Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación
- Autores
- Godoy, Alejandro Anibal; Campetella, Claudia Marcela; Possia, Norma Edit
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza el ciclo de vida de una baja segregada que afectó el sur de Sudamérica entre el 26 de Marzo y el 2 de Abril del 2007 y se explora la relación existente entre las diferentes etapas de este sistema y la precipitación ocurrida sobre la franja central de Argentina. Además se evalúa si otros procesos coadyuvaron para la ocurrencia de la misma. Las características más relevantes de este sistema son su larga duración y el lento desplazamiento, ya que entre el inicio y el fin de su vida se desplaza sólo 780 km, manteniéndose estacionario, durante las etapas de segregación y madurez, por más de 56 hs frente a la costa central chilena. Esta última característica favorece la formación de un sistema de baja presión sobre el noroeste de Argentina y la persistencia de una corriente en chorro en capas bajas del norte que se extiende desde el centro de Bolivia hasta norte argentino. La masa de aire con características tropicales conducida por esta configuración y la convergencia en niveles bajos favorecieron el desarrollo convectivo. La precipitación acumulada durante estas etapas, en algunas regiones del sur del litoral argentino, superó los 300 mm, produciendo extensas inundaciones en la región. Durante la etapa de decaimiento (96 hs de duración), el sistema se debilita a medida que se desplaza hacia el este y las precipitaciones afectaron las provincias del centro-oeste de Argentina donde la lluvia en 48 horas duplicó el promedio mensual de marzo.
This paper describes the life cycle of a high level cut-off cyclonic vortex that affected southern South America between 26 March and 2 April 2007, and explores the relationship between the evolution stages of the system and the rainfall over central Argentina. The possibility of other processes contributing to rainfall is also analyzed. The most relevant characteristics of this system were its length and slow displacement: from its development to decay it moved only 780 km. During its segregation and mature stages, it remained stationary for over 56 hours along the coast of central Chile. This latter feature favored the establishment of a low pressure system in the northwest of Argentina and the persistence of a northerly low level jet, from the center of Bolivia to the north of Argentina. The air mass with tropical characteristics driven by this system and the low-level convergence contributed to the development of convection. Accumulated rainfall during those stages, in some regions of central eastern Argentina was above 300 mm, producing significant flooding in the region. During the decay phase (96 hours duration), the system weakened as it moved eastward and precipitation affected the provinces of central-western Argentina, where the 48 h rain was twice the monthly average for March.
Fil: Godoy, Alejandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina
Fil: Campetella, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina
Fil: Possia, Norma Edit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina - Materia
-
Baja Segregada
Ciclo de vida
Impacto en precipitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a20618c881a07b490df9920dd3a7cae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitaciónA case of high level cut-off cyclonic vortex over southern South America: description of the life cycle and its relation to precipitationGodoy, Alejandro AnibalCampetella, Claudia MarcelaPossia, Norma EditBaja SegregadaCiclo de vidaImpacto en precipitaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se analiza el ciclo de vida de una baja segregada que afectó el sur de Sudamérica entre el 26 de Marzo y el 2 de Abril del 2007 y se explora la relación existente entre las diferentes etapas de este sistema y la precipitación ocurrida sobre la franja central de Argentina. Además se evalúa si otros procesos coadyuvaron para la ocurrencia de la misma. Las características más relevantes de este sistema son su larga duración y el lento desplazamiento, ya que entre el inicio y el fin de su vida se desplaza sólo 780 km, manteniéndose estacionario, durante las etapas de segregación y madurez, por más de 56 hs frente a la costa central chilena. Esta última característica favorece la formación de un sistema de baja presión sobre el noroeste de Argentina y la persistencia de una corriente en chorro en capas bajas del norte que se extiende desde el centro de Bolivia hasta norte argentino. La masa de aire con características tropicales conducida por esta configuración y la convergencia en niveles bajos favorecieron el desarrollo convectivo. La precipitación acumulada durante estas etapas, en algunas regiones del sur del litoral argentino, superó los 300 mm, produciendo extensas inundaciones en la región. Durante la etapa de decaimiento (96 hs de duración), el sistema se debilita a medida que se desplaza hacia el este y las precipitaciones afectaron las provincias del centro-oeste de Argentina donde la lluvia en 48 horas duplicó el promedio mensual de marzo.This paper describes the life cycle of a high level cut-off cyclonic vortex that affected southern South America between 26 March and 2 April 2007, and explores the relationship between the evolution stages of the system and the rainfall over central Argentina. The possibility of other processes contributing to rainfall is also analyzed. The most relevant characteristics of this system were its length and slow displacement: from its development to decay it moved only 780 km. During its segregation and mature stages, it remained stationary for over 56 hours along the coast of central Chile. This latter feature favored the establishment of a low pressure system in the northwest of Argentina and the persistence of a northerly low level jet, from the center of Bolivia to the north of Argentina. The air mass with tropical characteristics driven by this system and the low-level convergence contributed to the development of convection. Accumulated rainfall during those stages, in some regions of central eastern Argentina was above 300 mm, producing significant flooding in the region. During the decay phase (96 hours duration), the system weakened as it moved eastward and precipitation affected the provinces of central-western Argentina, where the 48 h rain was twice the monthly average for March.Fil: Godoy, Alejandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; ArgentinaFil: Campetella, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; ArgentinaFil: Possia, Norma Edit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; ArgentinaSociedade Brasileira de Meteorologia2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17323Godoy, Alejandro Anibal; Campetella, Claudia Marcela; Possia, Norma Edit; Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación; Sociedade Brasileira de Meteorologia; Revista Brasileira de Meteorologia; 26; 3; 9-2011; 491-5030102-77861982-4351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rbmet.org.br/port/revista/revista_artigo.php?id_artigo=1064info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-77862011000300014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2kvntzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:34.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación A case of high level cut-off cyclonic vortex over southern South America: description of the life cycle and its relation to precipitation |
title |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
spellingShingle |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación Godoy, Alejandro Anibal Baja Segregada Ciclo de vida Impacto en precipitación |
title_short |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
title_full |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
title_fullStr |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
title_full_unstemmed |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
title_sort |
Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Alejandro Anibal Campetella, Claudia Marcela Possia, Norma Edit |
author |
Godoy, Alejandro Anibal |
author_facet |
Godoy, Alejandro Anibal Campetella, Claudia Marcela Possia, Norma Edit |
author_role |
author |
author2 |
Campetella, Claudia Marcela Possia, Norma Edit |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Baja Segregada Ciclo de vida Impacto en precipitación |
topic |
Baja Segregada Ciclo de vida Impacto en precipitación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza el ciclo de vida de una baja segregada que afectó el sur de Sudamérica entre el 26 de Marzo y el 2 de Abril del 2007 y se explora la relación existente entre las diferentes etapas de este sistema y la precipitación ocurrida sobre la franja central de Argentina. Además se evalúa si otros procesos coadyuvaron para la ocurrencia de la misma. Las características más relevantes de este sistema son su larga duración y el lento desplazamiento, ya que entre el inicio y el fin de su vida se desplaza sólo 780 km, manteniéndose estacionario, durante las etapas de segregación y madurez, por más de 56 hs frente a la costa central chilena. Esta última característica favorece la formación de un sistema de baja presión sobre el noroeste de Argentina y la persistencia de una corriente en chorro en capas bajas del norte que se extiende desde el centro de Bolivia hasta norte argentino. La masa de aire con características tropicales conducida por esta configuración y la convergencia en niveles bajos favorecieron el desarrollo convectivo. La precipitación acumulada durante estas etapas, en algunas regiones del sur del litoral argentino, superó los 300 mm, produciendo extensas inundaciones en la región. Durante la etapa de decaimiento (96 hs de duración), el sistema se debilita a medida que se desplaza hacia el este y las precipitaciones afectaron las provincias del centro-oeste de Argentina donde la lluvia en 48 horas duplicó el promedio mensual de marzo. This paper describes the life cycle of a high level cut-off cyclonic vortex that affected southern South America between 26 March and 2 April 2007, and explores the relationship between the evolution stages of the system and the rainfall over central Argentina. The possibility of other processes contributing to rainfall is also analyzed. The most relevant characteristics of this system were its length and slow displacement: from its development to decay it moved only 780 km. During its segregation and mature stages, it remained stationary for over 56 hours along the coast of central Chile. This latter feature favored the establishment of a low pressure system in the northwest of Argentina and the persistence of a northerly low level jet, from the center of Bolivia to the north of Argentina. The air mass with tropical characteristics driven by this system and the low-level convergence contributed to the development of convection. Accumulated rainfall during those stages, in some regions of central eastern Argentina was above 300 mm, producing significant flooding in the region. During the decay phase (96 hours duration), the system weakened as it moved eastward and precipitation affected the provinces of central-western Argentina, where the 48 h rain was twice the monthly average for March. Fil: Godoy, Alejandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina Fil: Campetella, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina Fil: Possia, Norma Edit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza el ciclo de vida de una baja segregada que afectó el sur de Sudamérica entre el 26 de Marzo y el 2 de Abril del 2007 y se explora la relación existente entre las diferentes etapas de este sistema y la precipitación ocurrida sobre la franja central de Argentina. Además se evalúa si otros procesos coadyuvaron para la ocurrencia de la misma. Las características más relevantes de este sistema son su larga duración y el lento desplazamiento, ya que entre el inicio y el fin de su vida se desplaza sólo 780 km, manteniéndose estacionario, durante las etapas de segregación y madurez, por más de 56 hs frente a la costa central chilena. Esta última característica favorece la formación de un sistema de baja presión sobre el noroeste de Argentina y la persistencia de una corriente en chorro en capas bajas del norte que se extiende desde el centro de Bolivia hasta norte argentino. La masa de aire con características tropicales conducida por esta configuración y la convergencia en niveles bajos favorecieron el desarrollo convectivo. La precipitación acumulada durante estas etapas, en algunas regiones del sur del litoral argentino, superó los 300 mm, produciendo extensas inundaciones en la región. Durante la etapa de decaimiento (96 hs de duración), el sistema se debilita a medida que se desplaza hacia el este y las precipitaciones afectaron las provincias del centro-oeste de Argentina donde la lluvia en 48 horas duplicó el promedio mensual de marzo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17323 Godoy, Alejandro Anibal; Campetella, Claudia Marcela; Possia, Norma Edit; Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación; Sociedade Brasileira de Meteorologia; Revista Brasileira de Meteorologia; 26; 3; 9-2011; 491-503 0102-7786 1982-4351 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17323 |
identifier_str_mv |
Godoy, Alejandro Anibal; Campetella, Claudia Marcela; Possia, Norma Edit; Un caso de baja segregada en niveles altos en el sur de Sudamérica: descripción del ciclo de vida y su relación con la precipitación; Sociedade Brasileira de Meteorologia; Revista Brasileira de Meteorologia; 26; 3; 9-2011; 491-503 0102-7786 1982-4351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rbmet.org.br/port/revista/revista_artigo.php?id_artigo=1064 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-77862011000300014 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2kvntz |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Meteorologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Meteorologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614302227496960 |
score |
13.070432 |