Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.

Autores
Amweg, Ayelen Noelia; Salvetti, Natalia Raquel; Rey, Florencia; Ortega, Hugo Hector
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En respuesta a varios estresores, la hormonaadrenocorticotrópica estimula la síntesis y secreción de los glucocorticoides,los cuales pueden afectar la reproducción directamente por acción sobre el ejehipotálamo-hipófisis-ovario. En este sentido, es importante destacar que laovulación ha sido descripta como un proceso inflamatorio localizado, donde unasucesión de eventos lleva a la degradación proteolítica de un punto específicode la pared folicular para permitir la salida del ovocito. Por lo tanto, elcortisol liberado a causa del estrés podría actuar a nivel del sitio ovulatorioinhibiendo la ovulación al producir efectos antiinflamatorios locales. Si bienno ha sido demostrado que el ovario sea capaz de producir glucocorticoides denovo, la hormona adrenocorticotrópica, a través de su unión a los receptores demelanocortinas en el ovario bovino, es capaz de estimular la secreción dehormonas esteroides tanto in vivo como in vitro, principalmente la secreción decortisol, y producir cambios en la expresión de las enzimas11β-hidroxiesteroide deshidrogenasas responsables de la activación/inactivacióndel cortisol. Nuestros resultados indican que la hormona adrenocorticotrópicapuede estar implicada en los mecanismos regulatorios relacionados a la funciónovárica asociados con la ovulación, la esteroidogénesis y la fisiopatología dediferentes enfermedades reproductivas en bovinos.
Fil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Materia
ACTH
CORTISOL
ESTRÉS
OVARIO
BOVINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90448

id CONICETDig_08427f060a07fe78c3b0d3b731b55e4a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.Amweg, Ayelen NoeliaSalvetti, Natalia RaquelRey, FlorenciaOrtega, Hugo HectorACTHCORTISOLESTRÉSOVARIOBOVINOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En respuesta a varios estresores, la hormonaadrenocorticotrópica estimula la síntesis y secreción de los glucocorticoides,los cuales pueden afectar la reproducción directamente por acción sobre el ejehipotálamo-hipófisis-ovario. En este sentido, es importante destacar que laovulación ha sido descripta como un proceso inflamatorio localizado, donde unasucesión de eventos lleva a la degradación proteolítica de un punto específicode la pared folicular para permitir la salida del ovocito. Por lo tanto, elcortisol liberado a causa del estrés podría actuar a nivel del sitio ovulatorioinhibiendo la ovulación al producir efectos antiinflamatorios locales. Si bienno ha sido demostrado que el ovario sea capaz de producir glucocorticoides denovo, la hormona adrenocorticotrópica, a través de su unión a los receptores demelanocortinas en el ovario bovino, es capaz de estimular la secreción dehormonas esteroides tanto in vivo como in vitro, principalmente la secreción decortisol, y producir cambios en la expresión de las enzimas11β-hidroxiesteroide deshidrogenasas responsables de la activación/inactivacióndel cortisol. Nuestros resultados indican que la hormona adrenocorticotrópicapuede estar implicada en los mecanismos regulatorios relacionados a la funciónovárica asociados con la ovulación, la esteroidogénesis y la fisiopatología dediferentes enfermedades reproductivas en bovinos.Fil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90448Amweg, Ayelen Noelia; Salvetti, Natalia Raquel; Rey, Florencia; Ortega, Hugo Hector; Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.; Universidad Nacional de La Plata; Cs Morfol; 17; 2; 10-2015; 26-391851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:39.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
title Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
spellingShingle Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
Amweg, Ayelen Noelia
ACTH
CORTISOL
ESTRÉS
OVARIO
BOVINO
title_short Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
title_full Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
title_fullStr Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
title_full_unstemmed Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
title_sort Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.
dc.creator.none.fl_str_mv Amweg, Ayelen Noelia
Salvetti, Natalia Raquel
Rey, Florencia
Ortega, Hugo Hector
author Amweg, Ayelen Noelia
author_facet Amweg, Ayelen Noelia
Salvetti, Natalia Raquel
Rey, Florencia
Ortega, Hugo Hector
author_role author
author2 Salvetti, Natalia Raquel
Rey, Florencia
Ortega, Hugo Hector
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTH
CORTISOL
ESTRÉS
OVARIO
BOVINO
topic ACTH
CORTISOL
ESTRÉS
OVARIO
BOVINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En respuesta a varios estresores, la hormonaadrenocorticotrópica estimula la síntesis y secreción de los glucocorticoides,los cuales pueden afectar la reproducción directamente por acción sobre el ejehipotálamo-hipófisis-ovario. En este sentido, es importante destacar que laovulación ha sido descripta como un proceso inflamatorio localizado, donde unasucesión de eventos lleva a la degradación proteolítica de un punto específicode la pared folicular para permitir la salida del ovocito. Por lo tanto, elcortisol liberado a causa del estrés podría actuar a nivel del sitio ovulatorioinhibiendo la ovulación al producir efectos antiinflamatorios locales. Si bienno ha sido demostrado que el ovario sea capaz de producir glucocorticoides denovo, la hormona adrenocorticotrópica, a través de su unión a los receptores demelanocortinas en el ovario bovino, es capaz de estimular la secreción dehormonas esteroides tanto in vivo como in vitro, principalmente la secreción decortisol, y producir cambios en la expresión de las enzimas11β-hidroxiesteroide deshidrogenasas responsables de la activación/inactivacióndel cortisol. Nuestros resultados indican que la hormona adrenocorticotrópicapuede estar implicada en los mecanismos regulatorios relacionados a la funciónovárica asociados con la ovulación, la esteroidogénesis y la fisiopatología dediferentes enfermedades reproductivas en bovinos.
Fil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
description En respuesta a varios estresores, la hormonaadrenocorticotrópica estimula la síntesis y secreción de los glucocorticoides,los cuales pueden afectar la reproducción directamente por acción sobre el ejehipotálamo-hipófisis-ovario. En este sentido, es importante destacar que laovulación ha sido descripta como un proceso inflamatorio localizado, donde unasucesión de eventos lleva a la degradación proteolítica de un punto específicode la pared folicular para permitir la salida del ovocito. Por lo tanto, elcortisol liberado a causa del estrés podría actuar a nivel del sitio ovulatorioinhibiendo la ovulación al producir efectos antiinflamatorios locales. Si bienno ha sido demostrado que el ovario sea capaz de producir glucocorticoides denovo, la hormona adrenocorticotrópica, a través de su unión a los receptores demelanocortinas en el ovario bovino, es capaz de estimular la secreción dehormonas esteroides tanto in vivo como in vitro, principalmente la secreción decortisol, y producir cambios en la expresión de las enzimas11β-hidroxiesteroide deshidrogenasas responsables de la activación/inactivacióndel cortisol. Nuestros resultados indican que la hormona adrenocorticotrópicapuede estar implicada en los mecanismos regulatorios relacionados a la funciónovárica asociados con la ovulación, la esteroidogénesis y la fisiopatología dediferentes enfermedades reproductivas en bovinos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90448
Amweg, Ayelen Noelia; Salvetti, Natalia Raquel; Rey, Florencia; Ortega, Hugo Hector; Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.; Universidad Nacional de La Plata; Cs Morfol; 17; 2; 10-2015; 26-39
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90448
identifier_str_mv Amweg, Ayelen Noelia; Salvetti, Natalia Raquel; Rey, Florencia; Ortega, Hugo Hector; Elementos de respuesta a estrés en el ovario y su implicancia en la fisiopatología ovárica en bovinos.; Universidad Nacional de La Plata; Cs Morfol; 17; 2; 10-2015; 26-39
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614218657038336
score 13.070432