Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería

Autores
de la Barrera, Pablo Martin; Donolo, Pablo Daniel; Curti, Marcelo Roberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe una experiencia académica de lectura y escritura desarrollada entre los años 2017 al 2019, relativa a la producción de informes de prácticos de simulación en la asignatura "Automatización y Control” (AyC), perteneciente a la carrera Ingeniería Química de la UNRC. La experiencia llevada a cabo pretende solucionar algunas de las falencias detectadas en los informes del año 2017. La ubicación de AyC en el último año del plan de estudios, motiva a darle una fuerte componente práctica-técnica que involucre el desarrollo de competencias transversales relativas a la escritura de documentos técnicos, la expresión oral y al trabajo en equipo.A partir del 2018 se produjeron cambios en la modalidad de desarrollo de los prácticos de simulación. Primero, se instruyó a los estudiantes sobre la forma de los textos técnicos del tipo informe, dándoles pautas claras y concretas, y luego implementando evaluaciones cruzadas entre pares. Las evaluaciones de los informes realizados por los estudiantes se analizaron con una rúbrica. Como resultado se observa que existe una mejora en los índices entre los distintos años. Esta mejora lleva a pensar que las acciones realizadas tuvieron algún impacto positivo. Finalmente, se realizó un análisis de los datos obtenidos entre los años de presencialidad (2017-2019).
Fil: de la Barrera, Pablo Martin. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Donolo, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Curti, Marcelo Roberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Materia
ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
LECTOESCRITURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219894

id CONICETDig_0c776199cb48633e22414c6921a0d232
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219894
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingenieríade la Barrera, Pablo MartinDonolo, Pablo DanielCurti, Marcelo RobertoALFABETIZACIÓNEDUCACIÓN SUPERIORLECTOESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se describe una experiencia académica de lectura y escritura desarrollada entre los años 2017 al 2019, relativa a la producción de informes de prácticos de simulación en la asignatura "Automatización y Control” (AyC), perteneciente a la carrera Ingeniería Química de la UNRC. La experiencia llevada a cabo pretende solucionar algunas de las falencias detectadas en los informes del año 2017. La ubicación de AyC en el último año del plan de estudios, motiva a darle una fuerte componente práctica-técnica que involucre el desarrollo de competencias transversales relativas a la escritura de documentos técnicos, la expresión oral y al trabajo en equipo.A partir del 2018 se produjeron cambios en la modalidad de desarrollo de los prácticos de simulación. Primero, se instruyó a los estudiantes sobre la forma de los textos técnicos del tipo informe, dándoles pautas claras y concretas, y luego implementando evaluaciones cruzadas entre pares. Las evaluaciones de los informes realizados por los estudiantes se analizaron con una rúbrica. Como resultado se observa que existe una mejora en los índices entre los distintos años. Esta mejora lleva a pensar que las acciones realizadas tuvieron algún impacto positivo. Finalmente, se realizó un análisis de los datos obtenidos entre los años de presencialidad (2017-2019).Fil: de la Barrera, Pablo Martin. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Donolo, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Curti, Marcelo Roberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaUniríoRoldan, CarolinaLedesma, Mariana LuisaClerici, Jimena Vanina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219894de la Barrera, Pablo Martin; Donolo, Pablo Daniel; Curti, Marcelo Roberto; Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería; Unirío; 2022; 122-132978-987-688-485-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/docs/ebook/Alfabetización%20académica%20-%20UniR%C3%ADo%20editora.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:39.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
title Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
spellingShingle Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
de la Barrera, Pablo Martin
ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
LECTOESCRITURA
title_short Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
title_full Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
title_fullStr Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
title_full_unstemmed Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
title_sort Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv de la Barrera, Pablo Martin
Donolo, Pablo Daniel
Curti, Marcelo Roberto
author de la Barrera, Pablo Martin
author_facet de la Barrera, Pablo Martin
Donolo, Pablo Daniel
Curti, Marcelo Roberto
author_role author
author2 Donolo, Pablo Daniel
Curti, Marcelo Roberto
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roldan, Carolina
Ledesma, Mariana Luisa
Clerici, Jimena Vanina
dc.subject.none.fl_str_mv ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
LECTOESCRITURA
topic ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
LECTOESCRITURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe una experiencia académica de lectura y escritura desarrollada entre los años 2017 al 2019, relativa a la producción de informes de prácticos de simulación en la asignatura "Automatización y Control” (AyC), perteneciente a la carrera Ingeniería Química de la UNRC. La experiencia llevada a cabo pretende solucionar algunas de las falencias detectadas en los informes del año 2017. La ubicación de AyC en el último año del plan de estudios, motiva a darle una fuerte componente práctica-técnica que involucre el desarrollo de competencias transversales relativas a la escritura de documentos técnicos, la expresión oral y al trabajo en equipo.A partir del 2018 se produjeron cambios en la modalidad de desarrollo de los prácticos de simulación. Primero, se instruyó a los estudiantes sobre la forma de los textos técnicos del tipo informe, dándoles pautas claras y concretas, y luego implementando evaluaciones cruzadas entre pares. Las evaluaciones de los informes realizados por los estudiantes se analizaron con una rúbrica. Como resultado se observa que existe una mejora en los índices entre los distintos años. Esta mejora lleva a pensar que las acciones realizadas tuvieron algún impacto positivo. Finalmente, se realizó un análisis de los datos obtenidos entre los años de presencialidad (2017-2019).
Fil: de la Barrera, Pablo Martin. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Donolo, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Curti, Marcelo Roberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
description En este trabajo se describe una experiencia académica de lectura y escritura desarrollada entre los años 2017 al 2019, relativa a la producción de informes de prácticos de simulación en la asignatura "Automatización y Control” (AyC), perteneciente a la carrera Ingeniería Química de la UNRC. La experiencia llevada a cabo pretende solucionar algunas de las falencias detectadas en los informes del año 2017. La ubicación de AyC en el último año del plan de estudios, motiva a darle una fuerte componente práctica-técnica que involucre el desarrollo de competencias transversales relativas a la escritura de documentos técnicos, la expresión oral y al trabajo en equipo.A partir del 2018 se produjeron cambios en la modalidad de desarrollo de los prácticos de simulación. Primero, se instruyó a los estudiantes sobre la forma de los textos técnicos del tipo informe, dándoles pautas claras y concretas, y luego implementando evaluaciones cruzadas entre pares. Las evaluaciones de los informes realizados por los estudiantes se analizaron con una rúbrica. Como resultado se observa que existe una mejora en los índices entre los distintos años. Esta mejora lleva a pensar que las acciones realizadas tuvieron algún impacto positivo. Finalmente, se realizó un análisis de los datos obtenidos entre los años de presencialidad (2017-2019).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219894
de la Barrera, Pablo Martin; Donolo, Pablo Daniel; Curti, Marcelo Roberto; Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería; Unirío; 2022; 122-132
978-987-688-485-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219894
identifier_str_mv de la Barrera, Pablo Martin; Donolo, Pablo Daniel; Curti, Marcelo Roberto; Experiencia académica de lectura y escritura en trabajos prácticos de laboratorio de ingeniería; Unirío; 2022; 122-132
978-987-688-485-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/docs/ebook/Alfabetización%20académica%20-%20UniR%C3%ADo%20editora.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unirío
publisher.none.fl_str_mv Unirío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269593487278080
score 13.13397