Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural
- Autores
- Raggio, Marcela Maria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Thomas Merton (1915-1968) tuvo una activa participación en las búsquedas de soluciones y propuestas para los problemas que acuciaban al mundo en los años ’60 del siglo XX. En la progresiva apertura que fue produciendo desde fines de la década del ’50 hasta 1968, sus intereses por el mundo contemporáneo, basados en una filosofía humanista / personalista, lo llevaron a involucrarse en el estudio de los pueblos originarios no solo de los Estados Unidos, sino también de Latinoamérica. En sus cartas a escritores latinoamericanos, en su traducción de poetas de Centroamérica y en su libro Ishi, Merton cubre el panorama geográfico y cultural de todo el continente americano en búsqueda de las raíces indígenas de América. Este artículo explora textos de los géneros mencionados teniendo como hipótesis la idea de que Merton imbrica la historia indígena con su concepción del presente y el futuro de la humanidad en América.
Thomas Merton (1915-1968) was active in the search for solutions to the problems affecting the world in the 1960s. His gradual openness to the contemporary world, the late 1950s until his death in 1968, was based on Humanism/Personalism. Such philosophical background led him to study the Indigenous peoples of both North and South America. In his letters to Latin American writers, his translations of Latin American poetry into English and his book Ishi Means Man search for the indigenous roots of the continent. This article explores a selection of Merton’s texts, in order to corroborate our hypothesis: that Merton interweaves indigenous history with his own conception of humanity’s present and future in the Americas.
Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
THOMAS MERTON
LATINOAMÉRICA
HISTORIA INDÍGENA
ISHI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100668
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c4d3fad7e9bca6de78bf9cd361e5bd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100668 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y culturalThomas Merton: the indigenous past as an alternative for social and cultural renewalRaggio, Marcela MariaTHOMAS MERTONLATINOAMÉRICAHISTORIA INDÍGENAISHIhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Thomas Merton (1915-1968) tuvo una activa participación en las búsquedas de soluciones y propuestas para los problemas que acuciaban al mundo en los años ’60 del siglo XX. En la progresiva apertura que fue produciendo desde fines de la década del ’50 hasta 1968, sus intereses por el mundo contemporáneo, basados en una filosofía humanista / personalista, lo llevaron a involucrarse en el estudio de los pueblos originarios no solo de los Estados Unidos, sino también de Latinoamérica. En sus cartas a escritores latinoamericanos, en su traducción de poetas de Centroamérica y en su libro Ishi, Merton cubre el panorama geográfico y cultural de todo el continente americano en búsqueda de las raíces indígenas de América. Este artículo explora textos de los géneros mencionados teniendo como hipótesis la idea de que Merton imbrica la historia indígena con su concepción del presente y el futuro de la humanidad en América.Thomas Merton (1915-1968) was active in the search for solutions to the problems affecting the world in the 1960s. His gradual openness to the contemporary world, the late 1950s until his death in 1968, was based on Humanism/Personalism. Such philosophical background led him to study the Indigenous peoples of both North and South America. In his letters to Latin American writers, his translations of Latin American poetry into English and his book Ishi Means Man search for the indigenous roots of the continent. This article explores a selection of Merton’s texts, in order to corroborate our hypothesis: that Merton interweaves indigenous history with his own conception of humanity’s present and future in the Americas.Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100668Raggio, Marcela Maria; Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 16; 2; 7-2018; 169-1881669-726XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/660info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:30.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural Thomas Merton: the indigenous past as an alternative for social and cultural renewal |
title |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
spellingShingle |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural Raggio, Marcela Maria THOMAS MERTON LATINOAMÉRICA HISTORIA INDÍGENA ISHI |
title_short |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
title_full |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
title_fullStr |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
title_full_unstemmed |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
title_sort |
Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raggio, Marcela Maria |
author |
Raggio, Marcela Maria |
author_facet |
Raggio, Marcela Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
THOMAS MERTON LATINOAMÉRICA HISTORIA INDÍGENA ISHI |
topic |
THOMAS MERTON LATINOAMÉRICA HISTORIA INDÍGENA ISHI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Thomas Merton (1915-1968) tuvo una activa participación en las búsquedas de soluciones y propuestas para los problemas que acuciaban al mundo en los años ’60 del siglo XX. En la progresiva apertura que fue produciendo desde fines de la década del ’50 hasta 1968, sus intereses por el mundo contemporáneo, basados en una filosofía humanista / personalista, lo llevaron a involucrarse en el estudio de los pueblos originarios no solo de los Estados Unidos, sino también de Latinoamérica. En sus cartas a escritores latinoamericanos, en su traducción de poetas de Centroamérica y en su libro Ishi, Merton cubre el panorama geográfico y cultural de todo el continente americano en búsqueda de las raíces indígenas de América. Este artículo explora textos de los géneros mencionados teniendo como hipótesis la idea de que Merton imbrica la historia indígena con su concepción del presente y el futuro de la humanidad en América. Thomas Merton (1915-1968) was active in the search for solutions to the problems affecting the world in the 1960s. His gradual openness to the contemporary world, the late 1950s until his death in 1968, was based on Humanism/Personalism. Such philosophical background led him to study the Indigenous peoples of both North and South America. In his letters to Latin American writers, his translations of Latin American poetry into English and his book Ishi Means Man search for the indigenous roots of the continent. This article explores a selection of Merton’s texts, in order to corroborate our hypothesis: that Merton interweaves indigenous history with his own conception of humanity’s present and future in the Americas. Fil: Raggio, Marcela Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Thomas Merton (1915-1968) tuvo una activa participación en las búsquedas de soluciones y propuestas para los problemas que acuciaban al mundo en los años ’60 del siglo XX. En la progresiva apertura que fue produciendo desde fines de la década del ’50 hasta 1968, sus intereses por el mundo contemporáneo, basados en una filosofía humanista / personalista, lo llevaron a involucrarse en el estudio de los pueblos originarios no solo de los Estados Unidos, sino también de Latinoamérica. En sus cartas a escritores latinoamericanos, en su traducción de poetas de Centroamérica y en su libro Ishi, Merton cubre el panorama geográfico y cultural de todo el continente americano en búsqueda de las raíces indígenas de América. Este artículo explora textos de los géneros mencionados teniendo como hipótesis la idea de que Merton imbrica la historia indígena con su concepción del presente y el futuro de la humanidad en América. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100668 Raggio, Marcela Maria; Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 16; 2; 7-2018; 169-188 1669-726X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100668 |
identifier_str_mv |
Raggio, Marcela Maria; Thomas Merton: el pasado indígena como alternativa para la renovación social y cultural; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 16; 2; 7-2018; 169-188 1669-726X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614482784944128 |
score |
13.070432 |