¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur
- Autores
- Dalmasso, Clara
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los nuevos riesgos serán el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y los migrantes, en sus diversos procesos de movilidad y asociados directamente al terrorismo. En este artículo, propongo entonces analizar los marcos internacionales y regionales para identificar narrativas y actores, internacionales y regionales, involucrados en el proceso de (in)securitización de la migración, a través del cual esta aparece dentro del espectro de las nuevas amenazas, principalmente aquella catalogada como irregular. A partir del análisis de documentos, intentaré hacer un aporte en relación a la construcción del sujeto terrorista en el Cono Sur, identificando cómo la migración se convierte también en un posible vector del riesgo terrorista a través de la figura del asilo y el refugio ?migración forzada.
From the 1990s, the expansion of capitalism and globalization placed borders as privileged spaces for the exchange of goods, services and people. In parallel and as a consequence, they became also the place of movement of those acts considered as crimes and of those people considered as criminals. In this context, the so-called new threats to security will appear. Those threats are no longer limited to a specific ideology or territory, but rather have multiple (dis)locations. Within these, the new risks will be terrorism, drug and human trafficking, and migrants, in their various mobility processes and also directly associated with terrorism. In this article, I propose to analyze the international and regional frameworks to identify international and regional narratives and actors involved in the process of (in)securitization of migration through which it appears within the spectrum of new threats, especially those classified as irregular. By document’s analysis, I will try to make an input to the field regarding the construction of the terrorist subject in the Southern Cone, identifying how migration also becomes a possible vector of terrorist risk through the figure of asylum and refuge (forced migration).
Fil: Dalmasso, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
TERRORISMO
MIGRACIÓN FORZADA
MIGRACIÓN IRREGULAR
NUEVAS AMENAZAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67193
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_08207c56a7519735b9010b95e3e5011b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67193 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur¿Who are terrorists? Irregular and forced migration as new threats to security in the southern coneDalmasso, ClaraTERRORISMOMIGRACIÓN FORZADAMIGRACIÓN IRREGULARNUEVAS AMENAZAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los nuevos riesgos serán el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y los migrantes, en sus diversos procesos de movilidad y asociados directamente al terrorismo. En este artículo, propongo entonces analizar los marcos internacionales y regionales para identificar narrativas y actores, internacionales y regionales, involucrados en el proceso de (in)securitización de la migración, a través del cual esta aparece dentro del espectro de las nuevas amenazas, principalmente aquella catalogada como irregular. A partir del análisis de documentos, intentaré hacer un aporte en relación a la construcción del sujeto terrorista en el Cono Sur, identificando cómo la migración se convierte también en un posible vector del riesgo terrorista a través de la figura del asilo y el refugio ?migración forzada.From the 1990s, the expansion of capitalism and globalization placed borders as privileged spaces for the exchange of goods, services and people. In parallel and as a consequence, they became also the place of movement of those acts considered as crimes and of those people considered as criminals. In this context, the so-called new threats to security will appear. Those threats are no longer limited to a specific ideology or territory, but rather have multiple (dis)locations. Within these, the new risks will be terrorism, drug and human trafficking, and migrants, in their various mobility processes and also directly associated with terrorism. In this article, I propose to analyze the international and regional frameworks to identify international and regional narratives and actors involved in the process of (in)securitization of migration through which it appears within the spectrum of new threats, especially those classified as irregular. By document’s analysis, I will try to make an input to the field regarding the construction of the terrorist subject in the Southern Cone, identifying how migration also becomes a possible vector of terrorist risk through the figure of asylum and refuge (forced migration).Fil: Dalmasso, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67193Dalmasso, Clara; ¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 114-1451668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/15705info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:11.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur ¿Who are terrorists? Irregular and forced migration as new threats to security in the southern cone |
title |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
spellingShingle |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur Dalmasso, Clara TERRORISMO MIGRACIÓN FORZADA MIGRACIÓN IRREGULAR NUEVAS AMENAZAS |
title_short |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
title_full |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
title_fullStr |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
title_full_unstemmed |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
title_sort |
¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmasso, Clara |
author |
Dalmasso, Clara |
author_facet |
Dalmasso, Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRORISMO MIGRACIÓN FORZADA MIGRACIÓN IRREGULAR NUEVAS AMENAZAS |
topic |
TERRORISMO MIGRACIÓN FORZADA MIGRACIÓN IRREGULAR NUEVAS AMENAZAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los nuevos riesgos serán el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y los migrantes, en sus diversos procesos de movilidad y asociados directamente al terrorismo. En este artículo, propongo entonces analizar los marcos internacionales y regionales para identificar narrativas y actores, internacionales y regionales, involucrados en el proceso de (in)securitización de la migración, a través del cual esta aparece dentro del espectro de las nuevas amenazas, principalmente aquella catalogada como irregular. A partir del análisis de documentos, intentaré hacer un aporte en relación a la construcción del sujeto terrorista en el Cono Sur, identificando cómo la migración se convierte también en un posible vector del riesgo terrorista a través de la figura del asilo y el refugio ?migración forzada. From the 1990s, the expansion of capitalism and globalization placed borders as privileged spaces for the exchange of goods, services and people. In parallel and as a consequence, they became also the place of movement of those acts considered as crimes and of those people considered as criminals. In this context, the so-called new threats to security will appear. Those threats are no longer limited to a specific ideology or territory, but rather have multiple (dis)locations. Within these, the new risks will be terrorism, drug and human trafficking, and migrants, in their various mobility processes and also directly associated with terrorism. In this article, I propose to analyze the international and regional frameworks to identify international and regional narratives and actors involved in the process of (in)securitization of migration through which it appears within the spectrum of new threats, especially those classified as irregular. By document’s analysis, I will try to make an input to the field regarding the construction of the terrorist subject in the Southern Cone, identifying how migration also becomes a possible vector of terrorist risk through the figure of asylum and refuge (forced migration). Fil: Dalmasso, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los nuevos riesgos serán el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y los migrantes, en sus diversos procesos de movilidad y asociados directamente al terrorismo. En este artículo, propongo entonces analizar los marcos internacionales y regionales para identificar narrativas y actores, internacionales y regionales, involucrados en el proceso de (in)securitización de la migración, a través del cual esta aparece dentro del espectro de las nuevas amenazas, principalmente aquella catalogada como irregular. A partir del análisis de documentos, intentaré hacer un aporte en relación a la construcción del sujeto terrorista en el Cono Sur, identificando cómo la migración se convierte también en un posible vector del riesgo terrorista a través de la figura del asilo y el refugio ?migración forzada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67193 Dalmasso, Clara; ¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 114-145 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67193 |
identifier_str_mv |
Dalmasso, Clara; ¿Quiénes son terroristas? La migración irregular y forzada como nuevas amenazas a la seguridad en el cono sur; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 17; 12-2016; 114-145 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/15705 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269329797677056 |
score |
13.13397 |