La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti

Autores
Massholder, Alexia Guillermina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las lecturas sobre los desprendimientos y expulsiones de jóvenes del Partido Comunista argentino (PCA) en la década del ´60 han sido hechas generalmente por sus propios protagonistas. Desde el PCA con la dureza e intransigencia que caracterizaba las posiciones oficiales y desde los que dejaban el partido con la convicción de que todo lo que quedaba en el partido era caduco y estaba limitado a las reproducciones dogmáticas de la (por ellos) criticada “ortodoxia”. Este trabajo intenta recrear parte del debate “público” desde sus mismos protagonistas, pero con el agregado de un documento hasta ahora inédito que permite realizar una lectura un poco más compleja de la situación. Se trata de un informe interno de Héctor P. Agosti de 1965 en el que reflexiona críticamente sobre la responsabilidad del PCA en aquellos desprendimientos, producto de la erosionada hegemonía del partido entre los jóvenes intelectuales que intentaron plasmar algunas de sus inquietudes al interior del mismo. Nos referimos a las experiencias culturales de Pasado y Presente (PyP) nacida en 1963 y La Rosa Blindada que aparece por primera vez en 1964. Centraremos nuestra atención a algunas particularidades de la polémica desatada por la aparición de la primera, aunque el informe inédito al que referimos anteriormente contemple también las reflexiones sobre la segunda.1 Comenzaremos con un análisis de las condiciones socio históricas que enmarcaron la ruptura, así como en los contextos de juventud tanto de Agosti y Aricó para intentar una comprensión más acabada de qué significó ser jóvenes en momentos diferentes. Se rastrearán asimismo las formas en las que ambos plantearon la cuestión en sus producciones escritas, para finalmente esbozar algunas conclusiones.
Fil: Massholder, Alexia Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Partido Comunista
Década del 60
Pasado y Presente
Agosti
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29187

id CONICETDig_09deb39c7aefa1bcb9f380e13cee4c37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. AgostiThe expulsion of the “Past and Present” group from the Argentine Communist Party: An intervention of Hector P. AgostiMassholder, Alexia GuillerminaPartido ComunistaDécada del 60Pasado y PresenteAgostihttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las lecturas sobre los desprendimientos y expulsiones de jóvenes del Partido Comunista argentino (PCA) en la década del ´60 han sido hechas generalmente por sus propios protagonistas. Desde el PCA con la dureza e intransigencia que caracterizaba las posiciones oficiales y desde los que dejaban el partido con la convicción de que todo lo que quedaba en el partido era caduco y estaba limitado a las reproducciones dogmáticas de la (por ellos) criticada “ortodoxia”. Este trabajo intenta recrear parte del debate “público” desde sus mismos protagonistas, pero con el agregado de un documento hasta ahora inédito que permite realizar una lectura un poco más compleja de la situación. Se trata de un informe interno de Héctor P. Agosti de 1965 en el que reflexiona críticamente sobre la responsabilidad del PCA en aquellos desprendimientos, producto de la erosionada hegemonía del partido entre los jóvenes intelectuales que intentaron plasmar algunas de sus inquietudes al interior del mismo. Nos referimos a las experiencias culturales de Pasado y Presente (PyP) nacida en 1963 y La Rosa Blindada que aparece por primera vez en 1964. Centraremos nuestra atención a algunas particularidades de la polémica desatada por la aparición de la primera, aunque el informe inédito al que referimos anteriormente contemple también las reflexiones sobre la segunda.1 Comenzaremos con un análisis de las condiciones socio históricas que enmarcaron la ruptura, así como en los contextos de juventud tanto de Agosti y Aricó para intentar una comprensión más acabada de qué significó ser jóvenes en momentos diferentes. Se rastrearán asimismo las formas en las que ambos plantearon la cuestión en sus producciones escritas, para finalmente esbozar algunas conclusiones.Fil: Massholder, Alexia Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29187Massholder, Alexia Guillermina; La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-Venir; 7; 7; 9-2013; 1-191669-95992362-4744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:59.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
The expulsion of the “Past and Present” group from the Argentine Communist Party: An intervention of Hector P. Agosti
title La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
spellingShingle La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
Massholder, Alexia Guillermina
Partido Comunista
Década del 60
Pasado y Presente
Agosti
title_short La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
title_full La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
title_fullStr La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
title_full_unstemmed La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
title_sort La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti
dc.creator.none.fl_str_mv Massholder, Alexia Guillermina
author Massholder, Alexia Guillermina
author_facet Massholder, Alexia Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Comunista
Década del 60
Pasado y Presente
Agosti
topic Partido Comunista
Década del 60
Pasado y Presente
Agosti
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las lecturas sobre los desprendimientos y expulsiones de jóvenes del Partido Comunista argentino (PCA) en la década del ´60 han sido hechas generalmente por sus propios protagonistas. Desde el PCA con la dureza e intransigencia que caracterizaba las posiciones oficiales y desde los que dejaban el partido con la convicción de que todo lo que quedaba en el partido era caduco y estaba limitado a las reproducciones dogmáticas de la (por ellos) criticada “ortodoxia”. Este trabajo intenta recrear parte del debate “público” desde sus mismos protagonistas, pero con el agregado de un documento hasta ahora inédito que permite realizar una lectura un poco más compleja de la situación. Se trata de un informe interno de Héctor P. Agosti de 1965 en el que reflexiona críticamente sobre la responsabilidad del PCA en aquellos desprendimientos, producto de la erosionada hegemonía del partido entre los jóvenes intelectuales que intentaron plasmar algunas de sus inquietudes al interior del mismo. Nos referimos a las experiencias culturales de Pasado y Presente (PyP) nacida en 1963 y La Rosa Blindada que aparece por primera vez en 1964. Centraremos nuestra atención a algunas particularidades de la polémica desatada por la aparición de la primera, aunque el informe inédito al que referimos anteriormente contemple también las reflexiones sobre la segunda.1 Comenzaremos con un análisis de las condiciones socio históricas que enmarcaron la ruptura, así como en los contextos de juventud tanto de Agosti y Aricó para intentar una comprensión más acabada de qué significó ser jóvenes en momentos diferentes. Se rastrearán asimismo las formas en las que ambos plantearon la cuestión en sus producciones escritas, para finalmente esbozar algunas conclusiones.
Fil: Massholder, Alexia Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las lecturas sobre los desprendimientos y expulsiones de jóvenes del Partido Comunista argentino (PCA) en la década del ´60 han sido hechas generalmente por sus propios protagonistas. Desde el PCA con la dureza e intransigencia que caracterizaba las posiciones oficiales y desde los que dejaban el partido con la convicción de que todo lo que quedaba en el partido era caduco y estaba limitado a las reproducciones dogmáticas de la (por ellos) criticada “ortodoxia”. Este trabajo intenta recrear parte del debate “público” desde sus mismos protagonistas, pero con el agregado de un documento hasta ahora inédito que permite realizar una lectura un poco más compleja de la situación. Se trata de un informe interno de Héctor P. Agosti de 1965 en el que reflexiona críticamente sobre la responsabilidad del PCA en aquellos desprendimientos, producto de la erosionada hegemonía del partido entre los jóvenes intelectuales que intentaron plasmar algunas de sus inquietudes al interior del mismo. Nos referimos a las experiencias culturales de Pasado y Presente (PyP) nacida en 1963 y La Rosa Blindada que aparece por primera vez en 1964. Centraremos nuestra atención a algunas particularidades de la polémica desatada por la aparición de la primera, aunque el informe inédito al que referimos anteriormente contemple también las reflexiones sobre la segunda.1 Comenzaremos con un análisis de las condiciones socio históricas que enmarcaron la ruptura, así como en los contextos de juventud tanto de Agosti y Aricó para intentar una comprensión más acabada de qué significó ser jóvenes en momentos diferentes. Se rastrearán asimismo las formas en las que ambos plantearon la cuestión en sus producciones escritas, para finalmente esbozar algunas conclusiones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29187
Massholder, Alexia Guillermina; La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-Venir; 7; 7; 9-2013; 1-19
1669-9599
2362-4744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29187
identifier_str_mv Massholder, Alexia Guillermina; La expulsión del grupo Pasado y Presente del Partido Comunista argentino: una intervención de Héctor P. Agosti; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-Venir; 7; 7; 9-2013; 1-19
1669-9599
2362-4744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614476248121344
score 13.069144