Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina

Autores
Aimar, Lucas Alberto; Peano, Alejandra del Valle
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta algunas reflexiones (desde una perspectiva sociológica centrada en el cuerpo y las emociones) sobre la vivencialidad corporal y emocional de jóvenes de sectores populares afectados por diversas formas de represión policial y segregación urbana en la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba, Argentina). En una primera parte se describen las principales características de la temática vinculada al binomio seguridad/inseguridad en nuestro país al hacer especial foco en la provincia de Córdoba y la ciudad de Villa María. Posteriormente, se resumen las nociones de cuerpo piel, cuerpo movimiento y cuerpo imagen, a fin de explicar su productividad para comprender (a través de la lectura de datos recogidos en entrevistas con jóvenes de sectores populares víctimas de represión policial) las marcas corporales que se vinculan con la posibilidad de circular en ciertos espacios, las estructuras sociales y las políticas públicas de seguridad/represión. Los datos son presentados en un recorte que permite entender el modo en que determinadas formas de represión y políticas judiciales/policiales afectan las biografías de los jóvenes y su relación con los entornos (cada vez más hostiles) en los que se desenvuelven. Finalmente, se sostiene que las políticas de seguridad intensifican la desconfianza sobre el otro de clase, especialmente el joven-varón y pobre, alrededor de una configuración corporal donde la construcción de una imagen para el otro; la estigmatización y la sensibilidad represiva; y las imposibilidades de movimiento se arraigan en condiciones estructurales encarnadas y prácticas de represión que para los jóvenes son cotidianas.
This paper aims to present some thoughts (from a sociological perspective centered on the body and emotions) of the experiencing of the body and emotions of young popular sectors affected by forms of police repression and urban segregation in the Villa Maria city (province Córdoba, Argentina). The first part describes the main features of the security/insecurity issue in our country, with particular focus on the Cordoba province and the Villa Maria city. Subsequently we summarize notions of «body-skin», «body-image» and «body-movement», explaining their productivity to understand (through the reading of data collected in interviews with grassroots young victims of police repression) the body marks that are linked with the possibility of circulating in certain spaces, social structures and state politics of security/repression. The data are presented in a cut that allows us to understand how certain forms of political repression and judicial practices affect the biographies of young people and their relationship with (increasingly hostile) environments in which they live. Finally, it is argued that security policies intensify the distrust on the «Other of class» (especially the young- male-poor) in connection with one process where the construction of an image to another; stigma and repressive sensitivity, and the impossibilities of movement; are rooted in structural conditions and repressive practices that the young-male-poor live every day.
Fil: Aimar, Lucas Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Peano, Alejandra del Valle. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflictos; Argentina
Materia
Cuerpo
Jóvenes
Represión
Segregación
Subjetividad
Villa María
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8330

id CONICETDig_08f89202a335a43c08364d9382cc0f1b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8330
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, ArgentinaRepression and formation of marginal subjectivities: a look at the body and mobility on Villa María city, ArgentinaAimar, Lucas AlbertoPeano, Alejandra del ValleCuerpoJóvenesRepresiónSegregaciónSubjetividadVilla Maríahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo presenta algunas reflexiones (desde una perspectiva sociológica centrada en el cuerpo y las emociones) sobre la vivencialidad corporal y emocional de jóvenes de sectores populares afectados por diversas formas de represión policial y segregación urbana en la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba, Argentina). En una primera parte se describen las principales características de la temática vinculada al binomio seguridad/inseguridad en nuestro país al hacer especial foco en la provincia de Córdoba y la ciudad de Villa María. Posteriormente, se resumen las nociones de cuerpo piel, cuerpo movimiento y cuerpo imagen, a fin de explicar su productividad para comprender (a través de la lectura de datos recogidos en entrevistas con jóvenes de sectores populares víctimas de represión policial) las marcas corporales que se vinculan con la posibilidad de circular en ciertos espacios, las estructuras sociales y las políticas públicas de seguridad/represión. Los datos son presentados en un recorte que permite entender el modo en que determinadas formas de represión y políticas judiciales/policiales afectan las biografías de los jóvenes y su relación con los entornos (cada vez más hostiles) en los que se desenvuelven. Finalmente, se sostiene que las políticas de seguridad intensifican la desconfianza sobre el otro de clase, especialmente el joven-varón y pobre, alrededor de una configuración corporal donde la construcción de una imagen para el otro; la estigmatización y la sensibilidad represiva; y las imposibilidades de movimiento se arraigan en condiciones estructurales encarnadas y prácticas de represión que para los jóvenes son cotidianas.This paper aims to present some thoughts (from a sociological perspective centered on the body and emotions) of the experiencing of the body and emotions of young popular sectors affected by forms of police repression and urban segregation in the Villa Maria city (province Córdoba, Argentina). The first part describes the main features of the security/insecurity issue in our country, with particular focus on the Cordoba province and the Villa Maria city. Subsequently we summarize notions of «body-skin», «body-image» and «body-movement», explaining their productivity to understand (through the reading of data collected in interviews with grassroots young victims of police repression) the body marks that are linked with the possibility of circulating in certain spaces, social structures and state politics of security/repression. The data are presented in a cut that allows us to understand how certain forms of political repression and judicial practices affect the biographies of young people and their relationship with (increasingly hostile) environments in which they live. Finally, it is argued that security policies intensify the distrust on the «Other of class» (especially the young- male-poor) in connection with one process where the construction of an image to another; stigma and repressive sensitivity, and the impossibilities of movement; are rooted in structural conditions and repressive practices that the young-male-poor live every day.Fil: Aimar, Lucas Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Peano, Alejandra del Valle. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflictos; ArgentinaSapiens Research Group2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8330Aimar, Lucas Alberto; Peano, Alejandra del Valle; Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 3; 1; 1-2013; 25-312215-9312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4210665info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sapiensresearch.org/boletin-cientifico/numeros-publicados/volumen-3-numero-1-2013/183-sociologando-represion-y-constitucion-de-subjetividades-marginales-una-mirada-sobre-el-cuerpo-y-la-movilidad-en-ciudad-de-villa-maria-argentina-pp-25-31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:10.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
Repression and formation of marginal subjectivities: a look at the body and mobility on Villa María city, Argentina
title Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
spellingShingle Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
Aimar, Lucas Alberto
Cuerpo
Jóvenes
Represión
Segregación
Subjetividad
Villa María
title_short Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
title_full Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
title_fullStr Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
title_full_unstemmed Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
title_sort Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aimar, Lucas Alberto
Peano, Alejandra del Valle
author Aimar, Lucas Alberto
author_facet Aimar, Lucas Alberto
Peano, Alejandra del Valle
author_role author
author2 Peano, Alejandra del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpo
Jóvenes
Represión
Segregación
Subjetividad
Villa María
topic Cuerpo
Jóvenes
Represión
Segregación
Subjetividad
Villa María
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta algunas reflexiones (desde una perspectiva sociológica centrada en el cuerpo y las emociones) sobre la vivencialidad corporal y emocional de jóvenes de sectores populares afectados por diversas formas de represión policial y segregación urbana en la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba, Argentina). En una primera parte se describen las principales características de la temática vinculada al binomio seguridad/inseguridad en nuestro país al hacer especial foco en la provincia de Córdoba y la ciudad de Villa María. Posteriormente, se resumen las nociones de cuerpo piel, cuerpo movimiento y cuerpo imagen, a fin de explicar su productividad para comprender (a través de la lectura de datos recogidos en entrevistas con jóvenes de sectores populares víctimas de represión policial) las marcas corporales que se vinculan con la posibilidad de circular en ciertos espacios, las estructuras sociales y las políticas públicas de seguridad/represión. Los datos son presentados en un recorte que permite entender el modo en que determinadas formas de represión y políticas judiciales/policiales afectan las biografías de los jóvenes y su relación con los entornos (cada vez más hostiles) en los que se desenvuelven. Finalmente, se sostiene que las políticas de seguridad intensifican la desconfianza sobre el otro de clase, especialmente el joven-varón y pobre, alrededor de una configuración corporal donde la construcción de una imagen para el otro; la estigmatización y la sensibilidad represiva; y las imposibilidades de movimiento se arraigan en condiciones estructurales encarnadas y prácticas de represión que para los jóvenes son cotidianas.
This paper aims to present some thoughts (from a sociological perspective centered on the body and emotions) of the experiencing of the body and emotions of young popular sectors affected by forms of police repression and urban segregation in the Villa Maria city (province Córdoba, Argentina). The first part describes the main features of the security/insecurity issue in our country, with particular focus on the Cordoba province and the Villa Maria city. Subsequently we summarize notions of «body-skin», «body-image» and «body-movement», explaining their productivity to understand (through the reading of data collected in interviews with grassroots young victims of police repression) the body marks that are linked with the possibility of circulating in certain spaces, social structures and state politics of security/repression. The data are presented in a cut that allows us to understand how certain forms of political repression and judicial practices affect the biographies of young people and their relationship with (increasingly hostile) environments in which they live. Finally, it is argued that security policies intensify the distrust on the «Other of class» (especially the young- male-poor) in connection with one process where the construction of an image to another; stigma and repressive sensitivity, and the impossibilities of movement; are rooted in structural conditions and repressive practices that the young-male-poor live every day.
Fil: Aimar, Lucas Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Peano, Alejandra del Valle. Grupo de Estudios sobre Subjetividades y Conflictos; Argentina
description El presente trabajo presenta algunas reflexiones (desde una perspectiva sociológica centrada en el cuerpo y las emociones) sobre la vivencialidad corporal y emocional de jóvenes de sectores populares afectados por diversas formas de represión policial y segregación urbana en la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba, Argentina). En una primera parte se describen las principales características de la temática vinculada al binomio seguridad/inseguridad en nuestro país al hacer especial foco en la provincia de Córdoba y la ciudad de Villa María. Posteriormente, se resumen las nociones de cuerpo piel, cuerpo movimiento y cuerpo imagen, a fin de explicar su productividad para comprender (a través de la lectura de datos recogidos en entrevistas con jóvenes de sectores populares víctimas de represión policial) las marcas corporales que se vinculan con la posibilidad de circular en ciertos espacios, las estructuras sociales y las políticas públicas de seguridad/represión. Los datos son presentados en un recorte que permite entender el modo en que determinadas formas de represión y políticas judiciales/policiales afectan las biografías de los jóvenes y su relación con los entornos (cada vez más hostiles) en los que se desenvuelven. Finalmente, se sostiene que las políticas de seguridad intensifican la desconfianza sobre el otro de clase, especialmente el joven-varón y pobre, alrededor de una configuración corporal donde la construcción de una imagen para el otro; la estigmatización y la sensibilidad represiva; y las imposibilidades de movimiento se arraigan en condiciones estructurales encarnadas y prácticas de represión que para los jóvenes son cotidianas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8330
Aimar, Lucas Alberto; Peano, Alejandra del Valle; Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 3; 1; 1-2013; 25-31
2215-9312
url http://hdl.handle.net/11336/8330
identifier_str_mv Aimar, Lucas Alberto; Peano, Alejandra del Valle; Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 3; 1; 1-2013; 25-31
2215-9312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4210665
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sapiensresearch.org/boletin-cientifico/numeros-publicados/volumen-3-numero-1-2013/183-sociologando-represion-y-constitucion-de-subjetividades-marginales-una-mirada-sobre-el-cuerpo-y-la-movilidad-en-ciudad-de-villa-maria-argentina-pp-25-31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613359144534016
score 13.070432