La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)

Autores
Borrelli, Marcelo Hernan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se orienta a analizar las posturas editoriales del diario Clarín frente al denominado «Proyecto Nacional» propuesto por el ministro de Planeamiento Ramón Genaro Díaz Bessone durante la dictadura militar. La creación del Ministerio de Planeamiento en agosto de 1976 y el «Proyecto Nacional» conocido en 1977 fueron un intento de los sectores más intransigentes del Ejército de plasmar un plan político a largo plazo que renovara la legitimidad de origen de la dictadura. El Proyecto, de rasgos estatistas, «neodesarrollistas» y corporativistas, se oponía al plan económico liberal del ministro José Martínez de Hoz, a un eventual diálogo con los partidos políticos tradicionales y concebía un tutelaje de las Fuerzas Armadas sobre la sociedad argentina que finalizaría en la fundación de una «Nueva República». El trabajo pone principal atención en la interpretación del matutino teniendo en cuenta que el «Proyecto Nacional» planteaba objetivos económicos similares a la posición desarrollista de Clarín.
The article analyzes the publishing positions of the diary Clarin opposite to the called "National Projec" proposed by the secretary of Planning Ramon Genaro Díaz Bessone during the military dictatorship. The creation of the Department of Planning in august, 1976 and the "National Project" acquaintance in 1977 they were an attempt of the most intransigent sectors of the Army of forming a political long-term plan that was renewing the legitimacy of origin of the dictatorship. The Project, of features statist, "new devolpment" and corporatism, was opposed to the economic liberal plan of the secretary Jose Martínez de Hoz, to an eventual dialog with the traditional political parties and was conceiving a tutelage of the Armed Forces on the Argentine society that it would finish in the foundation of a "New Republic".
Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Materia
CLARIN
DICTADURA MILITAR ARGENTINA
PROYECTO NACIONAL
DIAZ BESSONE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102959

id CONICETDig_0c53bcdfe2ff690d62d81859153ac7e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102959
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)The dictatorship, developmentalism Clarín and the national project of Díaz Bessone (1976-1977)Borrelli, Marcelo HernanCLARINDICTADURA MILITAR ARGENTINAPROYECTO NACIONALDIAZ BESSONEhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se orienta a analizar las posturas editoriales del diario Clarín frente al denominado «Proyecto Nacional» propuesto por el ministro de Planeamiento Ramón Genaro Díaz Bessone durante la dictadura militar. La creación del Ministerio de Planeamiento en agosto de 1976 y el «Proyecto Nacional» conocido en 1977 fueron un intento de los sectores más intransigentes del Ejército de plasmar un plan político a largo plazo que renovara la legitimidad de origen de la dictadura. El Proyecto, de rasgos estatistas, «neodesarrollistas» y corporativistas, se oponía al plan económico liberal del ministro José Martínez de Hoz, a un eventual diálogo con los partidos políticos tradicionales y concebía un tutelaje de las Fuerzas Armadas sobre la sociedad argentina que finalizaría en la fundación de una «Nueva República». El trabajo pone principal atención en la interpretación del matutino teniendo en cuenta que el «Proyecto Nacional» planteaba objetivos económicos similares a la posición desarrollista de Clarín.The article analyzes the publishing positions of the diary Clarin opposite to the called "National Projec" proposed by the secretary of Planning Ramon Genaro Díaz Bessone during the military dictatorship. The creation of the Department of Planning in august, 1976 and the "National Project" acquaintance in 1977 they were an attempt of the most intransigent sectors of the Army of forming a political long-term plan that was renewing the legitimacy of origin of the dictatorship. The Project, of features statist, "new devolpment" and corporatism, was opposed to the economic liberal plan of the secretary Jose Martínez de Hoz, to an eventual dialog with the traditional political parties and was conceiving a tutelage of the Armed Forces on the Argentine society that it would finish in the foundation of a "New Republic".Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102959Borrelli, Marcelo Hernan; La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios; Improntas de la Historia y la Comunicación; 2; 5-2016; 34-602469-0457CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/3496info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:03.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
The dictatorship, developmentalism Clarín and the national project of Díaz Bessone (1976-1977)
title La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
spellingShingle La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
Borrelli, Marcelo Hernan
CLARIN
DICTADURA MILITAR ARGENTINA
PROYECTO NACIONAL
DIAZ BESSONE
title_short La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
title_full La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
title_fullStr La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
title_full_unstemmed La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
title_sort La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977)
dc.creator.none.fl_str_mv Borrelli, Marcelo Hernan
author Borrelli, Marcelo Hernan
author_facet Borrelli, Marcelo Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLARIN
DICTADURA MILITAR ARGENTINA
PROYECTO NACIONAL
DIAZ BESSONE
topic CLARIN
DICTADURA MILITAR ARGENTINA
PROYECTO NACIONAL
DIAZ BESSONE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se orienta a analizar las posturas editoriales del diario Clarín frente al denominado «Proyecto Nacional» propuesto por el ministro de Planeamiento Ramón Genaro Díaz Bessone durante la dictadura militar. La creación del Ministerio de Planeamiento en agosto de 1976 y el «Proyecto Nacional» conocido en 1977 fueron un intento de los sectores más intransigentes del Ejército de plasmar un plan político a largo plazo que renovara la legitimidad de origen de la dictadura. El Proyecto, de rasgos estatistas, «neodesarrollistas» y corporativistas, se oponía al plan económico liberal del ministro José Martínez de Hoz, a un eventual diálogo con los partidos políticos tradicionales y concebía un tutelaje de las Fuerzas Armadas sobre la sociedad argentina que finalizaría en la fundación de una «Nueva República». El trabajo pone principal atención en la interpretación del matutino teniendo en cuenta que el «Proyecto Nacional» planteaba objetivos económicos similares a la posición desarrollista de Clarín.
The article analyzes the publishing positions of the diary Clarin opposite to the called "National Projec" proposed by the secretary of Planning Ramon Genaro Díaz Bessone during the military dictatorship. The creation of the Department of Planning in august, 1976 and the "National Project" acquaintance in 1977 they were an attempt of the most intransigent sectors of the Army of forming a political long-term plan that was renewing the legitimacy of origin of the dictatorship. The Project, of features statist, "new devolpment" and corporatism, was opposed to the economic liberal plan of the secretary Jose Martínez de Hoz, to an eventual dialog with the traditional political parties and was conceiving a tutelage of the Armed Forces on the Argentine society that it would finish in the foundation of a "New Republic".
Fil: Borrelli, Marcelo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
description El artículo se orienta a analizar las posturas editoriales del diario Clarín frente al denominado «Proyecto Nacional» propuesto por el ministro de Planeamiento Ramón Genaro Díaz Bessone durante la dictadura militar. La creación del Ministerio de Planeamiento en agosto de 1976 y el «Proyecto Nacional» conocido en 1977 fueron un intento de los sectores más intransigentes del Ejército de plasmar un plan político a largo plazo que renovara la legitimidad de origen de la dictadura. El Proyecto, de rasgos estatistas, «neodesarrollistas» y corporativistas, se oponía al plan económico liberal del ministro José Martínez de Hoz, a un eventual diálogo con los partidos políticos tradicionales y concebía un tutelaje de las Fuerzas Armadas sobre la sociedad argentina que finalizaría en la fundación de una «Nueva República». El trabajo pone principal atención en la interpretación del matutino teniendo en cuenta que el «Proyecto Nacional» planteaba objetivos económicos similares a la posición desarrollista de Clarín.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102959
Borrelli, Marcelo Hernan; La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios; Improntas de la Historia y la Comunicación; 2; 5-2016; 34-60
2469-0457
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102959
identifier_str_mv Borrelli, Marcelo Hernan; La Dictadura, ¿desarrollista? Clarín y el "Proyecto Nacional" de Díaz Bessone (1976-1977); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios; Improntas de la Historia y la Comunicación; 2; 5-2016; 34-60
2469-0457
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/3496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo y Medios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083059853557760
score 13.22299