Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento

Autores
Bader, Araceli Natalia; Salerno, Graciela Lidia; Covacevich, Fernanda; Consolo, Verónica Fabiana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para la implementación de biofertilizantes se pretende que su formulación sea económica,de fácil aplicación y que garantice la eficacia del inóculo. Nuestro objetivo fue seleccionarun sustrato para vehiculizar Trichoderma harzianum Rifai y evaluar su efecto sobre plantasde pimiento (Capsicum annum L.). El desarrollo de biomasa fúngica y esporulación seevaluó sobre 4 soportes orgánicos: arroz, salvado de trigo, turba, salvado de trigo+turba(1:1 v/v), que fueron inoculados separadamente con T. harzianum (1mL 1 x 108conidios/1.250 cm3; incubados a 25°C). La mezcla de salvado de trigo+turba evidenció lamayor colonización fúngica y esporulación a los 5 días posteriores a la inoculación (DPI).La mejor conservación de la viabilidad de conidios del bioformulado se mantuvo entre 4 y25ºC durante 15 días, mientras que a 35 y 40 ºC la viabilidad se redujo significativamente(80%). La mayor formación de clamidosporas se observó a 4°C (76% a 35 DPI), con unareducción del 40-50% a 25 y 35°C. Cuatro cepas fueron bioformuladas en el soportesalvado de trigo+turba y todas incrementaron el crecimiento vegetal en plántulas depimiento a 45 DPI. La cepa FCC T 16 incrementó, en más del 100% el desarrollo aéreo y lacapacidad fotosintética. Las cepas FCCT 199-2 y FCCT 363-2 favorecieronpreferentemente el desarrollo radical. Se sugiere como vehículo promisorio y económico, laformulación de cepas de Trichoderma en el soporte salvado de trigo+turba, cuya actividady propiedades pueden ser mantenidas mediante la formación de clamidosporas en unrango de temperaturas y tiempo de conservación de uso común entre los productoreshortícolas.
Fil: Bader, Araceli Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Salerno, Graciela Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur.; Argentina
Fil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Materia
Biofertilizante
Trichoderma
PGPM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140866

id CONICETDig_0a2959787d6c91e85cfbebc0391e6cf5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimientoBader, Araceli NataliaSalerno, Graciela LidiaCovacevich, FernandaConsolo, Verónica FabianaBiofertilizanteTrichodermaPGPMhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Para la implementación de biofertilizantes se pretende que su formulación sea económica,de fácil aplicación y que garantice la eficacia del inóculo. Nuestro objetivo fue seleccionarun sustrato para vehiculizar Trichoderma harzianum Rifai y evaluar su efecto sobre plantasde pimiento (Capsicum annum L.). El desarrollo de biomasa fúngica y esporulación seevaluó sobre 4 soportes orgánicos: arroz, salvado de trigo, turba, salvado de trigo+turba(1:1 v/v), que fueron inoculados separadamente con T. harzianum (1mL 1 x 108conidios/1.250 cm3; incubados a 25°C). La mezcla de salvado de trigo+turba evidenció lamayor colonización fúngica y esporulación a los 5 días posteriores a la inoculación (DPI).La mejor conservación de la viabilidad de conidios del bioformulado se mantuvo entre 4 y25ºC durante 15 días, mientras que a 35 y 40 ºC la viabilidad se redujo significativamente(80%). La mayor formación de clamidosporas se observó a 4°C (76% a 35 DPI), con unareducción del 40-50% a 25 y 35°C. Cuatro cepas fueron bioformuladas en el soportesalvado de trigo+turba y todas incrementaron el crecimiento vegetal en plántulas depimiento a 45 DPI. La cepa FCC T 16 incrementó, en más del 100% el desarrollo aéreo y lacapacidad fotosintética. Las cepas FCCT 199-2 y FCCT 363-2 favorecieronpreferentemente el desarrollo radical. Se sugiere como vehículo promisorio y económico, laformulación de cepas de Trichoderma en el soporte salvado de trigo+turba, cuya actividady propiedades pueden ser mantenidas mediante la formación de clamidosporas en unrango de temperaturas y tiempo de conservación de uso común entre los productoreshortícolas.Fil: Bader, Araceli Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Salerno, Graciela Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur.; ArgentinaFil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140866Bader, Araceli Natalia; Salerno, Graciela Lidia; Covacevich, Fernanda; Consolo, Verónica Fabiana; Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 119; 1; 1-2020; 1-91669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10194info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:41.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
title Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
spellingShingle Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
Bader, Araceli Natalia
Biofertilizante
Trichoderma
PGPM
title_short Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
title_full Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
title_fullStr Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
title_full_unstemmed Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
title_sort Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bader, Araceli Natalia
Salerno, Graciela Lidia
Covacevich, Fernanda
Consolo, Verónica Fabiana
author Bader, Araceli Natalia
author_facet Bader, Araceli Natalia
Salerno, Graciela Lidia
Covacevich, Fernanda
Consolo, Verónica Fabiana
author_role author
author2 Salerno, Graciela Lidia
Covacevich, Fernanda
Consolo, Verónica Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biofertilizante
Trichoderma
PGPM
topic Biofertilizante
Trichoderma
PGPM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Para la implementación de biofertilizantes se pretende que su formulación sea económica,de fácil aplicación y que garantice la eficacia del inóculo. Nuestro objetivo fue seleccionarun sustrato para vehiculizar Trichoderma harzianum Rifai y evaluar su efecto sobre plantasde pimiento (Capsicum annum L.). El desarrollo de biomasa fúngica y esporulación seevaluó sobre 4 soportes orgánicos: arroz, salvado de trigo, turba, salvado de trigo+turba(1:1 v/v), que fueron inoculados separadamente con T. harzianum (1mL 1 x 108conidios/1.250 cm3; incubados a 25°C). La mezcla de salvado de trigo+turba evidenció lamayor colonización fúngica y esporulación a los 5 días posteriores a la inoculación (DPI).La mejor conservación de la viabilidad de conidios del bioformulado se mantuvo entre 4 y25ºC durante 15 días, mientras que a 35 y 40 ºC la viabilidad se redujo significativamente(80%). La mayor formación de clamidosporas se observó a 4°C (76% a 35 DPI), con unareducción del 40-50% a 25 y 35°C. Cuatro cepas fueron bioformuladas en el soportesalvado de trigo+turba y todas incrementaron el crecimiento vegetal en plántulas depimiento a 45 DPI. La cepa FCC T 16 incrementó, en más del 100% el desarrollo aéreo y lacapacidad fotosintética. Las cepas FCCT 199-2 y FCCT 363-2 favorecieronpreferentemente el desarrollo radical. Se sugiere como vehículo promisorio y económico, laformulación de cepas de Trichoderma en el soporte salvado de trigo+turba, cuya actividady propiedades pueden ser mantenidas mediante la formación de clamidosporas en unrango de temperaturas y tiempo de conservación de uso común entre los productoreshortícolas.
Fil: Bader, Araceli Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Salerno, Graciela Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur.; Argentina
Fil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
description Para la implementación de biofertilizantes se pretende que su formulación sea económica,de fácil aplicación y que garantice la eficacia del inóculo. Nuestro objetivo fue seleccionarun sustrato para vehiculizar Trichoderma harzianum Rifai y evaluar su efecto sobre plantasde pimiento (Capsicum annum L.). El desarrollo de biomasa fúngica y esporulación seevaluó sobre 4 soportes orgánicos: arroz, salvado de trigo, turba, salvado de trigo+turba(1:1 v/v), que fueron inoculados separadamente con T. harzianum (1mL 1 x 108conidios/1.250 cm3; incubados a 25°C). La mezcla de salvado de trigo+turba evidenció lamayor colonización fúngica y esporulación a los 5 días posteriores a la inoculación (DPI).La mejor conservación de la viabilidad de conidios del bioformulado se mantuvo entre 4 y25ºC durante 15 días, mientras que a 35 y 40 ºC la viabilidad se redujo significativamente(80%). La mayor formación de clamidosporas se observó a 4°C (76% a 35 DPI), con unareducción del 40-50% a 25 y 35°C. Cuatro cepas fueron bioformuladas en el soportesalvado de trigo+turba y todas incrementaron el crecimiento vegetal en plántulas depimiento a 45 DPI. La cepa FCC T 16 incrementó, en más del 100% el desarrollo aéreo y lacapacidad fotosintética. Las cepas FCCT 199-2 y FCCT 363-2 favorecieronpreferentemente el desarrollo radical. Se sugiere como vehículo promisorio y económico, laformulación de cepas de Trichoderma en el soporte salvado de trigo+turba, cuya actividady propiedades pueden ser mantenidas mediante la formación de clamidosporas en unrango de temperaturas y tiempo de conservación de uso común entre los productoreshortícolas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140866
Bader, Araceli Natalia; Salerno, Graciela Lidia; Covacevich, Fernanda; Consolo, Verónica Fabiana; Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 119; 1; 1-2020; 1-9
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140866
identifier_str_mv Bader, Araceli Natalia; Salerno, Graciela Lidia; Covacevich, Fernanda; Consolo, Verónica Fabiana; Bioformulación de Trichoderma harzianum en sustrato sólido y efectos de su aplicación sobre plantas de pimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 119; 1; 1-2020; 1-9
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/10194
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16699513e037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613769153478656
score 13.070432