Las fundaciones de la literatura argentina

Autores
Contreras, Sandra Claudia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la pregunta por el valor de preguntar por los textos fundadores de las literaturas nacionales en el marco del Bicentenario pero también en la era del capitalismo globalizado, este trabajo revisa, en primer lugar, la eficacia y la proyección de las distintas operaciones críticas de fundación de la literatura argentina que constituyen -todavía hoy- nuestra tradición de lectura (desde la refundación de la historia literaria argentina de Viñas a la Historia Crítica de Noé Jitrik). En segundo lugar se lee la doble operación crítica que consagraría a Sarmiento, y no a Juan María Gutiérrez, como el fundador de la crítica literaria argentina, tanto la captación del nacimiento múltiple, plural y heterogéneo de la literatura americana como la intuición profética del imaginario del siglo XIX allí mismo donde lo abre, y sobre todo su prefiguración del libro de la gauchesca como monumento ?en el sentido de testimonio para las generaciones. Esta idea de monumento como documentación se reencuentra, a su vez, con singularísimas trasfiguraciones, en el programa balzaciano de Lucio V. Mansilla, en la última gran refundación de la Argentina: la Argentina potenciada, alucinada, de la ficción de César Aira.
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
Bicentenario
Literatura argentina
fundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216552

id CONICETDig_0ba8acc62f928111bf50709c42ffdf89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216552
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las fundaciones de la literatura argentinaContreras, Sandra ClaudiaBicentenarioLiteratura argentinafundacioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la pregunta por el valor de preguntar por los textos fundadores de las literaturas nacionales en el marco del Bicentenario pero también en la era del capitalismo globalizado, este trabajo revisa, en primer lugar, la eficacia y la proyección de las distintas operaciones críticas de fundación de la literatura argentina que constituyen -todavía hoy- nuestra tradición de lectura (desde la refundación de la historia literaria argentina de Viñas a la Historia Crítica de Noé Jitrik). En segundo lugar se lee la doble operación crítica que consagraría a Sarmiento, y no a Juan María Gutiérrez, como el fundador de la crítica literaria argentina, tanto la captación del nacimiento múltiple, plural y heterogéneo de la literatura americana como la intuición profética del imaginario del siglo XIX allí mismo donde lo abre, y sobre todo su prefiguración del libro de la gauchesca como monumento ?en el sentido de testimonio para las generaciones. Esta idea de monumento como documentación se reencuentra, a su vez, con singularísimas trasfiguraciones, en el programa balzaciano de Lucio V. Mansilla, en la última gran refundación de la Argentina: la Argentina potenciada, alucinada, de la ficción de César Aira.Fil: Contreras, Sandra Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaMinisterio de Asuntos Exteriores y de Cooperación2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216552Contreras, Sandra Claudia; Las fundaciones de la literatura argentina; Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Cuadernos Hispanoamericanos; 743; 5-2012; 11-241131-6438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.cominfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cervantesvirtual.com/obra/las-fundaciones-de-la-literatura-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216552instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:29.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fundaciones de la literatura argentina
title Las fundaciones de la literatura argentina
spellingShingle Las fundaciones de la literatura argentina
Contreras, Sandra Claudia
Bicentenario
Literatura argentina
fundaciones
title_short Las fundaciones de la literatura argentina
title_full Las fundaciones de la literatura argentina
title_fullStr Las fundaciones de la literatura argentina
title_full_unstemmed Las fundaciones de la literatura argentina
title_sort Las fundaciones de la literatura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Sandra Claudia
author Contreras, Sandra Claudia
author_facet Contreras, Sandra Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bicentenario
Literatura argentina
fundaciones
topic Bicentenario
Literatura argentina
fundaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la pregunta por el valor de preguntar por los textos fundadores de las literaturas nacionales en el marco del Bicentenario pero también en la era del capitalismo globalizado, este trabajo revisa, en primer lugar, la eficacia y la proyección de las distintas operaciones críticas de fundación de la literatura argentina que constituyen -todavía hoy- nuestra tradición de lectura (desde la refundación de la historia literaria argentina de Viñas a la Historia Crítica de Noé Jitrik). En segundo lugar se lee la doble operación crítica que consagraría a Sarmiento, y no a Juan María Gutiérrez, como el fundador de la crítica literaria argentina, tanto la captación del nacimiento múltiple, plural y heterogéneo de la literatura americana como la intuición profética del imaginario del siglo XIX allí mismo donde lo abre, y sobre todo su prefiguración del libro de la gauchesca como monumento ?en el sentido de testimonio para las generaciones. Esta idea de monumento como documentación se reencuentra, a su vez, con singularísimas trasfiguraciones, en el programa balzaciano de Lucio V. Mansilla, en la última gran refundación de la Argentina: la Argentina potenciada, alucinada, de la ficción de César Aira.
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description A partir de la pregunta por el valor de preguntar por los textos fundadores de las literaturas nacionales en el marco del Bicentenario pero también en la era del capitalismo globalizado, este trabajo revisa, en primer lugar, la eficacia y la proyección de las distintas operaciones críticas de fundación de la literatura argentina que constituyen -todavía hoy- nuestra tradición de lectura (desde la refundación de la historia literaria argentina de Viñas a la Historia Crítica de Noé Jitrik). En segundo lugar se lee la doble operación crítica que consagraría a Sarmiento, y no a Juan María Gutiérrez, como el fundador de la crítica literaria argentina, tanto la captación del nacimiento múltiple, plural y heterogéneo de la literatura americana como la intuición profética del imaginario del siglo XIX allí mismo donde lo abre, y sobre todo su prefiguración del libro de la gauchesca como monumento ?en el sentido de testimonio para las generaciones. Esta idea de monumento como documentación se reencuentra, a su vez, con singularísimas trasfiguraciones, en el programa balzaciano de Lucio V. Mansilla, en la última gran refundación de la Argentina: la Argentina potenciada, alucinada, de la ficción de César Aira.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216552
Contreras, Sandra Claudia; Las fundaciones de la literatura argentina; Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Cuadernos Hispanoamericanos; 743; 5-2012; 11-24
1131-6438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216552
identifier_str_mv Contreras, Sandra Claudia; Las fundaciones de la literatura argentina; Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Cuadernos Hispanoamericanos; 743; 5-2012; 11-24
1131-6438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cervantesvirtual.com/obra/las-fundaciones-de-la-literatura-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082580941635584
score 13.221938