Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aire...

Autores
Ventrici, Patricia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para comprender la dinámica del desarrollo de la organización gremial es imprescindible dar cuenta de la relación siempre dinámica entre la dominación y la resistencia en el espacio de trabajo. La organización de los trabajadores y la corporación empresarial componen un vínculo estructuralmente contradictorio, en el que las acciones de cada parte condicionan y moldean el accionar de la otra, y en el que el objetivo de fondo es conservar la iniciativa política para ganar terreno en la disputa por el control del espacio de trabajo. Desde esta perspectiva, nuestro trabajo se propone aproximarse a la comprensión de la dinámica y transformaciones de la dominación social en un proceso micro, analizando las reconversiones de las estrategias empresariales en función de los acontecimientos políticos generados desde la práctica sindical al interior de la empresa Metrovías, concesionaria del transporte subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires. Creemos que dicho caso reúne un conjunto de particularidades que dan cuenta de su potencialidad para reflexionar en torno a esta problemática, en la medida en que tiene lugar al interior de un tipo de empresa privatizada paradigmático de los cambios en las relaciones del trabajo en las últimas décadas, a la vez que se trata de un sector cuya organización sindical ha sido particularmente exitosa en las luchas por sus reivindicaciones. Frente al avance de estos procesos reivindicativos, a lo largo de los años, la empresa ha ido desarrollando distintas estrategias para contrarrestar la incidencia de la organización colectiva, que abarcaron desde políticas de coerción directa hasta técnicas orientadas a la fidelización e implicación afectiva de los trabajadores. Precisamente serán las causas, modos y consecuencias de estas transformaciones el objeto privilegiado de nuestra indagación.
To understand the dynamics of development of the trade organization is imperative to always realize the relationship dynamics between domination and resistance in the workspace. The organization of workers and business corporation comprise a structurally adversarial relationship in which each party shares condition and shape the actions of the other and in which the basic aim is to retain the political initiative to gain ground in the dispute over control of the workspace. From this perspective, our paper proposes closer to understanding the dynamics and transformations of social domination in a micro process, analyzing the restructuring of corporation strategies based on political events stemming from labor practice within the company Metrovías, licensee of the subway system in Buenos Aires. We believe that this case meets a set of characteristics that account for its potential to reflect on this issue, as it takes place within a kind of privatized company paradigmatic changes in labor relations in the past decades, while this is a sector whose union has been particularly successful in fighting for their claims. Encroachment of these reintegration process, over the years, the company has developed various strategies to counteract the impact of collective organization, ranging from direct coercion policies oriented techniques to the loyalty and emotional involvement of workers. It will be the causes, modes and consequences of these changes the privileged object of our inquiry.
Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Políticas Empresariales
Sindicatos
Subtes
Corporate Policies
Unions
Subway
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25852

id CONICETDig_09f35abfb2b8a8d20c5f572d8b94634a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos AiresVentrici, PatriciaPolíticas EmpresarialesSindicatosSubtesCorporate PoliciesUnionsSubwayhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Para comprender la dinámica del desarrollo de la organización gremial es imprescindible dar cuenta de la relación siempre dinámica entre la dominación y la resistencia en el espacio de trabajo. La organización de los trabajadores y la corporación empresarial componen un vínculo estructuralmente contradictorio, en el que las acciones de cada parte condicionan y moldean el accionar de la otra, y en el que el objetivo de fondo es conservar la iniciativa política para ganar terreno en la disputa por el control del espacio de trabajo. Desde esta perspectiva, nuestro trabajo se propone aproximarse a la comprensión de la dinámica y transformaciones de la dominación social en un proceso micro, analizando las reconversiones de las estrategias empresariales en función de los acontecimientos políticos generados desde la práctica sindical al interior de la empresa Metrovías, concesionaria del transporte subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires. Creemos que dicho caso reúne un conjunto de particularidades que dan cuenta de su potencialidad para reflexionar en torno a esta problemática, en la medida en que tiene lugar al interior de un tipo de empresa privatizada paradigmático de los cambios en las relaciones del trabajo en las últimas décadas, a la vez que se trata de un sector cuya organización sindical ha sido particularmente exitosa en las luchas por sus reivindicaciones. Frente al avance de estos procesos reivindicativos, a lo largo de los años, la empresa ha ido desarrollando distintas estrategias para contrarrestar la incidencia de la organización colectiva, que abarcaron desde políticas de coerción directa hasta técnicas orientadas a la fidelización e implicación afectiva de los trabajadores. Precisamente serán las causas, modos y consecuencias de estas transformaciones el objeto privilegiado de nuestra indagación.To understand the dynamics of development of the trade organization is imperative to always realize the relationship dynamics between domination and resistance in the workspace. The organization of workers and business corporation comprise a structurally adversarial relationship in which each party shares condition and shape the actions of the other and in which the basic aim is to retain the political initiative to gain ground in the dispute over control of the workspace. From this perspective, our paper proposes closer to understanding the dynamics and transformations of social domination in a micro process, analyzing the restructuring of corporation strategies based on political events stemming from labor practice within the company Metrovías, licensee of the subway system in Buenos Aires. We believe that this case meets a set of characteristics that account for its potential to reflect on this issue, as it takes place within a kind of privatized company paradigmatic changes in labor relations in the past decades, while this is a sector whose union has been particularly successful in fighting for their claims. Encroachment of these reintegration process, over the years, the company has developed various strategies to counteract the impact of collective organization, ranging from direct coercion policies oriented techniques to the loyalty and emotional involvement of workers. It will be the causes, modes and consequences of these changes the privileged object of our inquiry.Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25852Ventrici, Patricia; Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 255; 10-2010; 66-820325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/ensayo-y-error-la-reconversion-de-las-estrategias-empresariales-en-la-disputa-politica-eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:34.957CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
title Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
spellingShingle Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
Ventrici, Patricia
Políticas Empresariales
Sindicatos
Subtes
Corporate Policies
Unions
Subway
title_short Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
title_full Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
title_fullStr Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
title_sort Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ventrici, Patricia
author Ventrici, Patricia
author_facet Ventrici, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Empresariales
Sindicatos
Subtes
Corporate Policies
Unions
Subway
topic Políticas Empresariales
Sindicatos
Subtes
Corporate Policies
Unions
Subway
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para comprender la dinámica del desarrollo de la organización gremial es imprescindible dar cuenta de la relación siempre dinámica entre la dominación y la resistencia en el espacio de trabajo. La organización de los trabajadores y la corporación empresarial componen un vínculo estructuralmente contradictorio, en el que las acciones de cada parte condicionan y moldean el accionar de la otra, y en el que el objetivo de fondo es conservar la iniciativa política para ganar terreno en la disputa por el control del espacio de trabajo. Desde esta perspectiva, nuestro trabajo se propone aproximarse a la comprensión de la dinámica y transformaciones de la dominación social en un proceso micro, analizando las reconversiones de las estrategias empresariales en función de los acontecimientos políticos generados desde la práctica sindical al interior de la empresa Metrovías, concesionaria del transporte subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires. Creemos que dicho caso reúne un conjunto de particularidades que dan cuenta de su potencialidad para reflexionar en torno a esta problemática, en la medida en que tiene lugar al interior de un tipo de empresa privatizada paradigmático de los cambios en las relaciones del trabajo en las últimas décadas, a la vez que se trata de un sector cuya organización sindical ha sido particularmente exitosa en las luchas por sus reivindicaciones. Frente al avance de estos procesos reivindicativos, a lo largo de los años, la empresa ha ido desarrollando distintas estrategias para contrarrestar la incidencia de la organización colectiva, que abarcaron desde políticas de coerción directa hasta técnicas orientadas a la fidelización e implicación afectiva de los trabajadores. Precisamente serán las causas, modos y consecuencias de estas transformaciones el objeto privilegiado de nuestra indagación.
To understand the dynamics of development of the trade organization is imperative to always realize the relationship dynamics between domination and resistance in the workspace. The organization of workers and business corporation comprise a structurally adversarial relationship in which each party shares condition and shape the actions of the other and in which the basic aim is to retain the political initiative to gain ground in the dispute over control of the workspace. From this perspective, our paper proposes closer to understanding the dynamics and transformations of social domination in a micro process, analyzing the restructuring of corporation strategies based on political events stemming from labor practice within the company Metrovías, licensee of the subway system in Buenos Aires. We believe that this case meets a set of characteristics that account for its potential to reflect on this issue, as it takes place within a kind of privatized company paradigmatic changes in labor relations in the past decades, while this is a sector whose union has been particularly successful in fighting for their claims. Encroachment of these reintegration process, over the years, the company has developed various strategies to counteract the impact of collective organization, ranging from direct coercion policies oriented techniques to the loyalty and emotional involvement of workers. It will be the causes, modes and consequences of these changes the privileged object of our inquiry.
Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Para comprender la dinámica del desarrollo de la organización gremial es imprescindible dar cuenta de la relación siempre dinámica entre la dominación y la resistencia en el espacio de trabajo. La organización de los trabajadores y la corporación empresarial componen un vínculo estructuralmente contradictorio, en el que las acciones de cada parte condicionan y moldean el accionar de la otra, y en el que el objetivo de fondo es conservar la iniciativa política para ganar terreno en la disputa por el control del espacio de trabajo. Desde esta perspectiva, nuestro trabajo se propone aproximarse a la comprensión de la dinámica y transformaciones de la dominación social en un proceso micro, analizando las reconversiones de las estrategias empresariales en función de los acontecimientos políticos generados desde la práctica sindical al interior de la empresa Metrovías, concesionaria del transporte subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires. Creemos que dicho caso reúne un conjunto de particularidades que dan cuenta de su potencialidad para reflexionar en torno a esta problemática, en la medida en que tiene lugar al interior de un tipo de empresa privatizada paradigmático de los cambios en las relaciones del trabajo en las últimas décadas, a la vez que se trata de un sector cuya organización sindical ha sido particularmente exitosa en las luchas por sus reivindicaciones. Frente al avance de estos procesos reivindicativos, a lo largo de los años, la empresa ha ido desarrollando distintas estrategias para contrarrestar la incidencia de la organización colectiva, que abarcaron desde políticas de coerción directa hasta técnicas orientadas a la fidelización e implicación afectiva de los trabajadores. Precisamente serán las causas, modos y consecuencias de estas transformaciones el objeto privilegiado de nuestra indagación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25852
Ventrici, Patricia; Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 255; 10-2010; 66-82
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25852
identifier_str_mv Ventrici, Patricia; Ensayo y error: la reconversión de las estrategias empresariales en la disputa política en el espacio de trabajo : Metrovías y el Cuerpo de delegados de Subterráneos de Buenos Aires; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 255; 10-2010; 66-82
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/ensayo-y-error-la-reconversion-de-las-estrategias-empresariales-en-la-disputa-politica-en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083435159879680
score 13.22299