Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina

Autores
Richard, Rodolfo Alberto
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo muestra una visión de largo plazo en la evolución de la vitivinicultura en la región vitivinícola argentina. A lo largo de más de un siglo se muestra  el desarrollo capitalista generado por la vitivinicultura, la interacción Estado-mercado, el rol jugado por los empresarios, los diferentes tipos de políticas adoptados en función de cambiantes condiciones económicas en la región, las continuidades y las transformaciones. La comparación entre la primera modernización capitalista decimonónica y la de fines del siglo XX lleva a conclusiones que dejan planteados varios interrogantes.
Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
VINOS
VITIVINICULTURA
MENDOZA
SAN JUAN
PRODUCCIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36866

id CONICETDig_0a2d2ea8efd1a7ba4efb28ea249367a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la ArgentinaRichard, Rodolfo AlbertoVINOSVITIVINICULTURAMENDOZASAN JUANPRODUCCIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo muestra una visión de largo plazo en la evolución de la vitivinicultura en la región vitivinícola argentina. A lo largo de más de un siglo se muestra  el desarrollo capitalista generado por la vitivinicultura, la interacción Estado-mercado, el rol jugado por los empresarios, los diferentes tipos de políticas adoptados en función de cambiantes condiciones económicas en la región, las continuidades y las transformaciones. La comparación entre la primera modernización capitalista decimonónica y la de fines del siglo XX lleva a conclusiones que dejan planteados varios interrogantes.Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36866Richard, Rodolfo Alberto; Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletin Geografico; 28; 12-2006; 79-1220326-17352313-903XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:42.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
title Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
spellingShingle Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
Richard, Rodolfo Alberto
VINOS
VITIVINICULTURA
MENDOZA
SAN JUAN
PRODUCCIÓN
ARGENTINA
title_short Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
title_full Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
title_fullStr Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
title_full_unstemmed Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
title_sort Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Richard, Rodolfo Alberto
author Richard, Rodolfo Alberto
author_facet Richard, Rodolfo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VINOS
VITIVINICULTURA
MENDOZA
SAN JUAN
PRODUCCIÓN
ARGENTINA
topic VINOS
VITIVINICULTURA
MENDOZA
SAN JUAN
PRODUCCIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo muestra una visión de largo plazo en la evolución de la vitivinicultura en la región vitivinícola argentina. A lo largo de más de un siglo se muestra  el desarrollo capitalista generado por la vitivinicultura, la interacción Estado-mercado, el rol jugado por los empresarios, los diferentes tipos de políticas adoptados en función de cambiantes condiciones económicas en la región, las continuidades y las transformaciones. La comparación entre la primera modernización capitalista decimonónica y la de fines del siglo XX lleva a conclusiones que dejan planteados varios interrogantes.
Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El artículo muestra una visión de largo plazo en la evolución de la vitivinicultura en la región vitivinícola argentina. A lo largo de más de un siglo se muestra  el desarrollo capitalista generado por la vitivinicultura, la interacción Estado-mercado, el rol jugado por los empresarios, los diferentes tipos de políticas adoptados en función de cambiantes condiciones económicas en la región, las continuidades y las transformaciones. La comparación entre la primera modernización capitalista decimonónica y la de fines del siglo XX lleva a conclusiones que dejan planteados varios interrogantes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36866
Richard, Rodolfo Alberto; Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletin Geografico; 28; 12-2006; 79-122
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36866
identifier_str_mv Richard, Rodolfo Alberto; Formación, crisis y reorientaciones de la vitivinicultura en Mendoza y San Juan, 1870-2000: Aportes para el estudio del sector en la Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía; Boletin Geografico; 28; 12-2006; 79-122
0326-1735
2313-903X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614094894661632
score 13.069144