Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe

Autores
Carné, Martín Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta avances de una investigación que caracteriza las estrategias con que urbanizadores de suelo destinado a barrios abiertos en Santa Fe y ciudades contiguas organizan su actividad económica. Las entrevistas en profundidad realizadas informan que estos actores aceptan rentabilidades no óptimas, pero sí adecuadas a cada coyuntura económica y aplican aprendizajes de su experiencia (selección de inversores, pre-venta, retención de parcelas en función del perfil del comprador). El Estado es criticado por «cambiar reglas de juego» y por carecer de agilidad para tramitar proyectos de urbanización,hecho que extiende el período de rotación de capital e incrementa la incertidumbre de los desarrolladores, quienes tratan de contrarrestarla elevando márgenes de beneficio económico. Las conclusiones señalan la conveniencia de a) ensayar reglamentaciones según las cuales el Estado apruebe un trámite de urbanización al expirar un determinado tiempo establecido y b) incentivar la venta de parcelas aplicando fuertes sobretasas y/u ordenanzas de urbanización compulsiva sobre inmuebles ociosos.
The article presents advances of a research that characterizes the strategies with which developers of land destined for open neighborhoods in Santa Fe and adjoining cities organize their economic activity. The in–depth interviews conducted report that these actors accept non–optimal, but situationally appropriate profitability and apply learnings from their experience (selection of investors, pre–sale, retention of parcels based on the buyer's profile). The State is criticized for «changing the rules of the game» and for lacking agility in processing urbanization projects, a fact that extends the capital turnover period and increases the uncertainty for developers, who try to counteract this by increasing economic profit margins. The conclusions suggest the advisability of a) testing regulations under which the State approves an urbanization procedure after a certain assigned time expires and b) encouraging the sale of parcels by applying strong surcharges and/or compulsory urbanization ordinances on idle properties.
Fil: Carné, Martín Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
DESARROLLADORES DE SUELO URBANO
URBANIZACIONES RESIDENCIALES ABIERTAS
ÁREA METROPOLITANA SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257611

id CONICETDig_0ae987ef3d51cbc9dcf8da863a619628
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257611
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa FeRecent strategies of urban land developers in the Santa Fe metropolitan areaCarné, Martín AlbertoESTRATEGIAS EMPRESARIASDESARROLLADORES DE SUELO URBANOURBANIZACIONES RESIDENCIALES ABIERTASÁREA METROPOLITANA SANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta avances de una investigación que caracteriza las estrategias con que urbanizadores de suelo destinado a barrios abiertos en Santa Fe y ciudades contiguas organizan su actividad económica. Las entrevistas en profundidad realizadas informan que estos actores aceptan rentabilidades no óptimas, pero sí adecuadas a cada coyuntura económica y aplican aprendizajes de su experiencia (selección de inversores, pre-venta, retención de parcelas en función del perfil del comprador). El Estado es criticado por «cambiar reglas de juego» y por carecer de agilidad para tramitar proyectos de urbanización,hecho que extiende el período de rotación de capital e incrementa la incertidumbre de los desarrolladores, quienes tratan de contrarrestarla elevando márgenes de beneficio económico. Las conclusiones señalan la conveniencia de a) ensayar reglamentaciones según las cuales el Estado apruebe un trámite de urbanización al expirar un determinado tiempo establecido y b) incentivar la venta de parcelas aplicando fuertes sobretasas y/u ordenanzas de urbanización compulsiva sobre inmuebles ociosos.The article presents advances of a research that characterizes the strategies with which developers of land destined for open neighborhoods in Santa Fe and adjoining cities organize their economic activity. The in–depth interviews conducted report that these actors accept non–optimal, but situationally appropriate profitability and apply learnings from their experience (selection of investors, pre–sale, retention of parcels based on the buyer's profile). The State is criticized for «changing the rules of the game» and for lacking agility in processing urbanization projects, a fact that extends the capital turnover period and increases the uncertainty for developers, who try to counteract this by increasing economic profit margins. The conclusions suggest the advisability of a) testing regulations under which the State approves an urbanization procedure after a certain assigned time expires and b) encouraging the sale of parcels by applying strong surcharges and/or compulsory urbanization ordinances on idle properties.Fil: Carné, Martín Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257611Carné, Martín Alberto; Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 67; 7-2024; 1-242250-69500327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/issue/view/1048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2024.67.e0093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:09.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
Recent strategies of urban land developers in the Santa Fe metropolitan area
title Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
spellingShingle Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
Carné, Martín Alberto
ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
DESARROLLADORES DE SUELO URBANO
URBANIZACIONES RESIDENCIALES ABIERTAS
ÁREA METROPOLITANA SANTA FE
title_short Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
title_full Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
title_fullStr Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
title_full_unstemmed Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
title_sort Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Carné, Martín Alberto
author Carné, Martín Alberto
author_facet Carné, Martín Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
DESARROLLADORES DE SUELO URBANO
URBANIZACIONES RESIDENCIALES ABIERTAS
ÁREA METROPOLITANA SANTA FE
topic ESTRATEGIAS EMPRESARIAS
DESARROLLADORES DE SUELO URBANO
URBANIZACIONES RESIDENCIALES ABIERTAS
ÁREA METROPOLITANA SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta avances de una investigación que caracteriza las estrategias con que urbanizadores de suelo destinado a barrios abiertos en Santa Fe y ciudades contiguas organizan su actividad económica. Las entrevistas en profundidad realizadas informan que estos actores aceptan rentabilidades no óptimas, pero sí adecuadas a cada coyuntura económica y aplican aprendizajes de su experiencia (selección de inversores, pre-venta, retención de parcelas en función del perfil del comprador). El Estado es criticado por «cambiar reglas de juego» y por carecer de agilidad para tramitar proyectos de urbanización,hecho que extiende el período de rotación de capital e incrementa la incertidumbre de los desarrolladores, quienes tratan de contrarrestarla elevando márgenes de beneficio económico. Las conclusiones señalan la conveniencia de a) ensayar reglamentaciones según las cuales el Estado apruebe un trámite de urbanización al expirar un determinado tiempo establecido y b) incentivar la venta de parcelas aplicando fuertes sobretasas y/u ordenanzas de urbanización compulsiva sobre inmuebles ociosos.
The article presents advances of a research that characterizes the strategies with which developers of land destined for open neighborhoods in Santa Fe and adjoining cities organize their economic activity. The in–depth interviews conducted report that these actors accept non–optimal, but situationally appropriate profitability and apply learnings from their experience (selection of investors, pre–sale, retention of parcels based on the buyer's profile). The State is criticized for «changing the rules of the game» and for lacking agility in processing urbanization projects, a fact that extends the capital turnover period and increases the uncertainty for developers, who try to counteract this by increasing economic profit margins. The conclusions suggest the advisability of a) testing regulations under which the State approves an urbanization procedure after a certain assigned time expires and b) encouraging the sale of parcels by applying strong surcharges and/or compulsory urbanization ordinances on idle properties.
Fil: Carné, Martín Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo presenta avances de una investigación que caracteriza las estrategias con que urbanizadores de suelo destinado a barrios abiertos en Santa Fe y ciudades contiguas organizan su actividad económica. Las entrevistas en profundidad realizadas informan que estos actores aceptan rentabilidades no óptimas, pero sí adecuadas a cada coyuntura económica y aplican aprendizajes de su experiencia (selección de inversores, pre-venta, retención de parcelas en función del perfil del comprador). El Estado es criticado por «cambiar reglas de juego» y por carecer de agilidad para tramitar proyectos de urbanización,hecho que extiende el período de rotación de capital e incrementa la incertidumbre de los desarrolladores, quienes tratan de contrarrestarla elevando márgenes de beneficio económico. Las conclusiones señalan la conveniencia de a) ensayar reglamentaciones según las cuales el Estado apruebe un trámite de urbanización al expirar un determinado tiempo establecido y b) incentivar la venta de parcelas aplicando fuertes sobretasas y/u ordenanzas de urbanización compulsiva sobre inmuebles ociosos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257611
Carné, Martín Alberto; Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 67; 7-2024; 1-24
2250-6950
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257611
identifier_str_mv Carné, Martín Alberto; Estrategias recientes de los desarrolladores de suelo urbano residencial en el Área Metropolitana Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 67; 7-2024; 1-24
2250-6950
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/issue/view/1048
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2024.67.e0093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269076924137472
score 13.13397