La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841)
- Autores
- Zubizarreta, Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos introduciremos en un día de la vida de tres unitarios. El telón que cubre el fondo del presente trabajo es aquel de la guerra civil entre unitarios y federales (1826-1852). Nos centraremos primero en Juan Cruz Varela y la acción transcurre en Buenos Aires durante 1827. Luego exploraremos la agitada jornada experimentada por el pintor y navegante Antonio Somellera en 1839. Por último, avanzaremos temporalmente hasta el 24 de septiembre de 1841 para introducirnos en la piel del célebre general Gregorio Aráoz de Lamadrid. El escenario de este último caso lo constituye una batalla librada en Mendoza. La intención de relatar un día de la vida de tres unitarios radica en presentar el pasado desde perspectivas diferentes a las habituales. Las tres pequeñas historias son diferentes entre sí, pero se entrelazan por cuestiones temáticas y mantienen grandes afinidades. Sus divergencias nos permitirán descubrir cómo vivían, qué hacían, cómo actuaban los protagonistas de ese momento, pero también cómo se relacionaban y cómo experimentaban la traumática situación que padecían. Es de recalcar cómo la violencia in crescendo se erigía en el actor principal de una sociedad que no podía o ya no sabía convivir pacíficamente.
Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina - Materia
-
Violencia
Política
Unitarios
Siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_099abce0abc704674ea10c58d3b7567e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841)Zubizarreta, IgnacioViolenciaPolíticaUnitariosSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos introduciremos en un día de la vida de tres unitarios. El telón que cubre el fondo del presente trabajo es aquel de la guerra civil entre unitarios y federales (1826-1852). Nos centraremos primero en Juan Cruz Varela y la acción transcurre en Buenos Aires durante 1827. Luego exploraremos la agitada jornada experimentada por el pintor y navegante Antonio Somellera en 1839. Por último, avanzaremos temporalmente hasta el 24 de septiembre de 1841 para introducirnos en la piel del célebre general Gregorio Aráoz de Lamadrid. El escenario de este último caso lo constituye una batalla librada en Mendoza. La intención de relatar un día de la vida de tres unitarios radica en presentar el pasado desde perspectivas diferentes a las habituales. Las tres pequeñas historias son diferentes entre sí, pero se entrelazan por cuestiones temáticas y mantienen grandes afinidades. Sus divergencias nos permitirán descubrir cómo vivían, qué hacían, cómo actuaban los protagonistas de ese momento, pero también cómo se relacionaban y cómo experimentaban la traumática situación que padecían. Es de recalcar cómo la violencia in crescendo se erigía en el actor principal de una sociedad que no podía o ya no sabía convivir pacíficamente.Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaUniversidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183433Zubizarreta, Ignacio; La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841); Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Serie Documentos de Trabajo de la UCEMA; 571; 10-2015; 1-19978-987-3940-04-01668-45751668-4583CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucema.edu.ar/6/investigacion/dt-571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
title |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
spellingShingle |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) Zubizarreta, Ignacio Violencia Política Unitarios Siglo XIX |
title_short |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
title_full |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
title_fullStr |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
title_full_unstemmed |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
title_sort |
La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubizarreta, Ignacio |
author |
Zubizarreta, Ignacio |
author_facet |
Zubizarreta, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Política Unitarios Siglo XIX |
topic |
Violencia Política Unitarios Siglo XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos introduciremos en un día de la vida de tres unitarios. El telón que cubre el fondo del presente trabajo es aquel de la guerra civil entre unitarios y federales (1826-1852). Nos centraremos primero en Juan Cruz Varela y la acción transcurre en Buenos Aires durante 1827. Luego exploraremos la agitada jornada experimentada por el pintor y navegante Antonio Somellera en 1839. Por último, avanzaremos temporalmente hasta el 24 de septiembre de 1841 para introducirnos en la piel del célebre general Gregorio Aráoz de Lamadrid. El escenario de este último caso lo constituye una batalla librada en Mendoza. La intención de relatar un día de la vida de tres unitarios radica en presentar el pasado desde perspectivas diferentes a las habituales. Las tres pequeñas historias son diferentes entre sí, pero se entrelazan por cuestiones temáticas y mantienen grandes afinidades. Sus divergencias nos permitirán descubrir cómo vivían, qué hacían, cómo actuaban los protagonistas de ese momento, pero también cómo se relacionaban y cómo experimentaban la traumática situación que padecían. Es de recalcar cómo la violencia in crescendo se erigía en el actor principal de una sociedad que no podía o ya no sabía convivir pacíficamente. Fil: Zubizarreta, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos introduciremos en un día de la vida de tres unitarios. El telón que cubre el fondo del presente trabajo es aquel de la guerra civil entre unitarios y federales (1826-1852). Nos centraremos primero en Juan Cruz Varela y la acción transcurre en Buenos Aires durante 1827. Luego exploraremos la agitada jornada experimentada por el pintor y navegante Antonio Somellera en 1839. Por último, avanzaremos temporalmente hasta el 24 de septiembre de 1841 para introducirnos en la piel del célebre general Gregorio Aráoz de Lamadrid. El escenario de este último caso lo constituye una batalla librada en Mendoza. La intención de relatar un día de la vida de tres unitarios radica en presentar el pasado desde perspectivas diferentes a las habituales. Las tres pequeñas historias son diferentes entre sí, pero se entrelazan por cuestiones temáticas y mantienen grandes afinidades. Sus divergencias nos permitirán descubrir cómo vivían, qué hacían, cómo actuaban los protagonistas de ese momento, pero también cómo se relacionaban y cómo experimentaban la traumática situación que padecían. Es de recalcar cómo la violencia in crescendo se erigía en el actor principal de una sociedad que no podía o ya no sabía convivir pacíficamente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183433 Zubizarreta, Ignacio; La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841); Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Serie Documentos de Trabajo de la UCEMA; 571; 10-2015; 1-19 978-987-3940-04-0 1668-4575 1668-4583 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183433 |
identifier_str_mv |
Zubizarreta, Ignacio; La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841); Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Serie Documentos de Trabajo de la UCEMA; 571; 10-2015; 1-19 978-987-3940-04-0 1668-4575 1668-4583 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucema.edu.ar/6/investigacion/dt-571 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269934928789504 |
score |
13.13397 |