) where it is covered by volcaniclastic deposits of the Loma Seca Formation (Upper Pleistocene). Facies analysis allowed the recognition of six lithofacies, which were grouped into two facies corresponding to the basin and distal outer ramp sub-environments, within a carbonate ramp system. Sequence stratigraphic analysis, based on the recognition of flooding surfaces, allowed the identification of three composite depositional sequences of a regional nature. The first depositional sequence is 20 m thick and spans the Virgatosphinctes andesensis to the lower third of Windhauseniceras internispinosum Zones (Lower Tithonian to lowermost Upper Tithonian). The second depositional sequence is 27 m thick and extends from the lower third of Windhauseniceras internispinosum to the base of the Substeueroceras koeneni Zones (Upper Tithonian). The third depositional sequence is 30 m thick and covers the Substeueroceras koeneni Zone (Upper Tithonian - Lower Berriasian). The cyclostratigraphic analysis was based on the recognition of marlstone/limestone and marlstone/marlstone elementary cycles. A time series built from thickness of elementary cycles was analyzed using Fourier series: 220 elementary cycles were identified which are assigned to the precession cycle (~21 ky), 53 low frequency eccentricity cycles (79 and 132 ky) and 11 high frequency eccentricity cycles (~ 410 ky). The spectral analysis also allowed to recognize the presence of the obliquity cycle (46 ky), which has been erratically recorded in the Vaca Muerta Formation. These data allowed the construction of an orbital scale for this section, which is consistent with the results previously published by the authors and the precise location of the Jurassic-Cretaceous boundary in this locality. Likewise, a sedimentation rate of 10-19 m/Ma was calculated for this section.Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Palacio, Juan Pablo. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Iglesia Llanos, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144300Kietzmann, Diego Alejandro; Palacio, Juan Pablo; Iglesia Llanos, Maria Paula; Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 2019; 6-110365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_71/13.%20KIETZMANN%20corregido%20final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:27.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
Cyclostratigraphy of the Tithonian Interval at Las Tapaderas section, Vaca Muerta Formation, Southern Mendoza Neuquén Basin, Argentina
title Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
spellingShingle Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
Kietzmann, Diego Alejandro
MILANKOVITCH
ESCALA ASTRONOMICA
JURASICO SUPERIOR
CRONOESTRATIGRAFÍA
title_short Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
title_full Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
title_fullStr Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
title_full_unstemmed Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
title_sort Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kietzmann, Diego Alejandro
Palacio, Juan Pablo
Iglesia Llanos, Maria Paula
author Kietzmann, Diego Alejandro
author_facet Kietzmann, Diego Alejandro
Palacio, Juan Pablo
Iglesia Llanos, Maria Paula
author_role author
author2 Palacio, Juan Pablo
Iglesia Llanos, Maria Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MILANKOVITCH
ESCALA ASTRONOMICA
JURASICO SUPERIOR
CRONOESTRATIGRAFÍA
topic MILANKOVITCH
ESCALA ASTRONOMICA
JURASICO SUPERIOR
CRONOESTRATIGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Vaca Muerta en la sección de Las Tapaderas está caracterizada por una sucesión rítmica de margas y calizas. La sección se extiende desde la Zona de Virgatosphinctes andesensis hasta la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano inferior- Berriasiano inferior) donde es cubierta por los depósitos volcaniclásticos de la Formación Loma Seca (Pleistoceno superior). El análisis de facies permitió reconocer seis litofacies, que fueron agrupadas en dos facies correspondientes a los subambientes de cuenca y rampa externa distal, dentro del contexto de una rampa carbonática. El análisis secuencial, basado en el reconocimiento de superficies de inundación, permitió identificar tres secuencias depositacionales compuestas de carácter regional. La primera secuencia depositacional tiene un espesor de 20 m y abarca las biozonas de Virgatosphinctes andesensis hasta el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum (Tithoniano medio alto a superior bajo). La segunda secuencia depositacional tiene un espesor de 27 m y se extiende desde el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum hasta alcanza la base de la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior). La tercera secuencia depositacional presenta 30 m de espesor y abarca la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior ? Berriasiano inferior). El análisis cicloestratigráfico se basó en el reconocimiento de ciclos elementales marga/caliza o marga/marga. Una serie temporal construida a partir de los espesores de los ciclos elementales fue analizada mediante series de Fourier. Se identificaron 220 ciclos elementales que se asignan al ciclo de precesión (~21 ka), 53 ciclos de excentricidad de baja frecuencia (79 y 132 ka) y 11 ciclos de excentricidad de alta frecuencia (410 ka). El análisis espectral permitió también reconocer la presencia del ciclo de oblicuidad (46 ka), el cual ha sido registrado erráticamente en la Formación Vaca Muerta. Estos datos permitieron la construcción de una escala orbital para esta sección, que es consistente con los resultados publicados previamente por los autores y la precisa ubicación del límite Jurásico-Cretácico en esta sección. Asimismo se calculó una tasa de sedimentación de 10-19 m/Ma para esta sección.
The Vaca Muerta Formation at Las Tapaderas section is characterized by a rhythmic succession of marlstone and limestone. The section spans the Virgatosphinctes andesensis Zone to the Substeueroceras koeneni Zone (Lower Tithonian - Lower Berriasian) where it is covered by volcaniclastic deposits of the Loma Seca Formation (Upper Pleistocene). Facies analysis allowed the recognition of six lithofacies, which were grouped into two facies corresponding to the basin and distal outer ramp sub-environments, within a carbonate ramp system. Sequence stratigraphic analysis, based on the recognition of flooding surfaces, allowed the identification of three composite depositional sequences of a regional nature. The first depositional sequence is 20 m thick and spans the Virgatosphinctes andesensis to the lower third of Windhauseniceras internispinosum Zones (Lower Tithonian to lowermost Upper Tithonian). The second depositional sequence is 27 m thick and extends from the lower third of Windhauseniceras internispinosum to the base of the Substeueroceras koeneni Zones (Upper Tithonian). The third depositional sequence is 30 m thick and covers the Substeueroceras koeneni Zone (Upper Tithonian - Lower Berriasian). The cyclostratigraphic analysis was based on the recognition of marlstone/limestone and marlstone/marlstone elementary cycles. A time series built from thickness of elementary cycles was analyzed using Fourier series: 220 elementary cycles were identified which are assigned to the precession cycle (~21 ky), 53 low frequency eccentricity cycles (79 and 132 ky) and 11 high frequency eccentricity cycles (~ 410 ky). The spectral analysis also allowed to recognize the presence of the obliquity cycle (46 ky), which has been erratically recorded in the Vaca Muerta Formation. These data allowed the construction of an orbital scale for this section, which is consistent with the results previously published by the authors and the precise location of the Jurassic-Cretaceous boundary in this locality. Likewise, a sedimentation rate of 10-19 m/Ma was calculated for this section.
Fil: Kietzmann, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Palacio, Juan Pablo. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Iglesia Llanos, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description La Formación Vaca Muerta en la sección de Las Tapaderas está caracterizada por una sucesión rítmica de margas y calizas. La sección se extiende desde la Zona de Virgatosphinctes andesensis hasta la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano inferior- Berriasiano inferior) donde es cubierta por los depósitos volcaniclásticos de la Formación Loma Seca (Pleistoceno superior). El análisis de facies permitió reconocer seis litofacies, que fueron agrupadas en dos facies correspondientes a los subambientes de cuenca y rampa externa distal, dentro del contexto de una rampa carbonática. El análisis secuencial, basado en el reconocimiento de superficies de inundación, permitió identificar tres secuencias depositacionales compuestas de carácter regional. La primera secuencia depositacional tiene un espesor de 20 m y abarca las biozonas de Virgatosphinctes andesensis hasta el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum (Tithoniano medio alto a superior bajo). La segunda secuencia depositacional tiene un espesor de 27 m y se extiende desde el tercio inferior de Windhauseniceras internispinosum hasta alcanza la base de la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior). La tercera secuencia depositacional presenta 30 m de espesor y abarca la Zona de Substeueroceras koeneni (Tithoniano superior ? Berriasiano inferior). El análisis cicloestratigráfico se basó en el reconocimiento de ciclos elementales marga/caliza o marga/marga. Una serie temporal construida a partir de los espesores de los ciclos elementales fue analizada mediante series de Fourier. Se identificaron 220 ciclos elementales que se asignan al ciclo de precesión (~21 ka), 53 ciclos de excentricidad de baja frecuencia (79 y 132 ka) y 11 ciclos de excentricidad de alta frecuencia (410 ka). El análisis espectral permitió también reconocer la presencia del ciclo de oblicuidad (46 ka), el cual ha sido registrado erráticamente en la Formación Vaca Muerta. Estos datos permitieron la construcción de una escala orbital para esta sección, que es consistente con los resultados publicados previamente por los autores y la precisa ubicación del límite Jurásico-Cretácico en esta sección. Asimismo se calculó una tasa de sedimentación de 10-19 m/Ma para esta sección.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144300
Kietzmann, Diego Alejandro; Palacio, Juan Pablo; Iglesia Llanos, Maria Paula; Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 2019; 6-11
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144300
identifier_str_mv Kietzmann, Diego Alejandro; Palacio, Juan Pablo; Iglesia Llanos, Maria Paula; Cicloestratigrafía del intervalo tithoniano en la sección de Las Tapaderas, Formación Vaca Muerta, cuenca neuquina surmendocina, Argentina; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 2019; 6-11
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/ANALES/TOMO_71/13.%20KIETZMANN%20corregido%20final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270158518747136
score 13.13397