Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Vecchi, Rodrigo Javier; Hernández, Alicia Beatriz; García, Liliana Amalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de identificar los sistemas de armas utilizados en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno se analiza la variabilidad de puntas de proyectil recuperadas en nueve sitios arqueológicos. Sobre la base de variables métricas se realizó la segmentación del conjunto en grupos mediante el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, aplicando métodos univariados y multivariados. La relación entre largo, ancho y espesor permitió identificar cuatro grupos estadísticos y, a partir de los mismos, proponer la presencia de diferentes sistemas de armas. El relevamiento de las diferentes morfologías de limbos y bases posibilitó reconocer siete tipos morfológicos. El análisis tecno-tipológico permitió reconocer las distintas técnicas de formatización empleadas, la presencia de mantenimiento y las diferentes materias primas utilizadas para su confección.
In order to identify the weapons systems used along the Holocene in Southwest Buenos Aires Province, the variability of projectile points recovered at nine archaeological sites is analyzed. Univariate and multivariate statistical, descriptive and inferential analysis of the metric variables, resulted in the recognition of four statistical groups, based on the relationship between length, width and thickness. Seven morphological groups were identified based on the different morphologies of limbs and bases. The result of techno-typological analysis allowed us to identify different manufacturing techniques, the presence of maintenance and the different raw material used.
Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Hernández, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: García, Liliana Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
Materia
CAZADORES-RECOLECTORES
PUNTAS DE PROYECTIL
ANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO Y MULTIVARIADO
VARIABLES DE DISEÑO
SISTEMAS DE ARMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160359

id CONICETDig_0b70e924ac75d5468c1e258cf1714862
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)Statistical analysis of projectile points in the southwest of the province of Buenos Aires (Argentina)Vecchi, Rodrigo JavierHernández, Alicia BeatrizGarcía, Liliana AmaliaCAZADORES-RECOLECTORESPUNTAS DE PROYECTILANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO Y MULTIVARIADOVARIABLES DE DISEÑOSISTEMAS DE ARMAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con el objetivo de identificar los sistemas de armas utilizados en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno se analiza la variabilidad de puntas de proyectil recuperadas en nueve sitios arqueológicos. Sobre la base de variables métricas se realizó la segmentación del conjunto en grupos mediante el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, aplicando métodos univariados y multivariados. La relación entre largo, ancho y espesor permitió identificar cuatro grupos estadísticos y, a partir de los mismos, proponer la presencia de diferentes sistemas de armas. El relevamiento de las diferentes morfologías de limbos y bases posibilitó reconocer siete tipos morfológicos. El análisis tecno-tipológico permitió reconocer las distintas técnicas de formatización empleadas, la presencia de mantenimiento y las diferentes materias primas utilizadas para su confección.In order to identify the weapons systems used along the Holocene in Southwest Buenos Aires Province, the variability of projectile points recovered at nine archaeological sites is analyzed. Univariate and multivariate statistical, descriptive and inferential analysis of the metric variables, resulted in the recognition of four statistical groups, based on the relationship between length, width and thickness. Seven morphological groups were identified based on the different morphologies of limbs and bases. The result of techno-typological analysis allowed us to identify different manufacturing techniques, the presence of maintenance and the different raw material used.Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Hernández, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; ArgentinaFil: García, Liliana Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades2021-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160359Vecchi, Rodrigo Javier; Hernández, Alicia Beatriz; García, Liliana Amalia; Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades ; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 27-12-2021; 7-201852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.30256info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:17.027CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Statistical analysis of projectile points in the southwest of the province of Buenos Aires (Argentina)
title Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Vecchi, Rodrigo Javier
CAZADORES-RECOLECTORES
PUNTAS DE PROYECTIL
ANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO Y MULTIVARIADO
VARIABLES DE DISEÑO
SISTEMAS DE ARMAS
title_short Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Vecchi, Rodrigo Javier
Hernández, Alicia Beatriz
García, Liliana Amalia
author Vecchi, Rodrigo Javier
author_facet Vecchi, Rodrigo Javier
Hernández, Alicia Beatriz
García, Liliana Amalia
author_role author
author2 Hernández, Alicia Beatriz
García, Liliana Amalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES-RECOLECTORES
PUNTAS DE PROYECTIL
ANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO Y MULTIVARIADO
VARIABLES DE DISEÑO
SISTEMAS DE ARMAS
topic CAZADORES-RECOLECTORES
PUNTAS DE PROYECTIL
ANALISIS ESTADISTICO UNIVARIADO Y MULTIVARIADO
VARIABLES DE DISEÑO
SISTEMAS DE ARMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de identificar los sistemas de armas utilizados en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno se analiza la variabilidad de puntas de proyectil recuperadas en nueve sitios arqueológicos. Sobre la base de variables métricas se realizó la segmentación del conjunto en grupos mediante el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, aplicando métodos univariados y multivariados. La relación entre largo, ancho y espesor permitió identificar cuatro grupos estadísticos y, a partir de los mismos, proponer la presencia de diferentes sistemas de armas. El relevamiento de las diferentes morfologías de limbos y bases posibilitó reconocer siete tipos morfológicos. El análisis tecno-tipológico permitió reconocer las distintas técnicas de formatización empleadas, la presencia de mantenimiento y las diferentes materias primas utilizadas para su confección.
In order to identify the weapons systems used along the Holocene in Southwest Buenos Aires Province, the variability of projectile points recovered at nine archaeological sites is analyzed. Univariate and multivariate statistical, descriptive and inferential analysis of the metric variables, resulted in the recognition of four statistical groups, based on the relationship between length, width and thickness. Seven morphological groups were identified based on the different morphologies of limbs and bases. The result of techno-typological analysis allowed us to identify different manufacturing techniques, the presence of maintenance and the different raw material used.
Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Hernández, Alicia Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: García, Liliana Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
description Con el objetivo de identificar los sistemas de armas utilizados en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno se analiza la variabilidad de puntas de proyectil recuperadas en nueve sitios arqueológicos. Sobre la base de variables métricas se realizó la segmentación del conjunto en grupos mediante el análisis estadístico, descriptivo e inferencial, aplicando métodos univariados y multivariados. La relación entre largo, ancho y espesor permitió identificar cuatro grupos estadísticos y, a partir de los mismos, proponer la presencia de diferentes sistemas de armas. El relevamiento de las diferentes morfologías de limbos y bases posibilitó reconocer siete tipos morfológicos. El análisis tecno-tipológico permitió reconocer las distintas técnicas de formatización empleadas, la presencia de mantenimiento y las diferentes materias primas utilizadas para su confección.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160359
Vecchi, Rodrigo Javier; Hernández, Alicia Beatriz; García, Liliana Amalia; Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades ; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 27-12-2021; 7-20
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160359
identifier_str_mv Vecchi, Rodrigo Javier; Hernández, Alicia Beatriz; García, Liliana Amalia; Análisis estadístico de puntas de proyectil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades ; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 27-12-2021; 7-20
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30256
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.30256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981345922383872
score 12.48226