Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso

Autores
Merlinsky, Maria Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hemos finalizado una investigación que analizó comparativamente dos casos de conflictos ambientales ejemplares durante el período 2004-2012 en la Argentina: el conflicto por las plantas de celulosa en el río Uruguay y el conflicto por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Nuestro punto de partida fue considerar la emergencia y multiplicación de conflictos ambientales como un fenómeno relativamente reciente que expresa la emergencia de un nuevo objeto de preocupación social que se inscribe como problema público. En este artículo nos proponemos analizar reflexivamente el proceso de investigación, particularmente en lo que refiere a la elaboración de las dimensiones de análisis que son el resultado de estudios de caso de tipo instrumental. Buscaremos mostrar la potencialidad que han demostrado estas categorías cuando se trata de realizar un análisis comparativo de conflictos ambientales que se expresan en diferentes escalas y donde los actores que forman parte del campo contencioso tienen características muy diferentes.
We have completed research that comparatively analyzed two cases of environmental conflict in Argentina during the period 2004-2012: the conflict over cellulose plants in the Uruguay River and the conflict over the environmental restoration of the Matanza-Riachuelo river basin. Our starting point was to consider the emergence and multiplication of environmental conflicts as a relatively recent phenomenon that expresses the emergence of a new object of social concern, which is inscribed as a public problem. This article seeks to reflexively analyze the research process, especially in what refers to the construction of dimensions of analysis that result from instrumental-type case studies. We aim to show the potentiality of these categories when conducting comparative analysis of environmental conflicts that are expressed in different scales and where actors that are part of the field of contention have very different characteristics.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONFLICTO AMBIENTAL
ESTUDIOS DE CASO
PROBLEMAS PUBLICOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70535

id CONICETDig_08fa50a6e667efe00ebf13d01cca2178
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70535
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de casoMerlinsky, Maria GabrielaCONFLICTO AMBIENTALESTUDIOS DE CASOPROBLEMAS PUBLICOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hemos finalizado una investigación que analizó comparativamente dos casos de conflictos ambientales ejemplares durante el período 2004-2012 en la Argentina: el conflicto por las plantas de celulosa en el río Uruguay y el conflicto por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Nuestro punto de partida fue considerar la emergencia y multiplicación de conflictos ambientales como un fenómeno relativamente reciente que expresa la emergencia de un nuevo objeto de preocupación social que se inscribe como problema público. En este artículo nos proponemos analizar reflexivamente el proceso de investigación, particularmente en lo que refiere a la elaboración de las dimensiones de análisis que son el resultado de estudios de caso de tipo instrumental. Buscaremos mostrar la potencialidad que han demostrado estas categorías cuando se trata de realizar un análisis comparativo de conflictos ambientales que se expresan en diferentes escalas y donde los actores que forman parte del campo contencioso tienen características muy diferentes.We have completed research that comparatively analyzed two cases of environmental conflict in Argentina during the period 2004-2012: the conflict over cellulose plants in the Uruguay River and the conflict over the environmental restoration of the Matanza-Riachuelo river basin. Our starting point was to consider the emergence and multiplication of environmental conflicts as a relatively recent phenomenon that expresses the emergence of a new object of social concern, which is inscribed as a public problem. This article seeks to reflexively analyze the research process, especially in what refers to the construction of dimensions of analysis that result from instrumental-type case studies. We aim to show the potentiality of these categories when conducting comparative analysis of environmental conflicts that are expressed in different scales and where actors that are part of the field of contention have very different characteristics.Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70535Merlinsky, Maria Gabriela; Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Revista de Debate Público; 10; 12-2015; 29-411853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/06_Merlinsky.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:27.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
title Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
spellingShingle Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
Merlinsky, Maria Gabriela
CONFLICTO AMBIENTAL
ESTUDIOS DE CASO
PROBLEMAS PUBLICOS
ARGENTINA
title_short Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
title_full Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
title_fullStr Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
title_full_unstemmed Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
title_sort Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela
author Merlinsky, Maria Gabriela
author_facet Merlinsky, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO AMBIENTAL
ESTUDIOS DE CASO
PROBLEMAS PUBLICOS
ARGENTINA
topic CONFLICTO AMBIENTAL
ESTUDIOS DE CASO
PROBLEMAS PUBLICOS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hemos finalizado una investigación que analizó comparativamente dos casos de conflictos ambientales ejemplares durante el período 2004-2012 en la Argentina: el conflicto por las plantas de celulosa en el río Uruguay y el conflicto por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Nuestro punto de partida fue considerar la emergencia y multiplicación de conflictos ambientales como un fenómeno relativamente reciente que expresa la emergencia de un nuevo objeto de preocupación social que se inscribe como problema público. En este artículo nos proponemos analizar reflexivamente el proceso de investigación, particularmente en lo que refiere a la elaboración de las dimensiones de análisis que son el resultado de estudios de caso de tipo instrumental. Buscaremos mostrar la potencialidad que han demostrado estas categorías cuando se trata de realizar un análisis comparativo de conflictos ambientales que se expresan en diferentes escalas y donde los actores que forman parte del campo contencioso tienen características muy diferentes.
We have completed research that comparatively analyzed two cases of environmental conflict in Argentina during the period 2004-2012: the conflict over cellulose plants in the Uruguay River and the conflict over the environmental restoration of the Matanza-Riachuelo river basin. Our starting point was to consider the emergence and multiplication of environmental conflicts as a relatively recent phenomenon that expresses the emergence of a new object of social concern, which is inscribed as a public problem. This article seeks to reflexively analyze the research process, especially in what refers to the construction of dimensions of analysis that result from instrumental-type case studies. We aim to show the potentiality of these categories when conducting comparative analysis of environmental conflicts that are expressed in different scales and where actors that are part of the field of contention have very different characteristics.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hemos finalizado una investigación que analizó comparativamente dos casos de conflictos ambientales ejemplares durante el período 2004-2012 en la Argentina: el conflicto por las plantas de celulosa en el río Uruguay y el conflicto por la recomposición ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo. Nuestro punto de partida fue considerar la emergencia y multiplicación de conflictos ambientales como un fenómeno relativamente reciente que expresa la emergencia de un nuevo objeto de preocupación social que se inscribe como problema público. En este artículo nos proponemos analizar reflexivamente el proceso de investigación, particularmente en lo que refiere a la elaboración de las dimensiones de análisis que son el resultado de estudios de caso de tipo instrumental. Buscaremos mostrar la potencialidad que han demostrado estas categorías cuando se trata de realizar un análisis comparativo de conflictos ambientales que se expresan en diferentes escalas y donde los actores que forman parte del campo contencioso tienen características muy diferentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70535
Merlinsky, Maria Gabriela; Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Revista de Debate Público; 10; 12-2015; 29-41
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70535
identifier_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela; Una sociología reflexiva para el análisis de los conflictos ambientales : notas teórico-metodológicas en torno a dos estudios de caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Revista de Debate Público; 10; 12-2015; 29-41
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/06_Merlinsky.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613309365485568
score 13.070432