Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense
- Autores
- Teijón, Ivana Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro explora las prácticas cotidianas de resistencia de lxs trabajadorxs frente a la dominación capitalista en el ámbito laboral, con un enfoque en el sector gastronómico de la ciudad de Mar del Plata. A través de un análisis profundo y cercano en un establecimiento gastronómico, la autora desentraña las estrategias de control que ejercen las patronales, desde la precarización laboral hasta la vigilancia constante, y muestra cómo lxs trabajadorxs responden de manera creativa, autónoma y desafiante. Lejos de ser acciones espontáneas o aisladas, estas resistencias se presentan como un entramado de saberes colectivos que desafían el orden establecido, en formasque van desde el sabotaje, el trabajo mal hecho, las complicidades entre compañerxs y el ausentismo hasta el robo de objetos del trabajo. Basado en una sólida investigación de campo, el texto también invita a reflexionar sobre la relación entre estas resistencias cotidianas y las formas más abiertas de lucha, y plantea interrogantes sobre el futuro de las resistencias obreras en un contexto laboral cada vez más precarizado. Una obra esencial para quienes buscan comprender las dinámicas ocultas de poder y resistencia en el mundo del trabajo actual.
Fil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
RESISTENCIA
DOMINACIÓN
TRABAJADORES
GASTRONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261687
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a203a41cd23b3f334822453947ee0fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261687 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatenseTeijón, Ivana SoledadRESISTENCIADOMINACIÓNTRABAJADORESGASTRONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este libro explora las prácticas cotidianas de resistencia de lxs trabajadorxs frente a la dominación capitalista en el ámbito laboral, con un enfoque en el sector gastronómico de la ciudad de Mar del Plata. A través de un análisis profundo y cercano en un establecimiento gastronómico, la autora desentraña las estrategias de control que ejercen las patronales, desde la precarización laboral hasta la vigilancia constante, y muestra cómo lxs trabajadorxs responden de manera creativa, autónoma y desafiante. Lejos de ser acciones espontáneas o aisladas, estas resistencias se presentan como un entramado de saberes colectivos que desafían el orden establecido, en formasque van desde el sabotaje, el trabajo mal hecho, las complicidades entre compañerxs y el ausentismo hasta el robo de objetos del trabajo. Basado en una sólida investigación de campo, el texto también invita a reflexionar sobre la relación entre estas resistencias cotidianas y las formas más abiertas de lucha, y plantea interrogantes sobre el futuro de las resistencias obreras en un contexto laboral cada vez más precarizado. Una obra esencial para quienes buscan comprender las dinámicas ocultas de poder y resistencia en el mundo del trabajo actual.Fil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaColectivo de Estudios e Investigaciones Sociales2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261687Teijón, Ivana Soledad; Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense; Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; 1; 2024; 243978-987-47681-7-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/resistir-desde-lo-cotidiano/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:31.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
title |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
spellingShingle |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense Teijón, Ivana Soledad RESISTENCIA DOMINACIÓN TRABAJADORES GASTRONOMÍA |
title_short |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
title_full |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
title_fullStr |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
title_full_unstemmed |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
title_sort |
Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teijón, Ivana Soledad |
author |
Teijón, Ivana Soledad |
author_facet |
Teijón, Ivana Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESISTENCIA DOMINACIÓN TRABAJADORES GASTRONOMÍA |
topic |
RESISTENCIA DOMINACIÓN TRABAJADORES GASTRONOMÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro explora las prácticas cotidianas de resistencia de lxs trabajadorxs frente a la dominación capitalista en el ámbito laboral, con un enfoque en el sector gastronómico de la ciudad de Mar del Plata. A través de un análisis profundo y cercano en un establecimiento gastronómico, la autora desentraña las estrategias de control que ejercen las patronales, desde la precarización laboral hasta la vigilancia constante, y muestra cómo lxs trabajadorxs responden de manera creativa, autónoma y desafiante. Lejos de ser acciones espontáneas o aisladas, estas resistencias se presentan como un entramado de saberes colectivos que desafían el orden establecido, en formasque van desde el sabotaje, el trabajo mal hecho, las complicidades entre compañerxs y el ausentismo hasta el robo de objetos del trabajo. Basado en una sólida investigación de campo, el texto también invita a reflexionar sobre la relación entre estas resistencias cotidianas y las formas más abiertas de lucha, y plantea interrogantes sobre el futuro de las resistencias obreras en un contexto laboral cada vez más precarizado. Una obra esencial para quienes buscan comprender las dinámicas ocultas de poder y resistencia en el mundo del trabajo actual. Fil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este libro explora las prácticas cotidianas de resistencia de lxs trabajadorxs frente a la dominación capitalista en el ámbito laboral, con un enfoque en el sector gastronómico de la ciudad de Mar del Plata. A través de un análisis profundo y cercano en un establecimiento gastronómico, la autora desentraña las estrategias de control que ejercen las patronales, desde la precarización laboral hasta la vigilancia constante, y muestra cómo lxs trabajadorxs responden de manera creativa, autónoma y desafiante. Lejos de ser acciones espontáneas o aisladas, estas resistencias se presentan como un entramado de saberes colectivos que desafían el orden establecido, en formasque van desde el sabotaje, el trabajo mal hecho, las complicidades entre compañerxs y el ausentismo hasta el robo de objetos del trabajo. Basado en una sólida investigación de campo, el texto también invita a reflexionar sobre la relación entre estas resistencias cotidianas y las formas más abiertas de lucha, y plantea interrogantes sobre el futuro de las resistencias obreras en un contexto laboral cada vez más precarizado. Una obra esencial para quienes buscan comprender las dinámicas ocultas de poder y resistencia en el mundo del trabajo actual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261687 Teijón, Ivana Soledad; Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense; Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; 1; 2024; 243 978-987-47681-7-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261687 |
identifier_str_mv |
Teijón, Ivana Soledad; Resistir desde lo cotidiano: experiencias obreras en la actividad gastronómica marplatense; Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; 1; 2024; 243 978-987-47681-7-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/resistir-desde-lo-cotidiano/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268607580471296 |
score |
13.13397 |