Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias

Autores
Domínguez Rubio, Lucas Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza cuáles han sido las perspectivas históricas de los estudios sobre el desarrollo del ámbito filosófico local. Con este objetivo, historiza cuáles fueron los diferentes enfoques utilizados con distintos intereses dividiéndolos en distintos momentos. En primer lugar, lo que en retrospectiva serían las primeras historias de las ideas argentinas en búsqueda de un relato profesionalizador. En contraposición, como parte de un segundo momento, los ensayos ontológicos sobre el ser nacional en buena medida opuestos a la autonomización filosófica que surgieron bajo la agenda temática del revisionismo histórico a partir de 1930. En tercer lugar, las autodenominadas “historias de las filosofía argentina” dedicadas a análisis internalistas de los textos de autores locales. Desde esta misma perspectiva, la historiografía filosófica-católica argentina. Y, en quinto lugar, los trabajos recientes sobre pensamiento argentino realizados desde la historia intelectual, en los que se incluyen los estudios sobre recepción de ideas, los estudios de publicaciones periódicas y los desarrollos teóricosmetodológicos alrededor de esta área de estudios.
This article analyzes the historical perspectives of the studies on the development of the local philosophical environment. It historizes which were the different approaches used up to the moment. First, what in retrospect would be the first stories of Argentine ideas in search of a professional narrative. In contrast, secondly, the ontological essays on the national being opposed to the philosophical autonomization that arose under the thematic agenda of historical revisionism from 1930. In third place, the self-described works as "stories of Argentine philosophy" dedicated to internalist analysis of the texts of local authors. From this same perspective, the Argentine philosophical-catholic historiography. And in fifth place, the recent works on Argentine thought carried out from the intellectual history, in which are included the studies on reception of ideas, the studies of periodic publications and the theoretical-methodological developments around this area of studies.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA ARGENTINA
FILOSOFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA INTELECTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168561

id CONICETDig_0adc5d18b64920264d91278c78d7aa5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168561
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historiasHistory of Argentine philosophical historiography or how to become a philosopher with storiesDomínguez Rubio, Lucas ManuelHISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA ARGENTINAFILOSOFÍA ARGENTINAHISTORIOGRAFÍAHISTORIA INTELECTUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza cuáles han sido las perspectivas históricas de los estudios sobre el desarrollo del ámbito filosófico local. Con este objetivo, historiza cuáles fueron los diferentes enfoques utilizados con distintos intereses dividiéndolos en distintos momentos. En primer lugar, lo que en retrospectiva serían las primeras historias de las ideas argentinas en búsqueda de un relato profesionalizador. En contraposición, como parte de un segundo momento, los ensayos ontológicos sobre el ser nacional en buena medida opuestos a la autonomización filosófica que surgieron bajo la agenda temática del revisionismo histórico a partir de 1930. En tercer lugar, las autodenominadas “historias de las filosofía argentina” dedicadas a análisis internalistas de los textos de autores locales. Desde esta misma perspectiva, la historiografía filosófica-católica argentina. Y, en quinto lugar, los trabajos recientes sobre pensamiento argentino realizados desde la historia intelectual, en los que se incluyen los estudios sobre recepción de ideas, los estudios de publicaciones periódicas y los desarrollos teóricosmetodológicos alrededor de esta área de estudios.This article analyzes the historical perspectives of the studies on the development of the local philosophical environment. It historizes which were the different approaches used up to the moment. First, what in retrospect would be the first stories of Argentine ideas in search of a professional narrative. In contrast, secondly, the ontological essays on the national being opposed to the philosophical autonomization that arose under the thematic agenda of historical revisionism from 1930. In third place, the self-described works as "stories of Argentine philosophy" dedicated to internalist analysis of the texts of local authors. From this same perspective, the Argentine philosophical-catholic historiography. And in fifth place, the recent works on Argentine thought carried out from the intellectual history, in which are included the studies on reception of ideas, the studies of periodic publications and the theoretical-methodological developments around this area of studies.Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168561Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 13; 25; 9-2020; 297-3301853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/44info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:03.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
History of Argentine philosophical historiography or how to become a philosopher with stories
title Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
spellingShingle Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
Domínguez Rubio, Lucas Manuel
HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA ARGENTINA
FILOSOFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA INTELECTUAL
title_short Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
title_full Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
title_fullStr Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
title_full_unstemmed Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
title_sort Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author_facet Domínguez Rubio, Lucas Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA ARGENTINA
FILOSOFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA INTELECTUAL
topic HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA ARGENTINA
FILOSOFÍA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA INTELECTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza cuáles han sido las perspectivas históricas de los estudios sobre el desarrollo del ámbito filosófico local. Con este objetivo, historiza cuáles fueron los diferentes enfoques utilizados con distintos intereses dividiéndolos en distintos momentos. En primer lugar, lo que en retrospectiva serían las primeras historias de las ideas argentinas en búsqueda de un relato profesionalizador. En contraposición, como parte de un segundo momento, los ensayos ontológicos sobre el ser nacional en buena medida opuestos a la autonomización filosófica que surgieron bajo la agenda temática del revisionismo histórico a partir de 1930. En tercer lugar, las autodenominadas “historias de las filosofía argentina” dedicadas a análisis internalistas de los textos de autores locales. Desde esta misma perspectiva, la historiografía filosófica-católica argentina. Y, en quinto lugar, los trabajos recientes sobre pensamiento argentino realizados desde la historia intelectual, en los que se incluyen los estudios sobre recepción de ideas, los estudios de publicaciones periódicas y los desarrollos teóricosmetodológicos alrededor de esta área de estudios.
This article analyzes the historical perspectives of the studies on the development of the local philosophical environment. It historizes which were the different approaches used up to the moment. First, what in retrospect would be the first stories of Argentine ideas in search of a professional narrative. In contrast, secondly, the ontological essays on the national being opposed to the philosophical autonomization that arose under the thematic agenda of historical revisionism from 1930. In third place, the self-described works as "stories of Argentine philosophy" dedicated to internalist analysis of the texts of local authors. From this same perspective, the Argentine philosophical-catholic historiography. And in fifth place, the recent works on Argentine thought carried out from the intellectual history, in which are included the studies on reception of ideas, the studies of periodic publications and the theoretical-methodological developments around this area of studies.
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description El presente artículo analiza cuáles han sido las perspectivas históricas de los estudios sobre el desarrollo del ámbito filosófico local. Con este objetivo, historiza cuáles fueron los diferentes enfoques utilizados con distintos intereses dividiéndolos en distintos momentos. En primer lugar, lo que en retrospectiva serían las primeras historias de las ideas argentinas en búsqueda de un relato profesionalizador. En contraposición, como parte de un segundo momento, los ensayos ontológicos sobre el ser nacional en buena medida opuestos a la autonomización filosófica que surgieron bajo la agenda temática del revisionismo histórico a partir de 1930. En tercer lugar, las autodenominadas “historias de las filosofía argentina” dedicadas a análisis internalistas de los textos de autores locales. Desde esta misma perspectiva, la historiografía filosófica-católica argentina. Y, en quinto lugar, los trabajos recientes sobre pensamiento argentino realizados desde la historia intelectual, en los que se incluyen los estudios sobre recepción de ideas, los estudios de publicaciones periódicas y los desarrollos teóricosmetodológicos alrededor de esta área de estudios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168561
Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 13; 25; 9-2020; 297-330
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168561
identifier_str_mv Domínguez Rubio, Lucas Manuel; Historiografía filosófica argentina o cómo hacerse filósofos con historias; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 13; 25; 9-2020; 297-330
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981271321444352
score 12.48226