La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños
- Autores
- Gómez Muiño, Brenda Magalí; Formoso, Jesica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una amplia gama de estudios proponen una relación entre el sistema numérico aproximado (encargado de representar magnitudes no simbólicas) y el sistema numérico simbólico (especializado en representar cantidades precisas). La evidencia sobre las características de esta relación, sin embargo, es heterogénea. Objetivo: Investigar la asociación entre medidas del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. Método: Se realizó un metaanálisis siguiendo la declaración PRISMA. Se realizo una búsqueda sistemática enlas bases de Wiley, APA-Psycnet y PubMed de artículos publicados entre 2012 y 2022, con participantes de entre 3 y 13 años de edad, que incluyeran al menos una tarea de estimación decantidades no simbólicas y una asociada al conocimiento del sistema numérico arábigo. Resultados: El conjunto de datos está compuesto por 35 tamaños de efecto, reportados por 27 estudios correspondientes a 5994 participantes, con un promedio de edad de 80.6 meses (DE=24.7). El efecto global estimado fue 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicando asociación entre las variables de intensidad moderada, y la variabilidad entre los estudios fue alta (I2 = 86.34%). Discusión: El análisis realizado sugiere que hay una asociación entre el procesamiento del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico.
A wide variety of studies has proposed an association between the approximate number system (in charge of representing non-symbolic magnitudes) and the symbolic number system (specialized in representing exact quantities). However, the evidence regarding this association’s properties is contrasting. In this study, we examined the relationship between measures of the symbolic and approximate number systems. A meta-analysis was performed in line with the PRISMA declaration. The databases Wiley, APA-Psycnet, and PubMed were researched for articles published between 2012 y 2022 with participants between the ages of 3 and 13 years, including at least one non symbolic magnitude estimation task and one task associated with the Arabic numeral system knowledge. Data consisted of 35 effect sizes, reported by 27 studies corresponding to 5994 participants, with an age average of 80.6 months (SD=24.7). The estimated global effect was 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicating the variables’ association was of moderate intensity, and the variability between studies was high (I2 = 86.34%). The analysis of this data suggests that there is an association between the symbolic number system and the approximate number system.
Fil: Gómez Muiño, Brenda Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de Musicoterapia
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Sistema numérico
Sistema aproximado
Línea numérica
Código arábigo
Ninos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07ce4f84a38cb17f299ed9df299b18ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niñosThe association between symbolic and non-symbolic skills in childrenGómez Muiño, Brenda MagalíFormoso, JesicaSistema numéricoSistema aproximadoLínea numéricaCódigo arábigoNinoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una amplia gama de estudios proponen una relación entre el sistema numérico aproximado (encargado de representar magnitudes no simbólicas) y el sistema numérico simbólico (especializado en representar cantidades precisas). La evidencia sobre las características de esta relación, sin embargo, es heterogénea. Objetivo: Investigar la asociación entre medidas del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. Método: Se realizó un metaanálisis siguiendo la declaración PRISMA. Se realizo una búsqueda sistemática enlas bases de Wiley, APA-Psycnet y PubMed de artículos publicados entre 2012 y 2022, con participantes de entre 3 y 13 años de edad, que incluyeran al menos una tarea de estimación decantidades no simbólicas y una asociada al conocimiento del sistema numérico arábigo. Resultados: El conjunto de datos está compuesto por 35 tamaños de efecto, reportados por 27 estudios correspondientes a 5994 participantes, con un promedio de edad de 80.6 meses (DE=24.7). El efecto global estimado fue 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicando asociación entre las variables de intensidad moderada, y la variabilidad entre los estudios fue alta (I2 = 86.34%). Discusión: El análisis realizado sugiere que hay una asociación entre el procesamiento del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico.A wide variety of studies has proposed an association between the approximate number system (in charge of representing non-symbolic magnitudes) and the symbolic number system (specialized in representing exact quantities). However, the evidence regarding this association’s properties is contrasting. In this study, we examined the relationship between measures of the symbolic and approximate number systems. A meta-analysis was performed in line with the PRISMA declaration. The databases Wiley, APA-Psycnet, and PubMed were researched for articles published between 2012 y 2022 with participants between the ages of 3 and 13 years, including at least one non symbolic magnitude estimation task and one task associated with the Arabic numeral system knowledge. Data consisted of 35 effect sizes, reported by 27 studies corresponding to 5994 participants, with an age average of 80.6 months (SD=24.7). The estimated global effect was 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicating the variables’ association was of moderate intensity, and the variability between studies was high (I2 = 86.34%). The analysis of this data suggests that there is an association between the symbolic number system and the approximate number system.Fil: Gómez Muiño, Brenda Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de MusicoterapiaArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258361La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2023; 36-381667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2023Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:09:09.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños The association between symbolic and non-symbolic skills in children |
title |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
spellingShingle |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños Gómez Muiño, Brenda Magalí Sistema numérico Sistema aproximado Línea numérica Código arábigo Ninos |
title_short |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
title_full |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
title_fullStr |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
title_full_unstemmed |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
title_sort |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Muiño, Brenda Magalí Formoso, Jesica |
author |
Gómez Muiño, Brenda Magalí |
author_facet |
Gómez Muiño, Brenda Magalí Formoso, Jesica |
author_role |
author |
author2 |
Formoso, Jesica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema numérico Sistema aproximado Línea numérica Código arábigo Ninos |
topic |
Sistema numérico Sistema aproximado Línea numérica Código arábigo Ninos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una amplia gama de estudios proponen una relación entre el sistema numérico aproximado (encargado de representar magnitudes no simbólicas) y el sistema numérico simbólico (especializado en representar cantidades precisas). La evidencia sobre las características de esta relación, sin embargo, es heterogénea. Objetivo: Investigar la asociación entre medidas del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. Método: Se realizó un metaanálisis siguiendo la declaración PRISMA. Se realizo una búsqueda sistemática enlas bases de Wiley, APA-Psycnet y PubMed de artículos publicados entre 2012 y 2022, con participantes de entre 3 y 13 años de edad, que incluyeran al menos una tarea de estimación decantidades no simbólicas y una asociada al conocimiento del sistema numérico arábigo. Resultados: El conjunto de datos está compuesto por 35 tamaños de efecto, reportados por 27 estudios correspondientes a 5994 participantes, con un promedio de edad de 80.6 meses (DE=24.7). El efecto global estimado fue 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicando asociación entre las variables de intensidad moderada, y la variabilidad entre los estudios fue alta (I2 = 86.34%). Discusión: El análisis realizado sugiere que hay una asociación entre el procesamiento del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. A wide variety of studies has proposed an association between the approximate number system (in charge of representing non-symbolic magnitudes) and the symbolic number system (specialized in representing exact quantities). However, the evidence regarding this association’s properties is contrasting. In this study, we examined the relationship between measures of the symbolic and approximate number systems. A meta-analysis was performed in line with the PRISMA declaration. The databases Wiley, APA-Psycnet, and PubMed were researched for articles published between 2012 y 2022 with participants between the ages of 3 and 13 years, including at least one non symbolic magnitude estimation task and one task associated with the Arabic numeral system knowledge. Data consisted of 35 effect sizes, reported by 27 studies corresponding to 5994 participants, with an age average of 80.6 months (SD=24.7). The estimated global effect was 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicating the variables’ association was of moderate intensity, and the variability between studies was high (I2 = 86.34%). The analysis of this data suggests that there is an association between the symbolic number system and the approximate number system. Fil: Gómez Muiño, Brenda Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de Musicoterapia Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
Una amplia gama de estudios proponen una relación entre el sistema numérico aproximado (encargado de representar magnitudes no simbólicas) y el sistema numérico simbólico (especializado en representar cantidades precisas). La evidencia sobre las características de esta relación, sin embargo, es heterogénea. Objetivo: Investigar la asociación entre medidas del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. Método: Se realizó un metaanálisis siguiendo la declaración PRISMA. Se realizo una búsqueda sistemática enlas bases de Wiley, APA-Psycnet y PubMed de artículos publicados entre 2012 y 2022, con participantes de entre 3 y 13 años de edad, que incluyeran al menos una tarea de estimación decantidades no simbólicas y una asociada al conocimiento del sistema numérico arábigo. Resultados: El conjunto de datos está compuesto por 35 tamaños de efecto, reportados por 27 estudios correspondientes a 5994 participantes, con un promedio de edad de 80.6 meses (DE=24.7). El efecto global estimado fue 0.36 (z = 9.62, p < .001, IC95% = 0.29, 0.43), indicando asociación entre las variables de intensidad moderada, y la variabilidad entre los estudios fue alta (I2 = 86.34%). Discusión: El análisis realizado sugiere que hay una asociación entre el procesamiento del sistema numérico aproximado y el sistema numérico simbólico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258361 La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2023; 36-38 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258361 |
identifier_str_mv |
La relación entre habilidades matemáticas simbólicas y no simbólicas en niños; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXX Jornadas de Investigación; XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; V Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2023; 36-38 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606419298844672 |
score |
13.001348 |