Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Gutierrez, Maria Amelia; Martinez, Gustavo Adolfo; Nielsen Marsh, C.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es el de determinar el grado de alteración diagenética de cuatro conjuntos óseos provenientes de tres sitios de la localidad arqueológica Paso Otero, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Provincia de Buenos Aires,Argentina). Los sitios analizados tienen una cronología comprendida entre el límite Pleistoceno/Holoceno y los inicios del Holoceno tardío. Específicamente, se caracteriza el grado de modificación post-depositacional de cada uno de los conjuntos de acuerdo a la aplicación de parámetros diagenéticos que incluyen porosidad, cristalinidad (IRSF), presencia de carbonatos diagenéticos (C/P) , integridad histológica, contenido total de proteína (%N) y calcita. Los resultados alcanzados indican que, a pesar de la similitud de los ambientes de depositación en los que fueron recuperados los conjuntos óseos (horizontes «A» de suelos enterrados en antiguas planicies de inundación), existe un patrón de preservación diferencial que se expresa, básicamente, en la macroporosidad y el %N. No obstante, existe una tendencia general cuando se considera el total de parámetros empleados ya que las diferencias se registran en la intensidad con la que actuaron ciertos procesos y no en la presencia de los mismos. Finalmente, se discuten las causas que provocarían las diferencias en los estados de preservación y se analizan qué variables (por ej. temperatura, humedad, acción de micro organismos, tiempo, tamaño de la muestra, porosidad de los huesos, etc.) ocuparían un lugar preponderante en la explicación de los resultados alcanzados.
The main goal of this paper is to provide a taphonomic analysis related to the process of physical and chemical alteration of the bone structure caused by post-burial processes or diagenesis. Particularly, this research focuses on four archaeological assemblages from the Paso Otero archaeologicallocality (Buenos Aires Province, Argentina). The study of diagenetic parameters such as porosity, crystallinity (IRSF), diagenetic carbonate content (C/P), calcite, protein content (%N) and histology were applied to bone assemblages of archaeological sites recorded in «A» buried soil horizons located in ancient flood plains in the middle basin of the Quequén Grande River. The chronological span includes the late Pleistocene and the beginning of the late Holocene. The analysis of bone microstructure indicates a pattero of differential bone preservation even when the archaeological assemblages come from quite similar environmental depositional settings. Consequently, it is remarkable that every site has undergone a very particular taphonomic history regarding post-burial processes. The possible causes of theses differences are explored and discussed
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Nielsen Marsh, C.. University of Newcastle; Reino Unido - Materia
-
REGIÓN PAMPEANA
PLEISTOCENO-HOLOCENO
DIAGENESIS
PRESERVACIÓN OSEA
DIAGENESIS
DIFFERENTIAL BONE PRESERVATION
ARCHAEOLOGICAL SITES
LATE PLEISTOCENE-HOLOCENE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164153
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0abde6db3319353afac61ab14028083a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164153 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina)Gutierrez, Maria AmeliaMartinez, Gustavo AdolfoNielsen Marsh, C.REGIÓN PAMPEANAPLEISTOCENO-HOLOCENODIAGENESISPRESERVACIÓN OSEADIAGENESISDIFFERENTIAL BONE PRESERVATIONARCHAEOLOGICAL SITESLATE PLEISTOCENE-HOLOCENEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es el de determinar el grado de alteración diagenética de cuatro conjuntos óseos provenientes de tres sitios de la localidad arqueológica Paso Otero, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Provincia de Buenos Aires,Argentina). Los sitios analizados tienen una cronología comprendida entre el límite Pleistoceno/Holoceno y los inicios del Holoceno tardío. Específicamente, se caracteriza el grado de modificación post-depositacional de cada uno de los conjuntos de acuerdo a la aplicación de parámetros diagenéticos que incluyen porosidad, cristalinidad (IRSF), presencia de carbonatos diagenéticos (C/P) , integridad histológica, contenido total de proteína (%N) y calcita. Los resultados alcanzados indican que, a pesar de la similitud de los ambientes de depositación en los que fueron recuperados los conjuntos óseos (horizontes «A» de suelos enterrados en antiguas planicies de inundación), existe un patrón de preservación diferencial que se expresa, básicamente, en la macroporosidad y el %N. No obstante, existe una tendencia general cuando se considera el total de parámetros empleados ya que las diferencias se registran en la intensidad con la que actuaron ciertos procesos y no en la presencia de los mismos. Finalmente, se discuten las causas que provocarían las diferencias en los estados de preservación y se analizan qué variables (por ej. temperatura, humedad, acción de micro organismos, tiempo, tamaño de la muestra, porosidad de los huesos, etc.) ocuparían un lugar preponderante en la explicación de los resultados alcanzados.The main goal of this paper is to provide a taphonomic analysis related to the process of physical and chemical alteration of the bone structure caused by post-burial processes or diagenesis. Particularly, this research focuses on four archaeological assemblages from the Paso Otero archaeologicallocality (Buenos Aires Province, Argentina). The study of diagenetic parameters such as porosity, crystallinity (IRSF), diagenetic carbonate content (C/P), calcite, protein content (%N) and histology were applied to bone assemblages of archaeological sites recorded in «A» buried soil horizons located in ancient flood plains in the middle basin of the Quequén Grande River. The chronological span includes the late Pleistocene and the beginning of the late Holocene. The analysis of bone microstructure indicates a pattero of differential bone preservation even when the archaeological assemblages come from quite similar environmental depositional settings. Consequently, it is remarkable that every site has undergone a very particular taphonomic history regarding post-burial processes. The possible causes of theses differences are explored and discussedFil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Nielsen Marsh, C.. University of Newcastle; Reino UnidoConsejo Superior Investigaciones Científicas2001-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164153Gutierrez, Maria Amelia; Martinez, Gustavo Adolfo; Nielsen Marsh, C.; Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 56; 6-2001; 291-2990367-04491988-3250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.00565-6145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:50:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:50:57.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| spellingShingle |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) Gutierrez, Maria Amelia REGIÓN PAMPEANA PLEISTOCENO-HOLOCENO DIAGENESIS PRESERVACIÓN OSEA DIAGENESIS DIFFERENTIAL BONE PRESERVATION ARCHAEOLOGICAL SITES LATE PLEISTOCENE-HOLOCENE |
| title_short |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_full |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_fullStr |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| title_sort |
Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Maria Amelia Martinez, Gustavo Adolfo Nielsen Marsh, C. |
| author |
Gutierrez, Maria Amelia |
| author_facet |
Gutierrez, Maria Amelia Martinez, Gustavo Adolfo Nielsen Marsh, C. |
| author_role |
author |
| author2 |
Martinez, Gustavo Adolfo Nielsen Marsh, C. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REGIÓN PAMPEANA PLEISTOCENO-HOLOCENO DIAGENESIS PRESERVACIÓN OSEA DIAGENESIS DIFFERENTIAL BONE PRESERVATION ARCHAEOLOGICAL SITES LATE PLEISTOCENE-HOLOCENE |
| topic |
REGIÓN PAMPEANA PLEISTOCENO-HOLOCENO DIAGENESIS PRESERVACIÓN OSEA DIAGENESIS DIFFERENTIAL BONE PRESERVATION ARCHAEOLOGICAL SITES LATE PLEISTOCENE-HOLOCENE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es el de determinar el grado de alteración diagenética de cuatro conjuntos óseos provenientes de tres sitios de la localidad arqueológica Paso Otero, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Provincia de Buenos Aires,Argentina). Los sitios analizados tienen una cronología comprendida entre el límite Pleistoceno/Holoceno y los inicios del Holoceno tardío. Específicamente, se caracteriza el grado de modificación post-depositacional de cada uno de los conjuntos de acuerdo a la aplicación de parámetros diagenéticos que incluyen porosidad, cristalinidad (IRSF), presencia de carbonatos diagenéticos (C/P) , integridad histológica, contenido total de proteína (%N) y calcita. Los resultados alcanzados indican que, a pesar de la similitud de los ambientes de depositación en los que fueron recuperados los conjuntos óseos (horizontes «A» de suelos enterrados en antiguas planicies de inundación), existe un patrón de preservación diferencial que se expresa, básicamente, en la macroporosidad y el %N. No obstante, existe una tendencia general cuando se considera el total de parámetros empleados ya que las diferencias se registran en la intensidad con la que actuaron ciertos procesos y no en la presencia de los mismos. Finalmente, se discuten las causas que provocarían las diferencias en los estados de preservación y se analizan qué variables (por ej. temperatura, humedad, acción de micro organismos, tiempo, tamaño de la muestra, porosidad de los huesos, etc.) ocuparían un lugar preponderante en la explicación de los resultados alcanzados. The main goal of this paper is to provide a taphonomic analysis related to the process of physical and chemical alteration of the bone structure caused by post-burial processes or diagenesis. Particularly, this research focuses on four archaeological assemblages from the Paso Otero archaeologicallocality (Buenos Aires Province, Argentina). The study of diagenetic parameters such as porosity, crystallinity (IRSF), diagenetic carbonate content (C/P), calcite, protein content (%N) and histology were applied to bone assemblages of archaeological sites recorded in «A» buried soil horizons located in ancient flood plains in the middle basin of the Quequén Grande River. The chronological span includes the late Pleistocene and the beginning of the late Holocene. The analysis of bone microstructure indicates a pattero of differential bone preservation even when the archaeological assemblages come from quite similar environmental depositional settings. Consequently, it is remarkable that every site has undergone a very particular taphonomic history regarding post-burial processes. The possible causes of theses differences are explored and discussed Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Martinez, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Nielsen Marsh, C.. University of Newcastle; Reino Unido |
| description |
El objetivo de este trabajo es el de determinar el grado de alteración diagenética de cuatro conjuntos óseos provenientes de tres sitios de la localidad arqueológica Paso Otero, ubicada en la cuenca media del río Quequén Grande (Provincia de Buenos Aires,Argentina). Los sitios analizados tienen una cronología comprendida entre el límite Pleistoceno/Holoceno y los inicios del Holoceno tardío. Específicamente, se caracteriza el grado de modificación post-depositacional de cada uno de los conjuntos de acuerdo a la aplicación de parámetros diagenéticos que incluyen porosidad, cristalinidad (IRSF), presencia de carbonatos diagenéticos (C/P) , integridad histológica, contenido total de proteína (%N) y calcita. Los resultados alcanzados indican que, a pesar de la similitud de los ambientes de depositación en los que fueron recuperados los conjuntos óseos (horizontes «A» de suelos enterrados en antiguas planicies de inundación), existe un patrón de preservación diferencial que se expresa, básicamente, en la macroporosidad y el %N. No obstante, existe una tendencia general cuando se considera el total de parámetros empleados ya que las diferencias se registran en la intensidad con la que actuaron ciertos procesos y no en la presencia de los mismos. Finalmente, se discuten las causas que provocarían las diferencias en los estados de preservación y se analizan qué variables (por ej. temperatura, humedad, acción de micro organismos, tiempo, tamaño de la muestra, porosidad de los huesos, etc.) ocuparían un lugar preponderante en la explicación de los resultados alcanzados. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164153 Gutierrez, Maria Amelia; Martinez, Gustavo Adolfo; Nielsen Marsh, C.; Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 56; 6-2001; 291-299 0367-0449 1988-3250 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/164153 |
| identifier_str_mv |
Gutierrez, Maria Amelia; Martinez, Gustavo Adolfo; Nielsen Marsh, C.; Alteración diagenética y preservación diferencial de los conjuntos óseos de la localidad arqueológica Paso Otero (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 56; 6-2001; 291-299 0367-0449 1988-3250 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.00565-6145 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/145 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior Investigaciones Científicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior Investigaciones Científicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977227031937024 |
| score |
13.121305 |