Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de...

Autores
Zamorano, Martín; Scillato, Gustavo Juan
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los gliptodontes Hoplophorinae, la tribu “Plohophorini” se caracteriza por poseer un tubo caudal más cilíndrico que el de los Hoplophorini (=Sclerocalyptini). Sin embargo, no sería un grupo natural. Plohophorus y una serie de géneros “relacionados” del Mioceno tardío–Plioceno tardío de Argentina y Uruguay se cuentan entre los gliptodontes más frecuentemente registrados en dicho lapso. El objetivo de esta nota es dar a conocer el nuevo taxón en cuestión. Se nomina la nueva especie, se la diagnostica y describe; se brindan detalles acerca de la procedencia geográfica y estratigráfica del holotipo. Esta contribución no intenta aclarar el complejo panorama sistemático de los “Plohophorini”, pero sí verificar que la nueva especie reconocida difiere significativamente de todas las hasta ahora nominadas para el género Plohophorus.
Fil: Zamorano, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
PLOHOPHORUS
BARRANCALOBENSE
PLIOCENO TARDÍO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105055

id CONICETDig_08c09a96e68b3c4cff52a29e1aa990e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105055
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)New and most recent species of Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) from the Early Marplatian (Barrancalobian, Late Pliocene) at Barranca de los Lobos, (Buenos Aires province)Zamorano, MartínScillato, Gustavo JuanPLOHOPHORUSBARRANCALOBENSEPLIOCENO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Entre los gliptodontes Hoplophorinae, la tribu “Plohophorini” se caracteriza por poseer un tubo caudal más cilíndrico que el de los Hoplophorini (=Sclerocalyptini). Sin embargo, no sería un grupo natural. Plohophorus y una serie de géneros “relacionados” del Mioceno tardío–Plioceno tardío de Argentina y Uruguay se cuentan entre los gliptodontes más frecuentemente registrados en dicho lapso. El objetivo de esta nota es dar a conocer el nuevo taxón en cuestión. Se nomina la nueva especie, se la diagnostica y describe; se brindan detalles acerca de la procedencia geográfica y estratigráfica del holotipo. Esta contribución no intenta aclarar el complejo panorama sistemático de los “Plohophorini”, pero sí verificar que la nueva especie reconocida difiere significativamente de todas las hasta ahora nominadas para el género Plohophorus.Fil: Zamorano, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105055Zamorano, Martín; Scillato, Gustavo Juan; Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires); Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 399-4040002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/271info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioone.org/journals/Ameghiniana/volume-48/issue-3/AMGH.v48i3%20(271)/Nueva-y-M%c3%a1s-Reciente-Especie-de-Plohophorus-Ameghino-Xenarthra-Glyptodontidae/10.5710/AMGH.v48i3%20(271).shortinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMGH.v48i3(271)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:07.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
New and most recent species of Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) from the Early Marplatian (Barrancalobian, Late Pliocene) at Barranca de los Lobos, (Buenos Aires province)
title Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
Zamorano, Martín
PLOHOPHORUS
BARRANCALOBENSE
PLIOCENO TARDÍO
title_short Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
title_full Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
title_sort Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Zamorano, Martín
Scillato, Gustavo Juan
author Zamorano, Martín
author_facet Zamorano, Martín
Scillato, Gustavo Juan
author_role author
author2 Scillato, Gustavo Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLOHOPHORUS
BARRANCALOBENSE
PLIOCENO TARDÍO
topic PLOHOPHORUS
BARRANCALOBENSE
PLIOCENO TARDÍO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los gliptodontes Hoplophorinae, la tribu “Plohophorini” se caracteriza por poseer un tubo caudal más cilíndrico que el de los Hoplophorini (=Sclerocalyptini). Sin embargo, no sería un grupo natural. Plohophorus y una serie de géneros “relacionados” del Mioceno tardío–Plioceno tardío de Argentina y Uruguay se cuentan entre los gliptodontes más frecuentemente registrados en dicho lapso. El objetivo de esta nota es dar a conocer el nuevo taxón en cuestión. Se nomina la nueva especie, se la diagnostica y describe; se brindan detalles acerca de la procedencia geográfica y estratigráfica del holotipo. Esta contribución no intenta aclarar el complejo panorama sistemático de los “Plohophorini”, pero sí verificar que la nueva especie reconocida difiere significativamente de todas las hasta ahora nominadas para el género Plohophorus.
Fil: Zamorano, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Entre los gliptodontes Hoplophorinae, la tribu “Plohophorini” se caracteriza por poseer un tubo caudal más cilíndrico que el de los Hoplophorini (=Sclerocalyptini). Sin embargo, no sería un grupo natural. Plohophorus y una serie de géneros “relacionados” del Mioceno tardío–Plioceno tardío de Argentina y Uruguay se cuentan entre los gliptodontes más frecuentemente registrados en dicho lapso. El objetivo de esta nota es dar a conocer el nuevo taxón en cuestión. Se nomina la nueva especie, se la diagnostica y describe; se brindan detalles acerca de la procedencia geográfica y estratigráfica del holotipo. Esta contribución no intenta aclarar el complejo panorama sistemático de los “Plohophorini”, pero sí verificar que la nueva especie reconocida difiere significativamente de todas las hasta ahora nominadas para el género Plohophorus.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105055
Zamorano, Martín; Scillato, Gustavo Juan; Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires); Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 399-404
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105055
identifier_str_mv Zamorano, Martín; Scillato, Gustavo Juan; Nueva y más reciente especie de Plohophorus Ameghino (Xenarthra, Glyptodontidae) del Marplatense inferior (Barrancalobense, Plioceno tardío), de Barranca de los Lobos (Provincia de Buenos Aires); Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 3; 9-2011; 399-404
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/271
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioone.org/journals/Ameghiniana/volume-48/issue-3/AMGH.v48i3%20(271)/Nueva-y-M%c3%a1s-Reciente-Especie-de-Plohophorus-Ameghino-Xenarthra-Glyptodontidae/10.5710/AMGH.v48i3%20(271).short
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/AMGH.v48i3(271)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981394303680512
score 12.48226