El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador
- Autores
- Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación en Ambiente de Trabajo (FAT) está enmarcada en la modalidad de Educación Técnico Profesional (ETP) de la escuela secundaria obligatoria. En este artículo recuperamos aportes del trabajo de campo desarrollado en dos escuelas técnicas de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde la FAT tiene el formato de pasantía. Proponemos siguiendo los aportes de Barroso (2006) y Sarmento (2000) que cuando docentes y directivos ponen en acto la FAT construyen lógicas de acción que se traducen en prácticas y sentidos que dotan de un nuevo significado al espacio curricular. Planteamos, a modo de hipótesis, que la FAT se presenta como un espacio dentro de la escuela técnica donde se objetivan tanto las dinámicas internas –institucionalizadas por cada escuela, como las dinámicas externas –que intervienen en la articulación escuelamundo del trabajo– y, donde el mercado se configura en un agente regulador de la FAT.
Education in Work Environment (EWE) is framed in the modality of Educational Technical Education (ETE) of the compulsory secondary school. In this article we recover the contributions of fieldwork developed in two technical schools in the city of Córdoba, Argentina, where the EWE has the format of an internship. We propose following the contributions of Barroso (2006) and Sarmento (2000) that when teachers and principals enact the EWE, they construct logics of action that give a new meaning to the curriculum. We propose, as hypothesis, that EWE is presented as a space within the technical school where the internal institutional dynamics of each school is objectified, as well as the external dynamics, which intervenes in the articulation school- work world, and, where the market is configured as a regulatory agent of the EWE.
Fil: Bocchio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Educación Técnico Profesional
Formación en ambiente de trabajo
Pasantía
Mercado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126171
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0a76641c4118034e47af3f7b9ab1baa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126171 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente reguladorEducation in work environment for technical schools of Córdoba: the market as a regulator agentBocchio, María CeciliaMaturo, Yanina DéboraEducación Técnico ProfesionalFormación en ambiente de trabajoPasantíaMercadohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Formación en Ambiente de Trabajo (FAT) está enmarcada en la modalidad de Educación Técnico Profesional (ETP) de la escuela secundaria obligatoria. En este artículo recuperamos aportes del trabajo de campo desarrollado en dos escuelas técnicas de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde la FAT tiene el formato de pasantía. Proponemos siguiendo los aportes de Barroso (2006) y Sarmento (2000) que cuando docentes y directivos ponen en acto la FAT construyen lógicas de acción que se traducen en prácticas y sentidos que dotan de un nuevo significado al espacio curricular. Planteamos, a modo de hipótesis, que la FAT se presenta como un espacio dentro de la escuela técnica donde se objetivan tanto las dinámicas internas –institucionalizadas por cada escuela, como las dinámicas externas –que intervienen en la articulación escuelamundo del trabajo– y, donde el mercado se configura en un agente regulador de la FAT.Education in Work Environment (EWE) is framed in the modality of Educational Technical Education (ETE) of the compulsory secondary school. In this article we recover the contributions of fieldwork developed in two technical schools in the city of Córdoba, Argentina, where the EWE has the format of an internship. We propose following the contributions of Barroso (2006) and Sarmento (2000) that when teachers and principals enact the EWE, they construct logics of action that give a new meaning to the curriculum. We propose, as hypothesis, that EWE is presented as a space within the technical school where the internal institutional dynamics of each school is objectified, as well as the external dynamics, which intervenes in the articulation school- work world, and, where the market is configured as a regulatory agent of the EWE.Fil: Bocchio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón"2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126171Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Educación; 18; 12-2019; 37-491515-3959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:39.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador Education in work environment for technical schools of Córdoba: the market as a regulator agent |
| title |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| spellingShingle |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador Bocchio, María Cecilia Educación Técnico Profesional Formación en ambiente de trabajo Pasantía Mercado |
| title_short |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| title_full |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| title_fullStr |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| title_full_unstemmed |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| title_sort |
El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocchio, María Cecilia Maturo, Yanina Débora |
| author |
Bocchio, María Cecilia |
| author_facet |
Bocchio, María Cecilia Maturo, Yanina Débora |
| author_role |
author |
| author2 |
Maturo, Yanina Débora |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Técnico Profesional Formación en ambiente de trabajo Pasantía Mercado |
| topic |
Educación Técnico Profesional Formación en ambiente de trabajo Pasantía Mercado |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación en Ambiente de Trabajo (FAT) está enmarcada en la modalidad de Educación Técnico Profesional (ETP) de la escuela secundaria obligatoria. En este artículo recuperamos aportes del trabajo de campo desarrollado en dos escuelas técnicas de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde la FAT tiene el formato de pasantía. Proponemos siguiendo los aportes de Barroso (2006) y Sarmento (2000) que cuando docentes y directivos ponen en acto la FAT construyen lógicas de acción que se traducen en prácticas y sentidos que dotan de un nuevo significado al espacio curricular. Planteamos, a modo de hipótesis, que la FAT se presenta como un espacio dentro de la escuela técnica donde se objetivan tanto las dinámicas internas –institucionalizadas por cada escuela, como las dinámicas externas –que intervienen en la articulación escuelamundo del trabajo– y, donde el mercado se configura en un agente regulador de la FAT. Education in Work Environment (EWE) is framed in the modality of Educational Technical Education (ETE) of the compulsory secondary school. In this article we recover the contributions of fieldwork developed in two technical schools in the city of Córdoba, Argentina, where the EWE has the format of an internship. We propose following the contributions of Barroso (2006) and Sarmento (2000) that when teachers and principals enact the EWE, they construct logics of action that give a new meaning to the curriculum. We propose, as hypothesis, that EWE is presented as a space within the technical school where the internal institutional dynamics of each school is objectified, as well as the external dynamics, which intervenes in the articulation school- work world, and, where the market is configured as a regulatory agent of the EWE. Fil: Bocchio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
| description |
La Formación en Ambiente de Trabajo (FAT) está enmarcada en la modalidad de Educación Técnico Profesional (ETP) de la escuela secundaria obligatoria. En este artículo recuperamos aportes del trabajo de campo desarrollado en dos escuelas técnicas de la ciudad de Córdoba, Argentina, donde la FAT tiene el formato de pasantía. Proponemos siguiendo los aportes de Barroso (2006) y Sarmento (2000) que cuando docentes y directivos ponen en acto la FAT construyen lógicas de acción que se traducen en prácticas y sentidos que dotan de un nuevo significado al espacio curricular. Planteamos, a modo de hipótesis, que la FAT se presenta como un espacio dentro de la escuela técnica donde se objetivan tanto las dinámicas internas –institucionalizadas por cada escuela, como las dinámicas externas –que intervienen en la articulación escuelamundo del trabajo– y, donde el mercado se configura en un agente regulador de la FAT. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126171 Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Educación; 18; 12-2019; 37-49 1515-3959 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/126171 |
| identifier_str_mv |
Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; El espacio de Formación en Ambiente de Trabajo en escuelas técnicas de Córdoba: el mercado como agente regulador; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón" ; Cuadernos de Educación; 18; 12-2019; 37-49 1515-3959 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27191 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597522624282624 |
| score |
13.24909 |