Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro
- Autores
- Martinez Cuesta, Lucia; Nieto Farías, María Victoria; Lendez, Pamela Anahí; Sheahan, Maureen A.; Rowland, Raymond R. R.; Dolcini, Guillermina Laura; Ceriani, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y objetivos: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta principalmente linfocitos B causando una enfermedad linfoproliferativa en el ganado bovino. El virus afecta la respuesta inmune de los animales infectados y previamente se ha demostrado que puede infectar células del epitelio mamario bovino. Estudios anteriores sugieren que los animales infectados con BLV podrían tener una mayor incidencia de mastitis. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la infección por BLV sobre la viabilidad y la expresión de ARNm de uno de los receptores tipo Toll (TLR2) en el epitelio mamario bovino antes y después de la exposición in vitro a {S. aureus}, una de las bacterias que causa mastitis crónica en el ganado bovino. Materiales y métodos: La línea celular mamaria epitelial bovina MAC-T fue persistentemente infectada con BLV (MAC-T BLV). Para los experimentos de estimulación con bacterias, se utilizó una suspensión de {S. aureus} ATCC 29213 (OD = 0.3) inactivada por calor. La viabilidad de las células MAC-T y MAC-T BLV fue analizada por el método de MTT. Para el análisis de expresión de genes, la extracción de ARN se hizo con Direct-zol RNA MiniPrep Plus (Zymo Research, USA). La transcripción reversa se realizó con iScript? cDNA Synthesis Kit (Bio-Rad, California, USA) y la PCR en tiempo real se llevó a cabo usando la mix SsoAdvanced Universal SYBR® Green Supermix (Bio-Rad, California, USA) en el equipo de Applied Biosystems. Los datos se analizaron usando LingReg y FgStatisitcs.Resultados: La infección por BLV reduce la viabilidad en un 27,85% comparado con las células no infectadas cuando se analiza por MTT. En presencia de {S. aureus}, la viabilidad de MAC-T BLV se reduce en un 15,38% a las 3 h, un 25,90% a las 6 h y un 26,46% a las 18 h en comparación con las células MAC-T. Las células epiteliales mamarias infectadas in vitro con BLV expresan 0,28 veces menos ARNm de TRL2 que el control MAC-T (p=0,01946); sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La expresión de TLR2 está disminuida 0,28 veces (p=0,029) luego de 3 h de incubación con {S. aureus}, 0,24 veces (p=0,0428) luego de 6 h y 0,58 veces (p=0,0849) luego de 18 h.Conclusión: La infección por BLV reduce la viabilidad de las células epiteliales mamarias bovinas antes y después de la exposición a la bacteria {S. aureus}. El TLR2 es uno de los TLR más promiscuos respecto a la capacidad de reconocer patrones de patógenos, probablemente debido a que actúa en combinación con otros TLRs. La infección de las células epiteliales mamarias bovinas con BLV disminuye la expresión de ARNm de TLR2 cuando las células son expuestas a {S. aureus} previamente inactivado por calor. Esto, sumado a la disminución en la viabilidad celular, podría afectar la capacidad de reconocimiento de patógenos en la glándula mamaria y por lo tanto la respuesta inmune de la misma, favoreciendo el desarrollo de mastitis en animales infectados con BLV.
Fil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sheahan, Maureen A.. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Rowland, Raymond R. R.. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
BLV
EPITELIO MAMARIO
MASTITIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160872
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c4054cbb35752b23000df0700c550b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160872 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitroMartinez Cuesta, LuciaNieto Farías, María VictoriaLendez, Pamela AnahíSheahan, Maureen A.Rowland, Raymond R. R.Dolcini, Guillermina LauraCeriani, Maria CarolinaBLVEPITELIO MAMARIOMASTITIShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Introducción y objetivos: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta principalmente linfocitos B causando una enfermedad linfoproliferativa en el ganado bovino. El virus afecta la respuesta inmune de los animales infectados y previamente se ha demostrado que puede infectar células del epitelio mamario bovino. Estudios anteriores sugieren que los animales infectados con BLV podrían tener una mayor incidencia de mastitis. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la infección por BLV sobre la viabilidad y la expresión de ARNm de uno de los receptores tipo Toll (TLR2) en el epitelio mamario bovino antes y después de la exposición in vitro a {S. aureus}, una de las bacterias que causa mastitis crónica en el ganado bovino. Materiales y métodos: La línea celular mamaria epitelial bovina MAC-T fue persistentemente infectada con BLV (MAC-T BLV). Para los experimentos de estimulación con bacterias, se utilizó una suspensión de {S. aureus} ATCC 29213 (OD = 0.3) inactivada por calor. La viabilidad de las células MAC-T y MAC-T BLV fue analizada por el método de MTT. Para el análisis de expresión de genes, la extracción de ARN se hizo con Direct-zol RNA MiniPrep Plus (Zymo Research, USA). La transcripción reversa se realizó con iScript? cDNA Synthesis Kit (Bio-Rad, California, USA) y la PCR en tiempo real se llevó a cabo usando la mix SsoAdvanced Universal SYBR® Green Supermix (Bio-Rad, California, USA) en el equipo de Applied Biosystems. Los datos se analizaron usando LingReg y FgStatisitcs.Resultados: La infección por BLV reduce la viabilidad en un 27,85% comparado con las células no infectadas cuando se analiza por MTT. En presencia de {S. aureus}, la viabilidad de MAC-T BLV se reduce en un 15,38% a las 3 h, un 25,90% a las 6 h y un 26,46% a las 18 h en comparación con las células MAC-T. Las células epiteliales mamarias infectadas in vitro con BLV expresan 0,28 veces menos ARNm de TRL2 que el control MAC-T (p=0,01946); sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La expresión de TLR2 está disminuida 0,28 veces (p=0,029) luego de 3 h de incubación con {S. aureus}, 0,24 veces (p=0,0428) luego de 6 h y 0,58 veces (p=0,0849) luego de 18 h.Conclusión: La infección por BLV reduce la viabilidad de las células epiteliales mamarias bovinas antes y después de la exposición a la bacteria {S. aureus}. El TLR2 es uno de los TLR más promiscuos respecto a la capacidad de reconocer patrones de patógenos, probablemente debido a que actúa en combinación con otros TLRs. La infección de las células epiteliales mamarias bovinas con BLV disminuye la expresión de ARNm de TLR2 cuando las células son expuestas a {S. aureus} previamente inactivado por calor. Esto, sumado a la disminución en la viabilidad celular, podría afectar la capacidad de reconocimiento de patógenos en la glándula mamaria y por lo tanto la respuesta inmune de la misma, favoreciendo el desarrollo de mastitis en animales infectados con BLV.Fil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sheahan, Maureen A.. Kansas State University; Estados UnidosFil: Rowland, Raymond R. R.. Kansas State University; Estados UnidosFil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160872Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 196-196978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:06.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
title |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
spellingShingle |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro Martinez Cuesta, Lucia BLV EPITELIO MAMARIO MASTITIS |
title_short |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
title_full |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
title_fullStr |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
title_full_unstemmed |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
title_sort |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Cuesta, Lucia Nieto Farías, María Victoria Lendez, Pamela Anahí Sheahan, Maureen A. Rowland, Raymond R. R. Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author |
Martinez Cuesta, Lucia |
author_facet |
Martinez Cuesta, Lucia Nieto Farías, María Victoria Lendez, Pamela Anahí Sheahan, Maureen A. Rowland, Raymond R. R. Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Nieto Farías, María Victoria Lendez, Pamela Anahí Sheahan, Maureen A. Rowland, Raymond R. R. Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BLV EPITELIO MAMARIO MASTITIS |
topic |
BLV EPITELIO MAMARIO MASTITIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta principalmente linfocitos B causando una enfermedad linfoproliferativa en el ganado bovino. El virus afecta la respuesta inmune de los animales infectados y previamente se ha demostrado que puede infectar células del epitelio mamario bovino. Estudios anteriores sugieren que los animales infectados con BLV podrían tener una mayor incidencia de mastitis. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la infección por BLV sobre la viabilidad y la expresión de ARNm de uno de los receptores tipo Toll (TLR2) en el epitelio mamario bovino antes y después de la exposición in vitro a {S. aureus}, una de las bacterias que causa mastitis crónica en el ganado bovino. Materiales y métodos: La línea celular mamaria epitelial bovina MAC-T fue persistentemente infectada con BLV (MAC-T BLV). Para los experimentos de estimulación con bacterias, se utilizó una suspensión de {S. aureus} ATCC 29213 (OD = 0.3) inactivada por calor. La viabilidad de las células MAC-T y MAC-T BLV fue analizada por el método de MTT. Para el análisis de expresión de genes, la extracción de ARN se hizo con Direct-zol RNA MiniPrep Plus (Zymo Research, USA). La transcripción reversa se realizó con iScript? cDNA Synthesis Kit (Bio-Rad, California, USA) y la PCR en tiempo real se llevó a cabo usando la mix SsoAdvanced Universal SYBR® Green Supermix (Bio-Rad, California, USA) en el equipo de Applied Biosystems. Los datos se analizaron usando LingReg y FgStatisitcs.Resultados: La infección por BLV reduce la viabilidad en un 27,85% comparado con las células no infectadas cuando se analiza por MTT. En presencia de {S. aureus}, la viabilidad de MAC-T BLV se reduce en un 15,38% a las 3 h, un 25,90% a las 6 h y un 26,46% a las 18 h en comparación con las células MAC-T. Las células epiteliales mamarias infectadas in vitro con BLV expresan 0,28 veces menos ARNm de TRL2 que el control MAC-T (p=0,01946); sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La expresión de TLR2 está disminuida 0,28 veces (p=0,029) luego de 3 h de incubación con {S. aureus}, 0,24 veces (p=0,0428) luego de 6 h y 0,58 veces (p=0,0849) luego de 18 h.Conclusión: La infección por BLV reduce la viabilidad de las células epiteliales mamarias bovinas antes y después de la exposición a la bacteria {S. aureus}. El TLR2 es uno de los TLR más promiscuos respecto a la capacidad de reconocer patrones de patógenos, probablemente debido a que actúa en combinación con otros TLRs. La infección de las células epiteliales mamarias bovinas con BLV disminuye la expresión de ARNm de TLR2 cuando las células son expuestas a {S. aureus} previamente inactivado por calor. Esto, sumado a la disminución en la viabilidad celular, podría afectar la capacidad de reconocimiento de patógenos en la glándula mamaria y por lo tanto la respuesta inmune de la misma, favoreciendo el desarrollo de mastitis en animales infectados con BLV. Fil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Sheahan, Maureen A.. Kansas State University; Estados Unidos Fil: Rowland, Raymond R. R.. Kansas State University; Estados Unidos Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
Introducción y objetivos: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta principalmente linfocitos B causando una enfermedad linfoproliferativa en el ganado bovino. El virus afecta la respuesta inmune de los animales infectados y previamente se ha demostrado que puede infectar células del epitelio mamario bovino. Estudios anteriores sugieren que los animales infectados con BLV podrían tener una mayor incidencia de mastitis. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la infección por BLV sobre la viabilidad y la expresión de ARNm de uno de los receptores tipo Toll (TLR2) en el epitelio mamario bovino antes y después de la exposición in vitro a {S. aureus}, una de las bacterias que causa mastitis crónica en el ganado bovino. Materiales y métodos: La línea celular mamaria epitelial bovina MAC-T fue persistentemente infectada con BLV (MAC-T BLV). Para los experimentos de estimulación con bacterias, se utilizó una suspensión de {S. aureus} ATCC 29213 (OD = 0.3) inactivada por calor. La viabilidad de las células MAC-T y MAC-T BLV fue analizada por el método de MTT. Para el análisis de expresión de genes, la extracción de ARN se hizo con Direct-zol RNA MiniPrep Plus (Zymo Research, USA). La transcripción reversa se realizó con iScript? cDNA Synthesis Kit (Bio-Rad, California, USA) y la PCR en tiempo real se llevó a cabo usando la mix SsoAdvanced Universal SYBR® Green Supermix (Bio-Rad, California, USA) en el equipo de Applied Biosystems. Los datos se analizaron usando LingReg y FgStatisitcs.Resultados: La infección por BLV reduce la viabilidad en un 27,85% comparado con las células no infectadas cuando se analiza por MTT. En presencia de {S. aureus}, la viabilidad de MAC-T BLV se reduce en un 15,38% a las 3 h, un 25,90% a las 6 h y un 26,46% a las 18 h en comparación con las células MAC-T. Las células epiteliales mamarias infectadas in vitro con BLV expresan 0,28 veces menos ARNm de TRL2 que el control MAC-T (p=0,01946); sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La expresión de TLR2 está disminuida 0,28 veces (p=0,029) luego de 3 h de incubación con {S. aureus}, 0,24 veces (p=0,0428) luego de 6 h y 0,58 veces (p=0,0849) luego de 18 h.Conclusión: La infección por BLV reduce la viabilidad de las células epiteliales mamarias bovinas antes y después de la exposición a la bacteria {S. aureus}. El TLR2 es uno de los TLR más promiscuos respecto a la capacidad de reconocer patrones de patógenos, probablemente debido a que actúa en combinación con otros TLRs. La infección de las células epiteliales mamarias bovinas con BLV disminuye la expresión de ARNm de TLR2 cuando las células son expuestas a {S. aureus} previamente inactivado por calor. Esto, sumado a la disminución en la viabilidad celular, podría afectar la capacidad de reconocimiento de patógenos en la glándula mamaria y por lo tanto la respuesta inmune de la misma, favoreciendo el desarrollo de mastitis en animales infectados con BLV. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160872 Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 196-196 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160872 |
identifier_str_mv |
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 196-196 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083470150860800 |
score |
13.22299 |