Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales

Autores
Capdevielle, Julieta María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta eje sobre la que se asienta uno de los trabajos más conocidos El proceso de la Civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas de Norbert Elias es: ¿Cómo y por qué en el curso de las transformaciones generales a largo plazo ha cambiado en un sentido determinado la emotividad del comportamiento y de la experiencia de los seres humanos, la regulación de las emociones individuales por medio de coerciones internas o externas, y con ellas, en cierta medidatambién la estructura de todas las manifestaciones humanas? (Elias, 1993:9). Para dar cuenta de estas transformaciones Elias realiza un abordaje de larga duración, de lasestructuras de la personalidad, y en especial de las regulaciones emotivas de los seres humanos. De este modo, su trabajo presenta la originalidad de tomar en serio, como objeto de investigación sociológica, este tema aparentemente fútil que son las maneras de administrar las funciones corporales: maneras de comportarse en la mesa, de sonarse las narices, de escupir, entre otras.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Teoría configuracional
Enfoque relacional
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193458

id CONICETDig_09d3c6fc96a22767402cca71c0b8d222
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias socialesCapdevielle, Julieta MaríaTeoría configuracionalEnfoque relacionalHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pregunta eje sobre la que se asienta uno de los trabajos más conocidos El proceso de la Civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas de Norbert Elias es: ¿Cómo y por qué en el curso de las transformaciones generales a largo plazo ha cambiado en un sentido determinado la emotividad del comportamiento y de la experiencia de los seres humanos, la regulación de las emociones individuales por medio de coerciones internas o externas, y con ellas, en cierta medidatambién la estructura de todas las manifestaciones humanas? (Elias, 1993:9). Para dar cuenta de estas transformaciones Elias realiza un abordaje de larga duración, de lasestructuras de la personalidad, y en especial de las regulaciones emotivas de los seres humanos. De este modo, su trabajo presenta la originalidad de tomar en serio, como objeto de investigación sociológica, este tema aparentemente fútil que son las maneras de administrar las funciones corporales: maneras de comportarse en la mesa, de sonarse las narices, de escupir, entre otras.Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193458Capdevielle, Julieta María; Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Question; 01; 32; 10-2011; 1-81669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1251info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:17.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
title Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
spellingShingle Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
Capdevielle, Julieta María
Teoría configuracional
Enfoque relacional
Historia
title_short Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
title_full Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
title_fullStr Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
title_full_unstemmed Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
title_sort Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Julieta María
author Capdevielle, Julieta María
author_facet Capdevielle, Julieta María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría configuracional
Enfoque relacional
Historia
topic Teoría configuracional
Enfoque relacional
Historia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta eje sobre la que se asienta uno de los trabajos más conocidos El proceso de la Civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas de Norbert Elias es: ¿Cómo y por qué en el curso de las transformaciones generales a largo plazo ha cambiado en un sentido determinado la emotividad del comportamiento y de la experiencia de los seres humanos, la regulación de las emociones individuales por medio de coerciones internas o externas, y con ellas, en cierta medidatambién la estructura de todas las manifestaciones humanas? (Elias, 1993:9). Para dar cuenta de estas transformaciones Elias realiza un abordaje de larga duración, de lasestructuras de la personalidad, y en especial de las regulaciones emotivas de los seres humanos. De este modo, su trabajo presenta la originalidad de tomar en serio, como objeto de investigación sociológica, este tema aparentemente fútil que son las maneras de administrar las funciones corporales: maneras de comportarse en la mesa, de sonarse las narices, de escupir, entre otras.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La pregunta eje sobre la que se asienta uno de los trabajos más conocidos El proceso de la Civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas de Norbert Elias es: ¿Cómo y por qué en el curso de las transformaciones generales a largo plazo ha cambiado en un sentido determinado la emotividad del comportamiento y de la experiencia de los seres humanos, la regulación de las emociones individuales por medio de coerciones internas o externas, y con ellas, en cierta medidatambién la estructura de todas las manifestaciones humanas? (Elias, 1993:9). Para dar cuenta de estas transformaciones Elias realiza un abordaje de larga duración, de lasestructuras de la personalidad, y en especial de las regulaciones emotivas de los seres humanos. De este modo, su trabajo presenta la originalidad de tomar en serio, como objeto de investigación sociológica, este tema aparentemente fútil que son las maneras de administrar las funciones corporales: maneras de comportarse en la mesa, de sonarse las narices, de escupir, entre otras.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193458
Capdevielle, Julieta María; Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Question; 01; 32; 10-2011; 1-8
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193458
identifier_str_mv Capdevielle, Julieta María; Los aportes de la teoría configuracional de Norbert Elias a las ciencias sociales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Question; 01; 32; 10-2011; 1-8
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1251
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614516665483264
score 13.070432