Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas

Autores
Splendido, Mariano Agustín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con este trabajo, intentaremos observar primeramente qué grado de verosimilitud histórica reviste el episodio de Marta y María transmitido por Lucas (Lc 10.38-42). Esto lo realizaremos a partir de la comparación con material proveniente de las cartas de Pablo, testimonios directos del periodo apostólico, y de algunas referencias de los evangelios de Marcos y la fuente Q. Acto seguido, procederemos a examinar por qué el autor de la doble obra lucana consideró valiosa esta tradición y el motivo para insertarla en el lugar del relato en que se encuentra. Para analizar estos aspectos, procederemos a observar el vocabulario de la perícopa y lo pondremos en paralelo con expresiones similares tanto en el resto de Lc-Hch como en la literatura cristiana contemporánea (Didache, Ascensión de Isaías, la epístola de Judas, Apocalipsis y las cartas de Ignacio de Antioquía y Policarpo de Esmirna). Intentaremos proponer de esta manera cómo Lucas transformó la memoria sobre estas dos mujeres en una reflexión y una advertencia para sus comunidades contemporáneas tanto en materia de hospitalidad como en referencia a nuevos tipos de liderazgo eclesial.
Fil: Splendido, Mariano Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MARTA Y MARÍA
LIDERAZGO
DISCURSO
CRISTIANISMO ANTIGUO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235170

id CONICETDig_07d947006c8f2e8c1415e0d179b3c3a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de LucasSplendido, Mariano AgustínMARTA Y MARÍALIDERAZGODISCURSOCRISTIANISMO ANTIGUOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con este trabajo, intentaremos observar primeramente qué grado de verosimilitud histórica reviste el episodio de Marta y María transmitido por Lucas (Lc 10.38-42). Esto lo realizaremos a partir de la comparación con material proveniente de las cartas de Pablo, testimonios directos del periodo apostólico, y de algunas referencias de los evangelios de Marcos y la fuente Q. Acto seguido, procederemos a examinar por qué el autor de la doble obra lucana consideró valiosa esta tradición y el motivo para insertarla en el lugar del relato en que se encuentra. Para analizar estos aspectos, procederemos a observar el vocabulario de la perícopa y lo pondremos en paralelo con expresiones similares tanto en el resto de Lc-Hch como en la literatura cristiana contemporánea (Didache, Ascensión de Isaías, la epístola de Judas, Apocalipsis y las cartas de Ignacio de Antioquía y Policarpo de Esmirna). Intentaremos proponer de esta manera cómo Lucas transformó la memoria sobre estas dos mujeres en una reflexión y una advertencia para sus comunidades contemporáneas tanto en materia de hospitalidad como en referencia a nuevos tipos de liderazgo eclesial.Fil: Splendido, Mariano Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasNoce, Esteban LeopoldoLaham Cohen, Rodrigo Jaime2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235170Splendido, Mariano Agustín; Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2023; 27-41978-987-4934-31-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/Dialogos-sobre-religion-historia-y-literatura_digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:30.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
title Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
spellingShingle Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
Splendido, Mariano Agustín
MARTA Y MARÍA
LIDERAZGO
DISCURSO
CRISTIANISMO ANTIGUO
title_short Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
title_full Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
title_fullStr Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
title_full_unstemmed Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
title_sort Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas
dc.creator.none.fl_str_mv Splendido, Mariano Agustín
author Splendido, Mariano Agustín
author_facet Splendido, Mariano Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noce, Esteban Leopoldo
Laham Cohen, Rodrigo Jaime
dc.subject.none.fl_str_mv MARTA Y MARÍA
LIDERAZGO
DISCURSO
CRISTIANISMO ANTIGUO
topic MARTA Y MARÍA
LIDERAZGO
DISCURSO
CRISTIANISMO ANTIGUO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con este trabajo, intentaremos observar primeramente qué grado de verosimilitud histórica reviste el episodio de Marta y María transmitido por Lucas (Lc 10.38-42). Esto lo realizaremos a partir de la comparación con material proveniente de las cartas de Pablo, testimonios directos del periodo apostólico, y de algunas referencias de los evangelios de Marcos y la fuente Q. Acto seguido, procederemos a examinar por qué el autor de la doble obra lucana consideró valiosa esta tradición y el motivo para insertarla en el lugar del relato en que se encuentra. Para analizar estos aspectos, procederemos a observar el vocabulario de la perícopa y lo pondremos en paralelo con expresiones similares tanto en el resto de Lc-Hch como en la literatura cristiana contemporánea (Didache, Ascensión de Isaías, la epístola de Judas, Apocalipsis y las cartas de Ignacio de Antioquía y Policarpo de Esmirna). Intentaremos proponer de esta manera cómo Lucas transformó la memoria sobre estas dos mujeres en una reflexión y una advertencia para sus comunidades contemporáneas tanto en materia de hospitalidad como en referencia a nuevos tipos de liderazgo eclesial.
Fil: Splendido, Mariano Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Con este trabajo, intentaremos observar primeramente qué grado de verosimilitud histórica reviste el episodio de Marta y María transmitido por Lucas (Lc 10.38-42). Esto lo realizaremos a partir de la comparación con material proveniente de las cartas de Pablo, testimonios directos del periodo apostólico, y de algunas referencias de los evangelios de Marcos y la fuente Q. Acto seguido, procederemos a examinar por qué el autor de la doble obra lucana consideró valiosa esta tradición y el motivo para insertarla en el lugar del relato en que se encuentra. Para analizar estos aspectos, procederemos a observar el vocabulario de la perícopa y lo pondremos en paralelo con expresiones similares tanto en el resto de Lc-Hch como en la literatura cristiana contemporánea (Didache, Ascensión de Isaías, la epístola de Judas, Apocalipsis y las cartas de Ignacio de Antioquía y Policarpo de Esmirna). Intentaremos proponer de esta manera cómo Lucas transformó la memoria sobre estas dos mujeres en una reflexión y una advertencia para sus comunidades contemporáneas tanto en materia de hospitalidad como en referencia a nuevos tipos de liderazgo eclesial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235170
Splendido, Mariano Agustín; Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2023; 27-41
978-987-4934-31-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235170
identifier_str_mv Splendido, Mariano Agustín; Historia, conflicto y reflexión: El episodio de Marta y María en el Evangelio de Lucas; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2023; 27-41
978-987-4934-31-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/Dialogos-sobre-religion-historia-y-literatura_digital.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613891659661312
score 13.070432