Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores

Autores
Scanio, Pamela; Carabajal, María Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una exploración sobre las relaciones de cooperación entre organismos y programas que promueven la implementación de servicios climáticos en la escala internacional. Nuestro objetivo general fue conocer cuáles son los organismos involucrados y cómo se estructura la red de relaciones en las cuales éstos se inscriben. En términos más específicos, nos hemos enfocado en la búsqueda de patrones de relación entre tipos de organizaciones. Iniciamos el artículo con una breve contextualización sobre gobernanza internacional y cooperación para la investigación sobre el clima. Luego detallamos la metodología de trabajo utilizada, los criterios de selección de la muestra y el diseño de las redes que decidimos construir y analizar. Finalmente, presentamos un análisis estadístico descriptivo de los organismos y programas de la muestra y el análisis de las siete redes. Una de las conclusiones a las que hemos arribado es que la red climática se encuentra en un proceso de expansión y robustecimiento. Los servicios climáticos, al poner en el centro del debate lo relacional, buscan capitalizar vínculos establecidos con anterioridad. A su vez, pudimos corroborar que la cooperación para la investigación climática a nivel global se estructura sobre patrones de relacionamiento entre distintos tipos de organizaciones, los cuales detallamos en el apartado de discusión.
Fil: Scanio, Pamela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SERVICIOS CLIMATICOS
ANALISIS DE REDES SOCIALES
COOPERACION INTERINSTITUCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266127

id CONICETDig_0b1b4d65d800b034a75ca4eb320c3018
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradoresScanio, PamelaCarabajal, María InésSERVICIOS CLIMATICOSANALISIS DE REDES SOCIALESCOOPERACION INTERINSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos una exploración sobre las relaciones de cooperación entre organismos y programas que promueven la implementación de servicios climáticos en la escala internacional. Nuestro objetivo general fue conocer cuáles son los organismos involucrados y cómo se estructura la red de relaciones en las cuales éstos se inscriben. En términos más específicos, nos hemos enfocado en la búsqueda de patrones de relación entre tipos de organizaciones. Iniciamos el artículo con una breve contextualización sobre gobernanza internacional y cooperación para la investigación sobre el clima. Luego detallamos la metodología de trabajo utilizada, los criterios de selección de la muestra y el diseño de las redes que decidimos construir y analizar. Finalmente, presentamos un análisis estadístico descriptivo de los organismos y programas de la muestra y el análisis de las siete redes. Una de las conclusiones a las que hemos arribado es que la red climática se encuentra en un proceso de expansión y robustecimiento. Los servicios climáticos, al poner en el centro del debate lo relacional, buscan capitalizar vínculos establecidos con anterioridad. A su vez, pudimos corroborar que la cooperación para la investigación climática a nivel global se estructura sobre patrones de relacionamiento entre distintos tipos de organizaciones, los cuales detallamos en el apartado de discusión.Fil: Scanio, Pamela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; CiccusHidalgo, Cecilia ElviraVienni Baptista, BiancaSimon, Claudia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266127Scanio, Pamela; Carabajal, María Inés; Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Ciccus; 2018; 71-107978-987-693-754-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181023041424/Encrucijadas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:48.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
title Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
spellingShingle Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
Scanio, Pamela
SERVICIOS CLIMATICOS
ANALISIS DE REDES SOCIALES
COOPERACION INTERINSTITUCIONAL
title_short Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
title_full Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
title_fullStr Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
title_full_unstemmed Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
title_sort Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores
dc.creator.none.fl_str_mv Scanio, Pamela
Carabajal, María Inés
author Scanio, Pamela
author_facet Scanio, Pamela
Carabajal, María Inés
author_role author
author2 Carabajal, María Inés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, Cecilia Elvira
Vienni Baptista, Bianca
Simon, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIOS CLIMATICOS
ANALISIS DE REDES SOCIALES
COOPERACION INTERINSTITUCIONAL
topic SERVICIOS CLIMATICOS
ANALISIS DE REDES SOCIALES
COOPERACION INTERINSTITUCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una exploración sobre las relaciones de cooperación entre organismos y programas que promueven la implementación de servicios climáticos en la escala internacional. Nuestro objetivo general fue conocer cuáles son los organismos involucrados y cómo se estructura la red de relaciones en las cuales éstos se inscriben. En términos más específicos, nos hemos enfocado en la búsqueda de patrones de relación entre tipos de organizaciones. Iniciamos el artículo con una breve contextualización sobre gobernanza internacional y cooperación para la investigación sobre el clima. Luego detallamos la metodología de trabajo utilizada, los criterios de selección de la muestra y el diseño de las redes que decidimos construir y analizar. Finalmente, presentamos un análisis estadístico descriptivo de los organismos y programas de la muestra y el análisis de las siete redes. Una de las conclusiones a las que hemos arribado es que la red climática se encuentra en un proceso de expansión y robustecimiento. Los servicios climáticos, al poner en el centro del debate lo relacional, buscan capitalizar vínculos establecidos con anterioridad. A su vez, pudimos corroborar que la cooperación para la investigación climática a nivel global se estructura sobre patrones de relacionamiento entre distintos tipos de organizaciones, los cuales detallamos en el apartado de discusión.
Fil: Scanio, Pamela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carabajal, María Inés. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo presentamos una exploración sobre las relaciones de cooperación entre organismos y programas que promueven la implementación de servicios climáticos en la escala internacional. Nuestro objetivo general fue conocer cuáles son los organismos involucrados y cómo se estructura la red de relaciones en las cuales éstos se inscriben. En términos más específicos, nos hemos enfocado en la búsqueda de patrones de relación entre tipos de organizaciones. Iniciamos el artículo con una breve contextualización sobre gobernanza internacional y cooperación para la investigación sobre el clima. Luego detallamos la metodología de trabajo utilizada, los criterios de selección de la muestra y el diseño de las redes que decidimos construir y analizar. Finalmente, presentamos un análisis estadístico descriptivo de los organismos y programas de la muestra y el análisis de las siete redes. Una de las conclusiones a las que hemos arribado es que la red climática se encuentra en un proceso de expansión y robustecimiento. Los servicios climáticos, al poner en el centro del debate lo relacional, buscan capitalizar vínculos establecidos con anterioridad. A su vez, pudimos corroborar que la cooperación para la investigación climática a nivel global se estructura sobre patrones de relacionamiento entre distintos tipos de organizaciones, los cuales detallamos en el apartado de discusión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266127
Scanio, Pamela; Carabajal, María Inés; Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Ciccus; 2018; 71-107
978-987-693-754-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266127
identifier_str_mv Scanio, Pamela; Carabajal, María Inés; Redes internacionales para la provisión de servicios climáticos: el caso del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas y sus organismos colaboradores; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Ciccus; 2018; 71-107
978-987-693-754-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181023041424/Encrucijadas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Ciccus
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Ciccus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613858521513984
score 13.070432