La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur

Autores
Maiz, Claudio Gustavo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos ocuparemos de dos publicaciones culturales rioplatenses –Marcha y Crisis– que adoptan definiciones políticas. Estas publicaciones comparten un lugar de enunciación que es la región rioplatense. Adhieren a ideologemas como los de un nacionalismo continental, es decir, una marcada defensa y preocupación por América Latina, así como también una solidaridad extensiva a los países conocidos por entonces como del Tercer Mundo. Estas ideas están en la base de la praxis editorial como relato maestro, que faculta ocuparse de temas más allá de fronteras nacionales y adherir a causas de la cultura de izquierdas durante la década del 60 y 70 del siglo pasado. La sensibilidad tercermundista que impera en el periodo se percibe en el contenido de las revistas. Ello, por cierto, no las homologa, sino que las sitúa en el campo bien delineado de la cultura impresa de izquierdas. La representación del acontecimiento conocido como el “golpe militar en Chile” (setiembre de 1973) es una problemática que las revistas intentan resolver mediante recursos verbales y no verbales, a fin de activar la conciencia de los lectores.
In this work we will deal with two cultural publications from the Río de la Plata –Marcha and Crisis– that adopt political definitions. These publications share a place of enunciation which is the Río de la Plata region. They adhere to ideologies such as those of continental nationalism, that is, a marked defense and concern for Latin America, as well as extensive solidarity with the countries known at that time as Third World. These ideas are at the basis of editorial praxis as a master story that allows us to deal with issues beyond national borders and adhere to causes of left-wing culture during the 60s and 70s of the last century. The Third World sensibility that prevailed in the period is perceived in the content of the magazines. This certainly does not homologate them but rather places them in the well-defined field of left-wing print culture. The representation of the event known as the “military coup in Chile” (September 1973) is a problem that magazines try to solve through verbal and non-verbal resources in order to activate the consciousness of readers.
Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
REVISTAS CULTURALES
CONTEMPORANEIDAD
GOLPE MILITAR
CHILE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245509

id CONICETDig_08e9449c6b63a5cb641edfc05fc02ea1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono SurThe Representation of a Political Event: The Chilean Democratic Rupture in Marcha and Crisis, two Magazines of Southern AmericaMaiz, Claudio GustavoREVISTAS CULTURALESCONTEMPORANEIDADGOLPE MILITARCHILEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos ocuparemos de dos publicaciones culturales rioplatenses –Marcha y Crisis– que adoptan definiciones políticas. Estas publicaciones comparten un lugar de enunciación que es la región rioplatense. Adhieren a ideologemas como los de un nacionalismo continental, es decir, una marcada defensa y preocupación por América Latina, así como también una solidaridad extensiva a los países conocidos por entonces como del Tercer Mundo. Estas ideas están en la base de la praxis editorial como relato maestro, que faculta ocuparse de temas más allá de fronteras nacionales y adherir a causas de la cultura de izquierdas durante la década del 60 y 70 del siglo pasado. La sensibilidad tercermundista que impera en el periodo se percibe en el contenido de las revistas. Ello, por cierto, no las homologa, sino que las sitúa en el campo bien delineado de la cultura impresa de izquierdas. La representación del acontecimiento conocido como el “golpe militar en Chile” (setiembre de 1973) es una problemática que las revistas intentan resolver mediante recursos verbales y no verbales, a fin de activar la conciencia de los lectores.In this work we will deal with two cultural publications from the Río de la Plata –Marcha and Crisis– that adopt political definitions. These publications share a place of enunciation which is the Río de la Plata region. They adhere to ideologies such as those of continental nationalism, that is, a marked defense and concern for Latin America, as well as extensive solidarity with the countries known at that time as Third World. These ideas are at the basis of editorial praxis as a master story that allows us to deal with issues beyond national borders and adhere to causes of left-wing culture during the 60s and 70s of the last century. The Third World sensibility that prevailed in the period is perceived in the content of the magazines. This certainly does not homologate them but rather places them in the well-defined field of left-wing print culture. The representation of the event known as the “military coup in Chile” (September 1973) is a problem that magazines try to solve through verbal and non-verbal resources in order to activate the consciousness of readers.Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245509Maiz, Claudio Gustavo; La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 40; 18-6-2024; 1 - 151515-61251852-9615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/7755info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:44.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
The Representation of a Political Event: The Chilean Democratic Rupture in Marcha and Crisis, two Magazines of Southern America
title La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
spellingShingle La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
Maiz, Claudio Gustavo
REVISTAS CULTURALES
CONTEMPORANEIDAD
GOLPE MILITAR
CHILE
title_short La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
title_full La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
title_fullStr La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
title_full_unstemmed La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
title_sort La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Maiz, Claudio Gustavo
author Maiz, Claudio Gustavo
author_facet Maiz, Claudio Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTAS CULTURALES
CONTEMPORANEIDAD
GOLPE MILITAR
CHILE
topic REVISTAS CULTURALES
CONTEMPORANEIDAD
GOLPE MILITAR
CHILE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos ocuparemos de dos publicaciones culturales rioplatenses –Marcha y Crisis– que adoptan definiciones políticas. Estas publicaciones comparten un lugar de enunciación que es la región rioplatense. Adhieren a ideologemas como los de un nacionalismo continental, es decir, una marcada defensa y preocupación por América Latina, así como también una solidaridad extensiva a los países conocidos por entonces como del Tercer Mundo. Estas ideas están en la base de la praxis editorial como relato maestro, que faculta ocuparse de temas más allá de fronteras nacionales y adherir a causas de la cultura de izquierdas durante la década del 60 y 70 del siglo pasado. La sensibilidad tercermundista que impera en el periodo se percibe en el contenido de las revistas. Ello, por cierto, no las homologa, sino que las sitúa en el campo bien delineado de la cultura impresa de izquierdas. La representación del acontecimiento conocido como el “golpe militar en Chile” (setiembre de 1973) es una problemática que las revistas intentan resolver mediante recursos verbales y no verbales, a fin de activar la conciencia de los lectores.
In this work we will deal with two cultural publications from the Río de la Plata –Marcha and Crisis– that adopt political definitions. These publications share a place of enunciation which is the Río de la Plata region. They adhere to ideologies such as those of continental nationalism, that is, a marked defense and concern for Latin America, as well as extensive solidarity with the countries known at that time as Third World. These ideas are at the basis of editorial praxis as a master story that allows us to deal with issues beyond national borders and adhere to causes of left-wing culture during the 60s and 70s of the last century. The Third World sensibility that prevailed in the period is perceived in the content of the magazines. This certainly does not homologate them but rather places them in the well-defined field of left-wing print culture. The representation of the event known as the “military coup in Chile” (September 1973) is a problem that magazines try to solve through verbal and non-verbal resources in order to activate the consciousness of readers.
Fil: Maiz, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En este trabajo nos ocuparemos de dos publicaciones culturales rioplatenses –Marcha y Crisis– que adoptan definiciones políticas. Estas publicaciones comparten un lugar de enunciación que es la región rioplatense. Adhieren a ideologemas como los de un nacionalismo continental, es decir, una marcada defensa y preocupación por América Latina, así como también una solidaridad extensiva a los países conocidos por entonces como del Tercer Mundo. Estas ideas están en la base de la praxis editorial como relato maestro, que faculta ocuparse de temas más allá de fronteras nacionales y adherir a causas de la cultura de izquierdas durante la década del 60 y 70 del siglo pasado. La sensibilidad tercermundista que impera en el periodo se percibe en el contenido de las revistas. Ello, por cierto, no las homologa, sino que las sitúa en el campo bien delineado de la cultura impresa de izquierdas. La representación del acontecimiento conocido como el “golpe militar en Chile” (setiembre de 1973) es una problemática que las revistas intentan resolver mediante recursos verbales y no verbales, a fin de activar la conciencia de los lectores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245509
Maiz, Claudio Gustavo; La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 40; 18-6-2024; 1 - 15
1515-6125
1852-9615
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245509
identifier_str_mv Maiz, Claudio Gustavo; La representación de un acontecimiento político: la ruptura democrática chilena en Marcha y Crisis, dos revistas del Cono Sur; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 40; 18-6-2024; 1 - 15
1515-6125
1852-9615
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/7755
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782541668810752
score 13.229304