Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos
- Autores
- Lastra, María Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los años setenta y ochenta, desde Argentina y a escala transnacional se fue construyendo un territorio de saberes en torno a los efectos psicológicos provocados por la última dictadura militar. Estos conocimientos fueron producto de lazos conjuntos entre psicólogos, psicoanalistas y trabajadores de la salud mental que vivieron diferentes experiencias represivas. Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso inicial de construcción y acumulación de un saber específico sobre el terrorismo de Estado en Argentina, desde los años ´70 hasta 1985. Para ello identifica qué actores intervinieron y qué colectivos se fueron formando para la atención de las víctimas y familiares de la represión estatal y cuáles fueron sus características principales en torno al trabajo de asistencia psicológica. Esta investigación sostiene que el trabajo de atención a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina permitió que tempranamente se delineara un territorio de saberes sobre la represión estatal que se vinculó, desde el exilio y en el país, con la defensa de los derechos humanos avasallados por la dictadura militar. Esta investigación se apoya en documentos escritos de las organizaciones de derechos humanos y de diferentes entrevistas a los actores de la época.
During the seventies and eighties, from Argentina and on a transnational scale, a territory of knowledge was built around the psychological effects caused by the last military dictatorship. This knowledge was the product of joint ties between psychologists, psychoanalysts and mental health workers who lived through different repressive experiences. This article aims to reconstruct and analyze the initial process of construction and accumulation of specific knowledge about State terrorism in Argentina, from the 1970s to 1985. To do this, it identifies which actors and which groups were formed to attend to the victims and relatives of state repression and what were its main characteristics regarding the work of psychological assistance. This investigation maintains that the work of attention to the victims of State terrorism in Argentina allowed the early delineation of a territory of knowledge about state repression that was linked, from exile and in the country, with the defense of subjugated human rights. This investigation is supported by written documents from human rights organizations and different interviews with the actors of the time.
Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SALUD MENTAL
TERRORISMO DE ESTADO
ARGENTINA
HISTORIA RECIENTE
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220250
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0aba9c3ca96105616ee1fb856af5f069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220250 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectosMental health and human rights: The territorialization of a new knowledge about state terrorism and its effectsLastra, María SoledadSALUD MENTALTERRORISMO DE ESTADOARGENTINAHISTORIA RECIENTEDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los años setenta y ochenta, desde Argentina y a escala transnacional se fue construyendo un territorio de saberes en torno a los efectos psicológicos provocados por la última dictadura militar. Estos conocimientos fueron producto de lazos conjuntos entre psicólogos, psicoanalistas y trabajadores de la salud mental que vivieron diferentes experiencias represivas. Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso inicial de construcción y acumulación de un saber específico sobre el terrorismo de Estado en Argentina, desde los años ´70 hasta 1985. Para ello identifica qué actores intervinieron y qué colectivos se fueron formando para la atención de las víctimas y familiares de la represión estatal y cuáles fueron sus características principales en torno al trabajo de asistencia psicológica. Esta investigación sostiene que el trabajo de atención a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina permitió que tempranamente se delineara un territorio de saberes sobre la represión estatal que se vinculó, desde el exilio y en el país, con la defensa de los derechos humanos avasallados por la dictadura militar. Esta investigación se apoya en documentos escritos de las organizaciones de derechos humanos y de diferentes entrevistas a los actores de la época.During the seventies and eighties, from Argentina and on a transnational scale, a territory of knowledge was built around the psychological effects caused by the last military dictatorship. This knowledge was the product of joint ties between psychologists, psychoanalysts and mental health workers who lived through different repressive experiences. This article aims to reconstruct and analyze the initial process of construction and accumulation of specific knowledge about State terrorism in Argentina, from the 1970s to 1985. To do this, it identifies which actors and which groups were formed to attend to the victims and relatives of state repression and what were its main characteristics regarding the work of psychological assistance. This investigation maintains that the work of attention to the victims of State terrorism in Argentina allowed the early delineation of a territory of knowledge about state repression that was linked, from exile and in the country, with the defense of subjugated human rights. This investigation is supported by written documents from human rights organizations and different interviews with the actors of the time.Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentre de Recherches sur les Mondes Américains2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220250Lastra, María Soledad; Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2023; 1-141626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/92420info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.92420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:34.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos Mental health and human rights: The territorialization of a new knowledge about state terrorism and its effects |
title |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
spellingShingle |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos Lastra, María Soledad SALUD MENTAL TERRORISMO DE ESTADO ARGENTINA HISTORIA RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
title_full |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
title_fullStr |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
title_full_unstemmed |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
title_sort |
Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lastra, María Soledad |
author |
Lastra, María Soledad |
author_facet |
Lastra, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL TERRORISMO DE ESTADO ARGENTINA HISTORIA RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
topic |
SALUD MENTAL TERRORISMO DE ESTADO ARGENTINA HISTORIA RECIENTE DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los años setenta y ochenta, desde Argentina y a escala transnacional se fue construyendo un territorio de saberes en torno a los efectos psicológicos provocados por la última dictadura militar. Estos conocimientos fueron producto de lazos conjuntos entre psicólogos, psicoanalistas y trabajadores de la salud mental que vivieron diferentes experiencias represivas. Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso inicial de construcción y acumulación de un saber específico sobre el terrorismo de Estado en Argentina, desde los años ´70 hasta 1985. Para ello identifica qué actores intervinieron y qué colectivos se fueron formando para la atención de las víctimas y familiares de la represión estatal y cuáles fueron sus características principales en torno al trabajo de asistencia psicológica. Esta investigación sostiene que el trabajo de atención a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina permitió que tempranamente se delineara un territorio de saberes sobre la represión estatal que se vinculó, desde el exilio y en el país, con la defensa de los derechos humanos avasallados por la dictadura militar. Esta investigación se apoya en documentos escritos de las organizaciones de derechos humanos y de diferentes entrevistas a los actores de la época. During the seventies and eighties, from Argentina and on a transnational scale, a territory of knowledge was built around the psychological effects caused by the last military dictatorship. This knowledge was the product of joint ties between psychologists, psychoanalysts and mental health workers who lived through different repressive experiences. This article aims to reconstruct and analyze the initial process of construction and accumulation of specific knowledge about State terrorism in Argentina, from the 1970s to 1985. To do this, it identifies which actors and which groups were formed to attend to the victims and relatives of state repression and what were its main characteristics regarding the work of psychological assistance. This investigation maintains that the work of attention to the victims of State terrorism in Argentina allowed the early delineation of a territory of knowledge about state repression that was linked, from exile and in the country, with the defense of subjugated human rights. This investigation is supported by written documents from human rights organizations and different interviews with the actors of the time. Fil: Lastra, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Durante los años setenta y ochenta, desde Argentina y a escala transnacional se fue construyendo un territorio de saberes en torno a los efectos psicológicos provocados por la última dictadura militar. Estos conocimientos fueron producto de lazos conjuntos entre psicólogos, psicoanalistas y trabajadores de la salud mental que vivieron diferentes experiencias represivas. Este artículo se propone reconstruir y analizar el proceso inicial de construcción y acumulación de un saber específico sobre el terrorismo de Estado en Argentina, desde los años ´70 hasta 1985. Para ello identifica qué actores intervinieron y qué colectivos se fueron formando para la atención de las víctimas y familiares de la represión estatal y cuáles fueron sus características principales en torno al trabajo de asistencia psicológica. Esta investigación sostiene que el trabajo de atención a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina permitió que tempranamente se delineara un territorio de saberes sobre la represión estatal que se vinculó, desde el exilio y en el país, con la defensa de los derechos humanos avasallados por la dictadura militar. Esta investigación se apoya en documentos escritos de las organizaciones de derechos humanos y de diferentes entrevistas a los actores de la época. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220250 Lastra, María Soledad; Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2023; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220250 |
identifier_str_mv |
Lastra, María Soledad; Salud mental y derechos humanos: La territorialización de un nuevo saber sobre el terrorismo de Estado y sus efectos; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2023; 1-14 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/92420 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.92420 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980656364126208 |
score |
12.993085 |