Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La posición del pensamiento arendtiano en relación con el legado del humanismo es una cuestión sin lugar a dudas problemática. A partir de la reconstrucción de sus críticas a la noción de humanidad y de naturaleza humana, nos adentramos en su diagnóstico respecto del fin del humanismo. Revisaremos los supuestos de esta tradición que parecen seguir operando en su abordaje en relación con la labor y el cuerpo, a la luz de la distinción entre cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib) presente en la edición alemana de su libro Vita activa. El pensamiento arendtiano se muestra así difícilmente encansillable en el marco de una reformulación del humanismo y puede arrojarnos indicios más allá del mismo para una reconsideración radical del cuerpo y de la política.
The position Arendt’s thought in relation to the legacy of humanism is undoubtedly a problematic issue. From the reconstruction of her critique of the notion of humanity and human nature, I delve into her diagnosis regarding the end of humanism. I will review the assumptions of this tradition that seem to continue operating in her approach in relation to labor and body, in light of the distinction between body (Körper) and lived body (Leib) present in the German edition of her book Vita activa. Arendt’s thought thus proves difficult to pigeonhole within the framework of a reformulation of humanism and can give us beyond it clues for a radical reconsideration of body and politics.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Humanidad
cuerpo físico
cuerpo vivido
dolor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212877
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a946f77c03fb754e9b9b5b2a6110b71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212877 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah ArendtCritique of Humanism, Labor and Body in Hannah ArendtDi Pego, AnabellaHumanidadcuerpo físicocuerpo vividodolorhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La posición del pensamiento arendtiano en relación con el legado del humanismo es una cuestión sin lugar a dudas problemática. A partir de la reconstrucción de sus críticas a la noción de humanidad y de naturaleza humana, nos adentramos en su diagnóstico respecto del fin del humanismo. Revisaremos los supuestos de esta tradición que parecen seguir operando en su abordaje en relación con la labor y el cuerpo, a la luz de la distinción entre cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib) presente en la edición alemana de su libro Vita activa. El pensamiento arendtiano se muestra así difícilmente encansillable en el marco de una reformulación del humanismo y puede arrojarnos indicios más allá del mismo para una reconsideración radical del cuerpo y de la política.The position Arendt’s thought in relation to the legacy of humanism is undoubtedly a problematic issue. From the reconstruction of her critique of the notion of humanity and human nature, I delve into her diagnosis regarding the end of humanism. I will review the assumptions of this tradition that seem to continue operating in her approach in relation to labor and body, in light of the distinction between body (Körper) and lived body (Leib) present in the German edition of her book Vita activa. Arendt’s thought thus proves difficult to pigeonhole within the framework of a reformulation of humanism and can give us beyond it clues for a radical reconsideration of body and politics.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Sevilla2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212877Di Pego, Anabella; Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt; Universidad de Sevilla; Differenz; 8; 3-2022; 35-532695-90112386-4877CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Differenz/article/view/20298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:04.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt Critique of Humanism, Labor and Body in Hannah Arendt |
title |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
spellingShingle |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt Di Pego, Anabella Humanidad cuerpo físico cuerpo vivido dolor |
title_short |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
title_full |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
title_fullStr |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
title_full_unstemmed |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
title_sort |
Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidad cuerpo físico cuerpo vivido dolor |
topic |
Humanidad cuerpo físico cuerpo vivido dolor |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La posición del pensamiento arendtiano en relación con el legado del humanismo es una cuestión sin lugar a dudas problemática. A partir de la reconstrucción de sus críticas a la noción de humanidad y de naturaleza humana, nos adentramos en su diagnóstico respecto del fin del humanismo. Revisaremos los supuestos de esta tradición que parecen seguir operando en su abordaje en relación con la labor y el cuerpo, a la luz de la distinción entre cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib) presente en la edición alemana de su libro Vita activa. El pensamiento arendtiano se muestra así difícilmente encansillable en el marco de una reformulación del humanismo y puede arrojarnos indicios más allá del mismo para una reconsideración radical del cuerpo y de la política. The position Arendt’s thought in relation to the legacy of humanism is undoubtedly a problematic issue. From the reconstruction of her critique of the notion of humanity and human nature, I delve into her diagnosis regarding the end of humanism. I will review the assumptions of this tradition that seem to continue operating in her approach in relation to labor and body, in light of the distinction between body (Körper) and lived body (Leib) present in the German edition of her book Vita activa. Arendt’s thought thus proves difficult to pigeonhole within the framework of a reformulation of humanism and can give us beyond it clues for a radical reconsideration of body and politics. Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La posición del pensamiento arendtiano en relación con el legado del humanismo es una cuestión sin lugar a dudas problemática. A partir de la reconstrucción de sus críticas a la noción de humanidad y de naturaleza humana, nos adentramos en su diagnóstico respecto del fin del humanismo. Revisaremos los supuestos de esta tradición que parecen seguir operando en su abordaje en relación con la labor y el cuerpo, a la luz de la distinción entre cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib) presente en la edición alemana de su libro Vita activa. El pensamiento arendtiano se muestra así difícilmente encansillable en el marco de una reformulación del humanismo y puede arrojarnos indicios más allá del mismo para una reconsideración radical del cuerpo y de la política. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212877 Di Pego, Anabella; Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt; Universidad de Sevilla; Differenz; 8; 3-2022; 35-53 2695-9011 2386-4877 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212877 |
identifier_str_mv |
Di Pego, Anabella; Critica del humanismo, labor y cuerpo en Hannah Arendt; Universidad de Sevilla; Differenz; 8; 3-2022; 35-53 2695-9011 2386-4877 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Differenz/article/view/20298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613545567715328 |
score |
13.070432 |