Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina

Autores
Ciaschi, Matías Omar; Galeano, Luciana Maria; Gasparini, Leonardo Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia la evolución de las brechas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva en 16 países de América Latina, con base en microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el periodo de 1991 a 2015. La evidencia sugiere que el cambio en la estructura productiva está correlacionado estrechamente con la dinámica de la desigualdad salarial en la región. En particular, cuando crece la participación en el valor agregado de los sectores más intensivos en trabajo calificado, aumentan significativamente las brechas salariales por educación.
This paper studies the evolution of skill premia and its relationship with the productive structure in 16 countries in Latin America, using microdata from household surveys and information from national accounts for the 1991-2015 period. The evidence suggests that the change in the productive structure is significantly correlated to the dynamics of wage inequality. In particular, when the share in total value added of sectors that are more intensive in high-skilled labor grows, the skill premia increases significantly.
Fil: Ciaschi, Matías Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galeano, Luciana Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
BRECHA SALARIAL
ESTRUCTURA PRODUCTIVA
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144849

id CONICETDig_0a8f180d3db46501b15422d4a79bab99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144849
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América LatinaEconomic structure and wage inequality: Evidence for Latin AmericaCiaschi, Matías OmarGaleano, Luciana MariaGasparini, Leonardo CarlosDESIGUALDADBRECHA SALARIALESTRUCTURA PRODUCTIVAAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo estudia la evolución de las brechas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva en 16 países de América Latina, con base en microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el periodo de 1991 a 2015. La evidencia sugiere que el cambio en la estructura productiva está correlacionado estrechamente con la dinámica de la desigualdad salarial en la región. En particular, cuando crece la participación en el valor agregado de los sectores más intensivos en trabajo calificado, aumentan significativamente las brechas salariales por educación.This paper studies the evolution of skill premia and its relationship with the productive structure in 16 countries in Latin America, using microdata from household surveys and information from national accounts for the 1991-2015 period. The evidence suggests that the change in the productive structure is significantly correlated to the dynamics of wage inequality. In particular, when the share in total value added of sectors that are more intensive in high-skilled labor grows, the skill premia increases significantly.Fil: Ciaschi, Matías Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Galeano, Luciana Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; ArgentinaFil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFondo de Cultura Económica2021-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144849Ciaschi, Matías Omar; Galeano, Luciana Maria; Gasparini, Leonardo Carlos; Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina; Fondo de Cultura Económica; Trimestre Económico; LXXXVIII; 349; 4-1-2021; 77-1062448-718X0041-3011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/1078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20430/ete.v88i349.1078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144849instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:30.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
Economic structure and wage inequality: Evidence for Latin America
title Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
spellingShingle Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
Ciaschi, Matías Omar
DESIGUALDAD
BRECHA SALARIAL
ESTRUCTURA PRODUCTIVA
AMERICA LATINA
title_short Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
title_full Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
title_fullStr Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
title_full_unstemmed Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
title_sort Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Ciaschi, Matías Omar
Galeano, Luciana Maria
Gasparini, Leonardo Carlos
author Ciaschi, Matías Omar
author_facet Ciaschi, Matías Omar
Galeano, Luciana Maria
Gasparini, Leonardo Carlos
author_role author
author2 Galeano, Luciana Maria
Gasparini, Leonardo Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
BRECHA SALARIAL
ESTRUCTURA PRODUCTIVA
AMERICA LATINA
topic DESIGUALDAD
BRECHA SALARIAL
ESTRUCTURA PRODUCTIVA
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia la evolución de las brechas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva en 16 países de América Latina, con base en microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el periodo de 1991 a 2015. La evidencia sugiere que el cambio en la estructura productiva está correlacionado estrechamente con la dinámica de la desigualdad salarial en la región. En particular, cuando crece la participación en el valor agregado de los sectores más intensivos en trabajo calificado, aumentan significativamente las brechas salariales por educación.
This paper studies the evolution of skill premia and its relationship with the productive structure in 16 countries in Latin America, using microdata from household surveys and information from national accounts for the 1991-2015 period. The evidence suggests that the change in the productive structure is significantly correlated to the dynamics of wage inequality. In particular, when the share in total value added of sectors that are more intensive in high-skilled labor grows, the skill premia increases significantly.
Fil: Ciaschi, Matías Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Galeano, Luciana Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Este trabajo estudia la evolución de las brechas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva en 16 países de América Latina, con base en microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el periodo de 1991 a 2015. La evidencia sugiere que el cambio en la estructura productiva está correlacionado estrechamente con la dinámica de la desigualdad salarial en la región. En particular, cuando crece la participación en el valor agregado de los sectores más intensivos en trabajo calificado, aumentan significativamente las brechas salariales por educación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144849
Ciaschi, Matías Omar; Galeano, Luciana Maria; Gasparini, Leonardo Carlos; Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina; Fondo de Cultura Económica; Trimestre Económico; LXXXVIII; 349; 4-1-2021; 77-106
2448-718X
0041-3011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144849
identifier_str_mv Ciaschi, Matías Omar; Galeano, Luciana Maria; Gasparini, Leonardo Carlos; Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina; Fondo de Cultura Económica; Trimestre Económico; LXXXVIII; 349; 4-1-2021; 77-106
2448-718X
0041-3011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/1078
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20430/ete.v88i349.1078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultura Económica
publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultura Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269961385410560
score 13.13397