Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo

Autores
Crisci, Jorge Victor; Katinas, Liliana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: En la evaluación de la actividad científica se aplican métricas basadas en el número de citas bibliográficas que reciben los artículos de una revista o los de un científico. Los objetivos de este trabajo son establecer el significado de una cita bibliográfica, discutir las consecuencias del uso de las métricas basadas en las citas bibliográficas como sinónimo de calidad científica incluyendo su efecto en el campo de la Botánica, y proponer un marco conceptual alternativo de evaluación de la actividad científica. Resultados: Ciertos factores impiden sustentar estadísticamente a esas métricas: tamaño de la potencial audiencia, variación de las prácticas de publicación y de citación entre las distintas disciplinas, la distribución estadística “long tail” de las citas, revista e idioma de la publicación y que una regularidad estadística observada tenderá a colapsar una vez que se ponga presión sobre ella al utilizarla con propósitos de control. Las consecuencias del uso de las citas para evaluar son: inhibición de la creatividad, cosificación del logro científico, valorar al producto en función del número de consumidores, las revistas con mayor número de citas se transforman en un factor de poder, desvalorización de los temas con valor local o regional, la ciencia se industrializa, las métricas reemplazan al juicio, y generar citas bibliográficas forma parte de los objetivos de un artículo científico. Conclusiones: El origen y la vigencia de estas métricas son la consecuencia de una sociedad de mercado es decir, una forma de vida organizada sobre la base del razonamiento y la moral del mercado y donde las relaciones humanas y sociales son meras relaciones de consumo.
Background and aims: In the evaluation of scientific activity, metrics are applied based on the number of bibliographic citations received by articles from a journal or from a scientist. The objectives of this work are to establish the meaning of a bibliographic citation, discuss the consequences of the use of metrics based on bibliographic citations as a synonym of scientific quality including its effect in the field of Botany, and propose an alternative conceptual framework for evaluating the scientific activity. Results: A series of factors prevent the statistical support of these metrics: size of the potential audience, the variation in publication and citation practices between the different disciplines, the long-tail statistical distribution of citations, the journal and language of publication, and that an observed statistical regularity will tend to collapse once pressure is put on it when used for control purposes. The consequences of using citations to evaluate are: inhibition of creativity, reification of the scientific achievement, assess the product based on the number of its consumers, the journals with the highest number of citations become a power factor, devaluation of topics with local or regional value, science becomes an industrialized activity, metrics replace judgment, and generating bibliographic citations is part of the objectives of a scientific article. Conclusions: The origin and validity of these metrics are the consequence of a market society, that is, a way of life organized on the basis of market reasoning and morality and where human and social relations are mere consumer relations.
Fil: Crisci, Jorge Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
Cita bibliográfica
Evaluación de la calidad científica
Marco conceptual
Métricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144830

id CONICETDig_09a7fe7a18dde3d2fea3e730e7db13a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144830
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativoBibliographic citations in the evaluation of the scientific activity: Meaning, consequences and an alternative conceptual frameworkCrisci, Jorge VictorKatinas, LilianaCita bibliográficaEvaluación de la calidad científicaMarco conceptualMétricashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: En la evaluación de la actividad científica se aplican métricas basadas en el número de citas bibliográficas que reciben los artículos de una revista o los de un científico. Los objetivos de este trabajo son establecer el significado de una cita bibliográfica, discutir las consecuencias del uso de las métricas basadas en las citas bibliográficas como sinónimo de calidad científica incluyendo su efecto en el campo de la Botánica, y proponer un marco conceptual alternativo de evaluación de la actividad científica. Resultados: Ciertos factores impiden sustentar estadísticamente a esas métricas: tamaño de la potencial audiencia, variación de las prácticas de publicación y de citación entre las distintas disciplinas, la distribución estadística “long tail” de las citas, revista e idioma de la publicación y que una regularidad estadística observada tenderá a colapsar una vez que se ponga presión sobre ella al utilizarla con propósitos de control. Las consecuencias del uso de las citas para evaluar son: inhibición de la creatividad, cosificación del logro científico, valorar al producto en función del número de consumidores, las revistas con mayor número de citas se transforman en un factor de poder, desvalorización de los temas con valor local o regional, la ciencia se industrializa, las métricas reemplazan al juicio, y generar citas bibliográficas forma parte de los objetivos de un artículo científico. Conclusiones: El origen y la vigencia de estas métricas son la consecuencia de una sociedad de mercado es decir, una forma de vida organizada sobre la base del razonamiento y la moral del mercado y donde las relaciones humanas y sociales son meras relaciones de consumo.Background and aims: In the evaluation of scientific activity, metrics are applied based on the number of bibliographic citations received by articles from a journal or from a scientist. The objectives of this work are to establish the meaning of a bibliographic citation, discuss the consequences of the use of metrics based on bibliographic citations as a synonym of scientific quality including its effect in the field of Botany, and propose an alternative conceptual framework for evaluating the scientific activity. Results: A series of factors prevent the statistical support of these metrics: size of the potential audience, the variation in publication and citation practices between the different disciplines, the long-tail statistical distribution of citations, the journal and language of publication, and that an observed statistical regularity will tend to collapse once pressure is put on it when used for control purposes. The consequences of using citations to evaluate are: inhibition of creativity, reification of the scientific achievement, assess the product based on the number of its consumers, the journals with the highest number of citations become a power factor, devaluation of topics with local or regional value, science becomes an industrialized activity, metrics replace judgment, and generating bibliographic citations is part of the objectives of a scientific article. Conclusions: The origin and validity of these metrics are the consequence of a market society, that is, a way of life organized on the basis of market reasoning and morality and where human and social relations are mere consumer relations.Fil: Crisci, Jorge Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaFil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2020-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144830Crisci, Jorge Victor; Katinas, Liliana; Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 24-9-2020; 327-3370373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/28723info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v55.n3.28723info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:23.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
Bibliographic citations in the evaluation of the scientific activity: Meaning, consequences and an alternative conceptual framework
title Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
spellingShingle Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
Crisci, Jorge Victor
Cita bibliográfica
Evaluación de la calidad científica
Marco conceptual
Métricas
title_short Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
title_full Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
title_fullStr Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
title_full_unstemmed Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
title_sort Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo
dc.creator.none.fl_str_mv Crisci, Jorge Victor
Katinas, Liliana
author Crisci, Jorge Victor
author_facet Crisci, Jorge Victor
Katinas, Liliana
author_role author
author2 Katinas, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cita bibliográfica
Evaluación de la calidad científica
Marco conceptual
Métricas
topic Cita bibliográfica
Evaluación de la calidad científica
Marco conceptual
Métricas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: En la evaluación de la actividad científica se aplican métricas basadas en el número de citas bibliográficas que reciben los artículos de una revista o los de un científico. Los objetivos de este trabajo son establecer el significado de una cita bibliográfica, discutir las consecuencias del uso de las métricas basadas en las citas bibliográficas como sinónimo de calidad científica incluyendo su efecto en el campo de la Botánica, y proponer un marco conceptual alternativo de evaluación de la actividad científica. Resultados: Ciertos factores impiden sustentar estadísticamente a esas métricas: tamaño de la potencial audiencia, variación de las prácticas de publicación y de citación entre las distintas disciplinas, la distribución estadística “long tail” de las citas, revista e idioma de la publicación y que una regularidad estadística observada tenderá a colapsar una vez que se ponga presión sobre ella al utilizarla con propósitos de control. Las consecuencias del uso de las citas para evaluar son: inhibición de la creatividad, cosificación del logro científico, valorar al producto en función del número de consumidores, las revistas con mayor número de citas se transforman en un factor de poder, desvalorización de los temas con valor local o regional, la ciencia se industrializa, las métricas reemplazan al juicio, y generar citas bibliográficas forma parte de los objetivos de un artículo científico. Conclusiones: El origen y la vigencia de estas métricas son la consecuencia de una sociedad de mercado es decir, una forma de vida organizada sobre la base del razonamiento y la moral del mercado y donde las relaciones humanas y sociales son meras relaciones de consumo.
Background and aims: In the evaluation of scientific activity, metrics are applied based on the number of bibliographic citations received by articles from a journal or from a scientist. The objectives of this work are to establish the meaning of a bibliographic citation, discuss the consequences of the use of metrics based on bibliographic citations as a synonym of scientific quality including its effect in the field of Botany, and propose an alternative conceptual framework for evaluating the scientific activity. Results: A series of factors prevent the statistical support of these metrics: size of the potential audience, the variation in publication and citation practices between the different disciplines, the long-tail statistical distribution of citations, the journal and language of publication, and that an observed statistical regularity will tend to collapse once pressure is put on it when used for control purposes. The consequences of using citations to evaluate are: inhibition of creativity, reification of the scientific achievement, assess the product based on the number of its consumers, the journals with the highest number of citations become a power factor, devaluation of topics with local or regional value, science becomes an industrialized activity, metrics replace judgment, and generating bibliographic citations is part of the objectives of a scientific article. Conclusions: The origin and validity of these metrics are the consequence of a market society, that is, a way of life organized on the basis of market reasoning and morality and where human and social relations are mere consumer relations.
Fil: Crisci, Jorge Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description Introducción y objetivos: En la evaluación de la actividad científica se aplican métricas basadas en el número de citas bibliográficas que reciben los artículos de una revista o los de un científico. Los objetivos de este trabajo son establecer el significado de una cita bibliográfica, discutir las consecuencias del uso de las métricas basadas en las citas bibliográficas como sinónimo de calidad científica incluyendo su efecto en el campo de la Botánica, y proponer un marco conceptual alternativo de evaluación de la actividad científica. Resultados: Ciertos factores impiden sustentar estadísticamente a esas métricas: tamaño de la potencial audiencia, variación de las prácticas de publicación y de citación entre las distintas disciplinas, la distribución estadística “long tail” de las citas, revista e idioma de la publicación y que una regularidad estadística observada tenderá a colapsar una vez que se ponga presión sobre ella al utilizarla con propósitos de control. Las consecuencias del uso de las citas para evaluar son: inhibición de la creatividad, cosificación del logro científico, valorar al producto en función del número de consumidores, las revistas con mayor número de citas se transforman en un factor de poder, desvalorización de los temas con valor local o regional, la ciencia se industrializa, las métricas reemplazan al juicio, y generar citas bibliográficas forma parte de los objetivos de un artículo científico. Conclusiones: El origen y la vigencia de estas métricas son la consecuencia de una sociedad de mercado es decir, una forma de vida organizada sobre la base del razonamiento y la moral del mercado y donde las relaciones humanas y sociales son meras relaciones de consumo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144830
Crisci, Jorge Victor; Katinas, Liliana; Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 24-9-2020; 327-337
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144830
identifier_str_mv Crisci, Jorge Victor; Katinas, Liliana; Las citas bibliográficas en la evaluación de la actividad científica: Significado, consecuencias y un marco conceptual alternativo; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 24-9-2020; 327-337
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/28723
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v55.n3.28723
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980196497489920
score 12.993085