El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950

Autores
Lazzaro, Silvia Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es el estudio del proceso de gravamen sobre el latifundio durante las décadas de 1940 y 1950 como parte de un conjunto de políticas agrarias en torno a la propiedad y tenencia de la tierra (arrendamientos y colonización) que contemplan los niveles de producción, de acumulación y la distribución del ingreso en función de controlar el orden social y asegurar la legitimidad del poder político; articulado con el análisis de las resonancias y respuestas de las corporaciones de grandes propietarios en los contextos específicos, lo que permite una aprehensión más integral de la naturaleza y desempeño de esta clase social rural.
The purpose of this paper is the study of the process of tax on estates during the 1940s and 1950s as part of a set of policies around land ownership and land tenure (leases and colonization) that provide levels production, accumulation and income distribution based on controlling social order and ensure the legitimacy of political power; articulated analysis of the resonances and responses from owners of large corporations in specific contexts, allowing more apprehension comprehensive nature and performance of this rural social class.
Fil: Lazzaro, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POLITICAS AGRARIAS
IMPUESTO
ESTADO
Latifundio
Corporaciones de grandes propietarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15743

id CONICETDig_0a9c894385764ac674500fa779754a5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950The tax on estates in the province of Buenos Aires during the 1940s and 1950sLazzaro, Silvia BeatrizPOLITICAS AGRARIASIMPUESTOESTADOLatifundioCorporaciones de grandes propietarioshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es el estudio del proceso de gravamen sobre el latifundio durante las décadas de 1940 y 1950 como parte de un conjunto de políticas agrarias en torno a la propiedad y tenencia de la tierra (arrendamientos y colonización) que contemplan los niveles de producción, de acumulación y la distribución del ingreso en función de controlar el orden social y asegurar la legitimidad del poder político; articulado con el análisis de las resonancias y respuestas de las corporaciones de grandes propietarios en los contextos específicos, lo que permite una aprehensión más integral de la naturaleza y desempeño de esta clase social rural.The purpose of this paper is the study of the process of tax on estates during the 1940s and 1950s as part of a set of policies around land ownership and land tenure (leases and colonization) that provide levels production, accumulation and income distribution based on controlling social order and ensure the legitimacy of political power; articulated analysis of the resonances and responses from owners of large corporations in specific contexts, allowing more apprehension comprehensive nature and performance of this rural social class.Fil: Lazzaro, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15743Lazzaro, Silvia Beatriz; El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950; Universidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 14; 6-2014; 1-271668-950Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn14a06/6495info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:06:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:06:41.736CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
The tax on estates in the province of Buenos Aires during the 1940s and 1950s
title El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
spellingShingle El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
Lazzaro, Silvia Beatriz
POLITICAS AGRARIAS
IMPUESTO
ESTADO
Latifundio
Corporaciones de grandes propietarios
title_short El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
title_full El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
title_fullStr El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
title_full_unstemmed El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
title_sort El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950
dc.creator.none.fl_str_mv Lazzaro, Silvia Beatriz
author Lazzaro, Silvia Beatriz
author_facet Lazzaro, Silvia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS AGRARIAS
IMPUESTO
ESTADO
Latifundio
Corporaciones de grandes propietarios
topic POLITICAS AGRARIAS
IMPUESTO
ESTADO
Latifundio
Corporaciones de grandes propietarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es el estudio del proceso de gravamen sobre el latifundio durante las décadas de 1940 y 1950 como parte de un conjunto de políticas agrarias en torno a la propiedad y tenencia de la tierra (arrendamientos y colonización) que contemplan los niveles de producción, de acumulación y la distribución del ingreso en función de controlar el orden social y asegurar la legitimidad del poder político; articulado con el análisis de las resonancias y respuestas de las corporaciones de grandes propietarios en los contextos específicos, lo que permite una aprehensión más integral de la naturaleza y desempeño de esta clase social rural.
The purpose of this paper is the study of the process of tax on estates during the 1940s and 1950s as part of a set of policies around land ownership and land tenure (leases and colonization) that provide levels production, accumulation and income distribution based on controlling social order and ensure the legitimacy of political power; articulated analysis of the resonances and responses from owners of large corporations in specific contexts, allowing more apprehension comprehensive nature and performance of this rural social class.
Fil: Lazzaro, Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El propósito de este artículo es el estudio del proceso de gravamen sobre el latifundio durante las décadas de 1940 y 1950 como parte de un conjunto de políticas agrarias en torno a la propiedad y tenencia de la tierra (arrendamientos y colonización) que contemplan los niveles de producción, de acumulación y la distribución del ingreso en función de controlar el orden social y asegurar la legitimidad del poder político; articulado con el análisis de las resonancias y respuestas de las corporaciones de grandes propietarios en los contextos específicos, lo que permite una aprehensión más integral de la naturaleza y desempeño de esta clase social rural.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15743
Lazzaro, Silvia Beatriz; El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950; Universidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 14; 6-2014; 1-27
1668-950X
url http://hdl.handle.net/11336/15743
identifier_str_mv Lazzaro, Silvia Beatriz; El impuesto al latifundio en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1940 y 1950; Universidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 14; 6-2014; 1-27
1668-950X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn14a06/6495
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606388164526080
score 13.000565