En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato

Autores
Roldan, Dario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto pone el énfasis en una serie de novedades respecto de las características generales del libro: por un lado, su versatilidad de lecturas posibles; su impecable estructura, que pivotea sobre una cuestión central como es el problema de la soberanía; la rareza de la asumir la autonomía política en un libro de historia política sin desviarse de esa decisión. La relevancia del libro no se agota en esas precisiones: por otro lado, se llama la atención sobre la importante contribución para pensar una historia comparada entre la experiencia republicana en latinomamérica y la diversa experiencia europea; por el otro, también se interroga sobre el vínculo que el libro sugiere entre el fin del experimento republicano y una concepción de la democracia.
This essay examines some of the most salient dimensions of Hilda Sabato’s latest book Repúblicas del Nuevo Mundo. First, it analyzes key aspects such as the versatility of the book’s possible readings, its flawless structure that revolves around the problem of sovereignty, and the unusual fact of a book that sticks throughout to its initial claim regarding the autonomy of the political. Next, it highlights the book's contribution to the comparative study of the complex Latin American republican experience vis-à-vis the multiple European trajectories. Finally, it explores the relationships suggested by Sabato between the end of the republican experiment and the variations in the conception of democracy.
Fil: Roldan, Dario. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
República
Siglo XIX
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205943

id CONICETDig_0aaac7896f2be3ea36f2b2a8627d7394
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205943
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda SabatoOn Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX, by Hilda SabatoRoldan, DarioRepúblicaSiglo XIXPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El texto pone el énfasis en una serie de novedades respecto de las características generales del libro: por un lado, su versatilidad de lecturas posibles; su impecable estructura, que pivotea sobre una cuestión central como es el problema de la soberanía; la rareza de la asumir la autonomía política en un libro de historia política sin desviarse de esa decisión. La relevancia del libro no se agota en esas precisiones: por otro lado, se llama la atención sobre la importante contribución para pensar una historia comparada entre la experiencia republicana en latinomamérica y la diversa experiencia europea; por el otro, también se interroga sobre el vínculo que el libro sugiere entre el fin del experimento republicano y una concepción de la democracia.This essay examines some of the most salient dimensions of Hilda Sabato’s latest book Repúblicas del Nuevo Mundo. First, it analyzes key aspects such as the versatility of the book’s possible readings, its flawless structure that revolves around the problem of sovereignty, and the unusual fact of a book that sticks throughout to its initial claim regarding the autonomy of the political. Next, it highlights the book's contribution to the comparative study of the complex Latin American republican experience vis-à-vis the multiple European trajectories. Finally, it explores the relationships suggested by Sabato between the end of the republican experiment and the variations in the conception of democracy.Fil: Roldan, Dario. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205943Roldan, Dario; En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 56; 11-2022; 126-1340524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/10889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n56.10889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672022000100126&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:08.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
On Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX, by Hilda Sabato
title En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
spellingShingle En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
Roldan, Dario
República
Siglo XIX
Política
title_short En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
title_full En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
title_fullStr En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
title_full_unstemmed En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
title_sort En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Dario
author Roldan, Dario
author_facet Roldan, Dario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv República
Siglo XIX
Política
topic República
Siglo XIX
Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El texto pone el énfasis en una serie de novedades respecto de las características generales del libro: por un lado, su versatilidad de lecturas posibles; su impecable estructura, que pivotea sobre una cuestión central como es el problema de la soberanía; la rareza de la asumir la autonomía política en un libro de historia política sin desviarse de esa decisión. La relevancia del libro no se agota en esas precisiones: por otro lado, se llama la atención sobre la importante contribución para pensar una historia comparada entre la experiencia republicana en latinomamérica y la diversa experiencia europea; por el otro, también se interroga sobre el vínculo que el libro sugiere entre el fin del experimento republicano y una concepción de la democracia.
This essay examines some of the most salient dimensions of Hilda Sabato’s latest book Repúblicas del Nuevo Mundo. First, it analyzes key aspects such as the versatility of the book’s possible readings, its flawless structure that revolves around the problem of sovereignty, and the unusual fact of a book that sticks throughout to its initial claim regarding the autonomy of the political. Next, it highlights the book's contribution to the comparative study of the complex Latin American republican experience vis-à-vis the multiple European trajectories. Finally, it explores the relationships suggested by Sabato between the end of the republican experiment and the variations in the conception of democracy.
Fil: Roldan, Dario. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El texto pone el énfasis en una serie de novedades respecto de las características generales del libro: por un lado, su versatilidad de lecturas posibles; su impecable estructura, que pivotea sobre una cuestión central como es el problema de la soberanía; la rareza de la asumir la autonomía política en un libro de historia política sin desviarse de esa decisión. La relevancia del libro no se agota en esas precisiones: por otro lado, se llama la atención sobre la importante contribución para pensar una historia comparada entre la experiencia republicana en latinomamérica y la diversa experiencia europea; por el otro, también se interroga sobre el vínculo que el libro sugiere entre el fin del experimento republicano y una concepción de la democracia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/205943
Roldan, Dario; En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 56; 11-2022; 126-134
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/205943
identifier_str_mv Roldan, Dario; En torno de Repúblicas del Nuevo Mundo: El experimento político latinoamericano del siglo XIX de Hilda Sabato ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 56; 11-2022; 126-134
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/10889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n56.10889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672022000100126&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083439797731328
score 13.22299