El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis

Autores
Barrenengoa, Amanda Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de integración latinoamericana vienen siendo estudiados desde hace tiempo, y su abordaje plantea múltiples dimensiones para la investigación social. En el presente trabajo se indagan algunas de las características de la territorialidad en la región suramericana, prestando especial énfasis a las transformaciones que han operado en las últimas décadas, para preguntarse por algunos de los procesos de integración que atañen a Suramérica, particularmente respecto del bloque Unasur. El enfoque puesto en el territorio implica que éste será la lupa a través de la cual se intentará tener un primer acercamiento del fenómeno, atravesado por dinámicas de poder más amplias y complejas que pueden dar cuenta de proyectos estratégicos en disputa. Se comienza con una reflexión inicial en torno a los modos de concebir analíticamente al territorio, invadido por múltiples lógicas y mecanismos de poder. El recorrido por los debates sobre las modalidades de inserción internacional, así como por las etapas de regionalismo en Latinoamérica aportará en la descripción de las nuevas condiciones que se dan en la región a la hora de analizar el surgimiento de nuevos bloques de poder. Así podremos preguntarnos si el bloque de Unasur es estructurado sobre nuevas lógicas de construcción de poder. Su estudio permitirá también indagar en los desafíos que su conformación plantea, así como las tensiones y los conflictos de intereses que los distintos propósitos de integración que conviven en Unasur conllevan.
Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TERRITORIO
INTEGRACIÓN
UNASUR
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261705

id CONICETDig_0921be2213ef960a14887f9936f58513
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisisBarrenengoa, Amanda CarolinaTERRITORIOINTEGRACIÓNUNASURPROYECTOS ESTRATÉGICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos de integración latinoamericana vienen siendo estudiados desde hace tiempo, y su abordaje plantea múltiples dimensiones para la investigación social. En el presente trabajo se indagan algunas de las características de la territorialidad en la región suramericana, prestando especial énfasis a las transformaciones que han operado en las últimas décadas, para preguntarse por algunos de los procesos de integración que atañen a Suramérica, particularmente respecto del bloque Unasur. El enfoque puesto en el territorio implica que éste será la lupa a través de la cual se intentará tener un primer acercamiento del fenómeno, atravesado por dinámicas de poder más amplias y complejas que pueden dar cuenta de proyectos estratégicos en disputa. Se comienza con una reflexión inicial en torno a los modos de concebir analíticamente al territorio, invadido por múltiples lógicas y mecanismos de poder. El recorrido por los debates sobre las modalidades de inserción internacional, así como por las etapas de regionalismo en Latinoamérica aportará en la descripción de las nuevas condiciones que se dan en la región a la hora de analizar el surgimiento de nuevos bloques de poder. Así podremos preguntarnos si el bloque de Unasur es estructurado sobre nuevas lógicas de construcción de poder. Su estudio permitirá también indagar en los desafíos que su conformación plantea, así como las tensiones y los conflictos de intereses que los distintos propósitos de integración que conviven en Unasur conllevan.Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del ComahuePérez, Gabriela AnaHiguera, Lorena Angélica2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261705Barrenengoa, Amanda Carolina; El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis; Universidad Nacional del Comahue; 2016; 453-466978-987-604-474-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redargentinadegeografiafisica.files.wordpress.com/2016/12/geografias-por-venir-uncomahue_v-congreso-u-publicas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:53.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
title El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
spellingShingle El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
Barrenengoa, Amanda Carolina
TERRITORIO
INTEGRACIÓN
UNASUR
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
title_short El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
title_full El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
title_fullStr El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
title_full_unstemmed El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
title_sort El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Barrenengoa, Amanda Carolina
author Barrenengoa, Amanda Carolina
author_facet Barrenengoa, Amanda Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Gabriela Ana
Higuera, Lorena Angélica
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
INTEGRACIÓN
UNASUR
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
topic TERRITORIO
INTEGRACIÓN
UNASUR
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de integración latinoamericana vienen siendo estudiados desde hace tiempo, y su abordaje plantea múltiples dimensiones para la investigación social. En el presente trabajo se indagan algunas de las características de la territorialidad en la región suramericana, prestando especial énfasis a las transformaciones que han operado en las últimas décadas, para preguntarse por algunos de los procesos de integración que atañen a Suramérica, particularmente respecto del bloque Unasur. El enfoque puesto en el territorio implica que éste será la lupa a través de la cual se intentará tener un primer acercamiento del fenómeno, atravesado por dinámicas de poder más amplias y complejas que pueden dar cuenta de proyectos estratégicos en disputa. Se comienza con una reflexión inicial en torno a los modos de concebir analíticamente al territorio, invadido por múltiples lógicas y mecanismos de poder. El recorrido por los debates sobre las modalidades de inserción internacional, así como por las etapas de regionalismo en Latinoamérica aportará en la descripción de las nuevas condiciones que se dan en la región a la hora de analizar el surgimiento de nuevos bloques de poder. Así podremos preguntarnos si el bloque de Unasur es estructurado sobre nuevas lógicas de construcción de poder. Su estudio permitirá también indagar en los desafíos que su conformación plantea, así como las tensiones y los conflictos de intereses que los distintos propósitos de integración que conviven en Unasur conllevan.
Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Los procesos de integración latinoamericana vienen siendo estudiados desde hace tiempo, y su abordaje plantea múltiples dimensiones para la investigación social. En el presente trabajo se indagan algunas de las características de la territorialidad en la región suramericana, prestando especial énfasis a las transformaciones que han operado en las últimas décadas, para preguntarse por algunos de los procesos de integración que atañen a Suramérica, particularmente respecto del bloque Unasur. El enfoque puesto en el territorio implica que éste será la lupa a través de la cual se intentará tener un primer acercamiento del fenómeno, atravesado por dinámicas de poder más amplias y complejas que pueden dar cuenta de proyectos estratégicos en disputa. Se comienza con una reflexión inicial en torno a los modos de concebir analíticamente al territorio, invadido por múltiples lógicas y mecanismos de poder. El recorrido por los debates sobre las modalidades de inserción internacional, así como por las etapas de regionalismo en Latinoamérica aportará en la descripción de las nuevas condiciones que se dan en la región a la hora de analizar el surgimiento de nuevos bloques de poder. Así podremos preguntarnos si el bloque de Unasur es estructurado sobre nuevas lógicas de construcción de poder. Su estudio permitirá también indagar en los desafíos que su conformación plantea, así como las tensiones y los conflictos de intereses que los distintos propósitos de integración que conviven en Unasur conllevan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261705
Barrenengoa, Amanda Carolina; El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis; Universidad Nacional del Comahue; 2016; 453-466
978-987-604-474-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261705
identifier_str_mv Barrenengoa, Amanda Carolina; El proceso de integración latinoamericana: claves, conflictos y perspectivas de análisis; Universidad Nacional del Comahue; 2016; 453-466
978-987-604-474-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redargentinadegeografiafisica.files.wordpress.com/2016/12/geografias-por-venir-uncomahue_v-congreso-u-publicas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613641686482944
score 13.070432