Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Nordeste Argentino, el proceso de consolidación de una estructura agraria bipolar con predominio de tamaños extremos y la especialización en productos agropecuarios específicos y secundarios en el contexto nacional, constituyó uno de los principales condicionantes de su proceso de desarrollo geográfico desigual a escala intrarregional y nacional. Para el examen de estas cuestiones se sintetiza el proceso de conformación de la estructura agraria, considerando en primer lugar la consolidación del latifundio, que obligó a la colonización agrícola a instalarse en los espacios intersticiales disponibles en lo que quedaba del reparto de la tierra pública, para luego examinar cómo los efectos de esa combinación impactaron en los procesos de desarrollo agrario regional y fueron aprovechados para la expansión del modelo de agronegocios .El trabajo se inscribe en un proyecto de investigación sobre los territorios agroproductivos en el Nordeste Argentino y apunta a profundizar en el conocimiento de los procesos históricos que dieron origen y sustentaron los atributos distintivos de aquellos en un enfoque multiescalar.
In the Northeast of Argentina, the process of consolidating a bipolar agrarian structure with a predominance of extreme sizes and specialization in specific and secondary agricultural products in the national context, constituted one of the main conditions in its process of unequal geographical development at an intraregional scale and national. In the examination of these questions the process of conforma- tion of the agrarian structure is synthesized, the consolidation of the great unpro- ductive property, which forced the agricultural colonization to be installed in the interstitial spaces available in what was left of the distribution of the public land, to then examine how the effects of that the combination impacted regional agricultural development processes and were used for the expansion of the agribusiness model. The work is part of a research Project on agro-productive territories in northeas- tern Argentina and aims to deepen the knowledge of the historical processes that gave rise to and supported the irdistinctiveat tributes in a multiscale approach.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURAS AGRARIAS
DESARROLLO DESIGUAL
VULNERABILIDAD SELECTIVA
NORDESTE ARGENTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0bed9a14aa843a0574ce4f12ffe641ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142394 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste ArgentinoUneven development and structural agrarian conditions: from the “enemy estate of the railroad” to the expansion of agribusiness in the Argentine Northeast.Valenzuela, Cristina OfeliaESTRUCTURAS AGRARIASDESARROLLO DESIGUALVULNERABILIDAD SELECTIVANORDESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el Nordeste Argentino, el proceso de consolidación de una estructura agraria bipolar con predominio de tamaños extremos y la especialización en productos agropecuarios específicos y secundarios en el contexto nacional, constituyó uno de los principales condicionantes de su proceso de desarrollo geográfico desigual a escala intrarregional y nacional. Para el examen de estas cuestiones se sintetiza el proceso de conformación de la estructura agraria, considerando en primer lugar la consolidación del latifundio, que obligó a la colonización agrícola a instalarse en los espacios intersticiales disponibles en lo que quedaba del reparto de la tierra pública, para luego examinar cómo los efectos de esa combinación impactaron en los procesos de desarrollo agrario regional y fueron aprovechados para la expansión del modelo de agronegocios .El trabajo se inscribe en un proyecto de investigación sobre los territorios agroproductivos en el Nordeste Argentino y apunta a profundizar en el conocimiento de los procesos históricos que dieron origen y sustentaron los atributos distintivos de aquellos en un enfoque multiescalar.In the Northeast of Argentina, the process of consolidating a bipolar agrarian structure with a predominance of extreme sizes and specialization in specific and secondary agricultural products in the national context, constituted one of the main conditions in its process of unequal geographical development at an intraregional scale and national. In the examination of these questions the process of conforma- tion of the agrarian structure is synthesized, the consolidation of the great unpro- ductive property, which forced the agricultural colonization to be installed in the interstitial spaces available in what was left of the distribution of the public land, to then examine how the effects of that the combination impacted regional agricultural development processes and were used for the expansion of the agribusiness model. The work is part of a research Project on agro-productive territories in northeas- tern Argentina and aims to deepen the knowledge of the historical processes that gave rise to and supported the irdistinctiveat tributes in a multiscale approach.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142394Valenzuela, Cristina Ofelia; Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias; La Rivada; 7; 13; 12-2020; 109-1272347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/124-numero-13-diciembre-2019/3-articulos/228-desarrollo-desigualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:06.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino Uneven development and structural agrarian conditions: from the “enemy estate of the railroad” to the expansion of agribusiness in the Argentine Northeast. |
title |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
spellingShingle |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino Valenzuela, Cristina Ofelia ESTRUCTURAS AGRARIAS DESARROLLO DESIGUAL VULNERABILIDAD SELECTIVA NORDESTE ARGENTINO |
title_short |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
title_full |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
title_fullStr |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
title_full_unstemmed |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
title_sort |
Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURAS AGRARIAS DESARROLLO DESIGUAL VULNERABILIDAD SELECTIVA NORDESTE ARGENTINO |
topic |
ESTRUCTURAS AGRARIAS DESARROLLO DESIGUAL VULNERABILIDAD SELECTIVA NORDESTE ARGENTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Nordeste Argentino, el proceso de consolidación de una estructura agraria bipolar con predominio de tamaños extremos y la especialización en productos agropecuarios específicos y secundarios en el contexto nacional, constituyó uno de los principales condicionantes de su proceso de desarrollo geográfico desigual a escala intrarregional y nacional. Para el examen de estas cuestiones se sintetiza el proceso de conformación de la estructura agraria, considerando en primer lugar la consolidación del latifundio, que obligó a la colonización agrícola a instalarse en los espacios intersticiales disponibles en lo que quedaba del reparto de la tierra pública, para luego examinar cómo los efectos de esa combinación impactaron en los procesos de desarrollo agrario regional y fueron aprovechados para la expansión del modelo de agronegocios .El trabajo se inscribe en un proyecto de investigación sobre los territorios agroproductivos en el Nordeste Argentino y apunta a profundizar en el conocimiento de los procesos históricos que dieron origen y sustentaron los atributos distintivos de aquellos en un enfoque multiescalar. In the Northeast of Argentina, the process of consolidating a bipolar agrarian structure with a predominance of extreme sizes and specialization in specific and secondary agricultural products in the national context, constituted one of the main conditions in its process of unequal geographical development at an intraregional scale and national. In the examination of these questions the process of conforma- tion of the agrarian structure is synthesized, the consolidation of the great unpro- ductive property, which forced the agricultural colonization to be installed in the interstitial spaces available in what was left of the distribution of the public land, to then examine how the effects of that the combination impacted regional agricultural development processes and were used for the expansion of the agribusiness model. The work is part of a research Project on agro-productive territories in northeas- tern Argentina and aims to deepen the knowledge of the historical processes that gave rise to and supported the irdistinctiveat tributes in a multiscale approach. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
En el Nordeste Argentino, el proceso de consolidación de una estructura agraria bipolar con predominio de tamaños extremos y la especialización en productos agropecuarios específicos y secundarios en el contexto nacional, constituyó uno de los principales condicionantes de su proceso de desarrollo geográfico desigual a escala intrarregional y nacional. Para el examen de estas cuestiones se sintetiza el proceso de conformación de la estructura agraria, considerando en primer lugar la consolidación del latifundio, que obligó a la colonización agrícola a instalarse en los espacios intersticiales disponibles en lo que quedaba del reparto de la tierra pública, para luego examinar cómo los efectos de esa combinación impactaron en los procesos de desarrollo agrario regional y fueron aprovechados para la expansión del modelo de agronegocios .El trabajo se inscribe en un proyecto de investigación sobre los territorios agroproductivos en el Nordeste Argentino y apunta a profundizar en el conocimiento de los procesos históricos que dieron origen y sustentaron los atributos distintivos de aquellos en un enfoque multiescalar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/142394 Valenzuela, Cristina Ofelia; Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias; La Rivada; 7; 13; 12-2020; 109-127 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/142394 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia; Desarrollo desigual y condicionantes agrarios estructurales: del “latifundio enemigo del ferrocarril” a la expansión de los agronegocios en el Nordeste Argentino; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias; La Rivada; 7; 13; 12-2020; 109-127 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/124-numero-13-diciembre-2019/3-articulos/228-desarrollo-desigual |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082986311680000 |
score |
13.22299 |