En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizar el trabajo atípico en Argentina frente a momentos de crisis y crecimiento económico ha sido el objetivo principal de la investigación en la cual se inserta este artículo. De forma particular aquí nos concentramos en estudiar la dinámica de la feria artesanal de Plaza Francia en la ciudad de Buenos Aires, observando las representaciones de sus diversos feriantes sobre las situaciones coyunturales de crisis. En relación a ello, el principal resultado obtenido es que son los conflictos locales (al interior de la feria y con el gobierno municipal) y no las grandes crisis externas, los que tienene mayor incidencia sobre la dinámica económica y las relaciones sociales entre los diversos feriantes. En este sentido, el aporte de una perspectiva analítica identitaria contribuye a entender las alteridades y colectivos de integración desarrollados en este espacio de trabajo informal en momentos de crisis.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
ARTESANOS
CRISIS
IDENTIDAD
FERIA ARTESANAL DE PLAZA FRANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a385701b3b6463f724eb1662aec7a1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambioAdamini, MarinaARTESANOSCRISISIDENTIDADFERIA ARTESANAL DE PLAZA FRANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Analizar el trabajo atípico en Argentina frente a momentos de crisis y crecimiento económico ha sido el objetivo principal de la investigación en la cual se inserta este artículo. De forma particular aquí nos concentramos en estudiar la dinámica de la feria artesanal de Plaza Francia en la ciudad de Buenos Aires, observando las representaciones de sus diversos feriantes sobre las situaciones coyunturales de crisis. En relación a ello, el principal resultado obtenido es que son los conflictos locales (al interior de la feria y con el gobierno municipal) y no las grandes crisis externas, los que tienene mayor incidencia sobre la dinámica económica y las relaciones sociales entre los diversos feriantes. En este sentido, el aporte de una perspectiva analítica identitaria contribuye a entender las alteridades y colectivos de integración desarrollados en este espacio de trabajo informal en momentos de crisis.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5950Adamini, Marina; En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Documentos de Trabajo; 44; 7-2011; 23-301515-7466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/mQJRteinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/07/dt44bussoyotros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
title |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
spellingShingle |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio Adamini, Marina ARTESANOS CRISIS IDENTIDAD FERIA ARTESANAL DE PLAZA FRANCIA |
title_short |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
title_full |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
title_fullStr |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
title_full_unstemmed |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
title_sort |
En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTESANOS CRISIS IDENTIDAD FERIA ARTESANAL DE PLAZA FRANCIA |
topic |
ARTESANOS CRISIS IDENTIDAD FERIA ARTESANAL DE PLAZA FRANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizar el trabajo atípico en Argentina frente a momentos de crisis y crecimiento económico ha sido el objetivo principal de la investigación en la cual se inserta este artículo. De forma particular aquí nos concentramos en estudiar la dinámica de la feria artesanal de Plaza Francia en la ciudad de Buenos Aires, observando las representaciones de sus diversos feriantes sobre las situaciones coyunturales de crisis. En relación a ello, el principal resultado obtenido es que son los conflictos locales (al interior de la feria y con el gobierno municipal) y no las grandes crisis externas, los que tienene mayor incidencia sobre la dinámica económica y las relaciones sociales entre los diversos feriantes. En este sentido, el aporte de una perspectiva analítica identitaria contribuye a entender las alteridades y colectivos de integración desarrollados en este espacio de trabajo informal en momentos de crisis. Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Analizar el trabajo atípico en Argentina frente a momentos de crisis y crecimiento económico ha sido el objetivo principal de la investigación en la cual se inserta este artículo. De forma particular aquí nos concentramos en estudiar la dinámica de la feria artesanal de Plaza Francia en la ciudad de Buenos Aires, observando las representaciones de sus diversos feriantes sobre las situaciones coyunturales de crisis. En relación a ello, el principal resultado obtenido es que son los conflictos locales (al interior de la feria y con el gobierno municipal) y no las grandes crisis externas, los que tienene mayor incidencia sobre la dinámica económica y las relaciones sociales entre los diversos feriantes. En este sentido, el aporte de una perspectiva analítica identitaria contribuye a entender las alteridades y colectivos de integración desarrollados en este espacio de trabajo informal en momentos de crisis. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5950 Adamini, Marina; En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Documentos de Trabajo; 44; 7-2011; 23-30 1515-7466 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5950 |
identifier_str_mv |
Adamini, Marina; En Plaza Francia de la Ciudad de Buenos Aires, entre el mito y el cambio; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Documentos de Trabajo; 44; 7-2011; 23-30 1515-7466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/mQJRte info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/07/dt44bussoyotros.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269934947663872 |
score |
13.13397 |