Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina
- Autores
- Maccarrone, María Juliana; Betti, Carolina Paola; Lederhos, Cecilia Rosa; Torres, Gerardo Carlos; Mazzaro, Carlos Alberto; Quiroga, Monica Esther
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hidrogenación selectiva de alquinos tiene gran importancia desde el punto de vista académico e industrial. Industrias tales como la petroquímica, farmacéutica y agroquímica usan estos compuestos como materia prima. Los catalizadores comerciales típicos para este tipo de reacciones contienen metales tales como paladio. Un gran desafío resulta encontrar catalizadores mas económicos que sean activos y selectivos para ser usados en la producción de alquenos vía la hidrogenación parcial de alquinos. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es preparar catalizadores monometálicos de baja carga de níquel (Ni), paladio (Pd) y tungsteno (W) soportados sobre g-alúmina, para ser evaluados en la hidrogenación parcial de 1-heptino, un alquino de elevada masa molecular, bajo moderadas condiciones de operación. Los catalizadores se caracterizan por Espectroscopía de Emisión Atómica (ICP), Difracción de Rayos X(DRX), Reducción a Temperatura Programada (RTP) y Quimisorción de Hidrógeno, de forma tal de identificar las especies activas. Para todos los catalizadores, se comparan la conversión total de alquino y selectividad a 1-hepteno (producto deseado) a distintas temperaturas, de forma tal de determinar la óptima temperatura de trabajo.
Fil: Maccarrone, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: Betti, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: Lederhos, Cecilia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: Torres, Gerardo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: Mazzaro, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina
Fil: Quiroga, Monica Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina - Materia
-
ALQUINO
CATALIZADORES MONOMETALICOS
1-HEPTENO
CARACTERIZACIÓN
SEMIHIDROGENACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07c8587a360a4d405ebbd8debf1d8d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52329 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúminaMaccarrone, María JulianaBetti, Carolina PaolaLederhos, Cecilia RosaTorres, Gerardo CarlosMazzaro, Carlos AlbertoQuiroga, Monica EstherALQUINOCATALIZADORES MONOMETALICOS1-HEPTENOCARACTERIZACIÓNSEMIHIDROGENACIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La hidrogenación selectiva de alquinos tiene gran importancia desde el punto de vista académico e industrial. Industrias tales como la petroquímica, farmacéutica y agroquímica usan estos compuestos como materia prima. Los catalizadores comerciales típicos para este tipo de reacciones contienen metales tales como paladio. Un gran desafío resulta encontrar catalizadores mas económicos que sean activos y selectivos para ser usados en la producción de alquenos vía la hidrogenación parcial de alquinos. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es preparar catalizadores monometálicos de baja carga de níquel (Ni), paladio (Pd) y tungsteno (W) soportados sobre g-alúmina, para ser evaluados en la hidrogenación parcial de 1-heptino, un alquino de elevada masa molecular, bajo moderadas condiciones de operación. Los catalizadores se caracterizan por Espectroscopía de Emisión Atómica (ICP), Difracción de Rayos X(DRX), Reducción a Temperatura Programada (RTP) y Quimisorción de Hidrógeno, de forma tal de identificar las especies activas. Para todos los catalizadores, se comparan la conversión total de alquino y selectividad a 1-hepteno (producto deseado) a distintas temperaturas, de forma tal de determinar la óptima temperatura de trabajo.Fil: Maccarrone, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: Betti, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: Lederhos, Cecilia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: Torres, Gerardo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: Mazzaro, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaFil: Quiroga, Monica Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; ArgentinaSecretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52329Maccarrone, María Juliana; Betti, Carolina Paola; Lederhos, Cecilia Rosa; Torres, Gerardo Carlos; Mazzaro, Carlos Alberto; et al.; Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina; Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 3; 12-2012; 66-781853-4422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B1gmAkj6957oWXNHcEZ3TC0tMjQ/editinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/publicaciones-sif/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:29.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
title |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
spellingShingle |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina Maccarrone, María Juliana ALQUINO CATALIZADORES MONOMETALICOS 1-HEPTENO CARACTERIZACIÓN SEMIHIDROGENACION |
title_short |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
title_full |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
title_fullStr |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
title_full_unstemmed |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
title_sort |
Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maccarrone, María Juliana Betti, Carolina Paola Lederhos, Cecilia Rosa Torres, Gerardo Carlos Mazzaro, Carlos Alberto Quiroga, Monica Esther |
author |
Maccarrone, María Juliana |
author_facet |
Maccarrone, María Juliana Betti, Carolina Paola Lederhos, Cecilia Rosa Torres, Gerardo Carlos Mazzaro, Carlos Alberto Quiroga, Monica Esther |
author_role |
author |
author2 |
Betti, Carolina Paola Lederhos, Cecilia Rosa Torres, Gerardo Carlos Mazzaro, Carlos Alberto Quiroga, Monica Esther |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALQUINO CATALIZADORES MONOMETALICOS 1-HEPTENO CARACTERIZACIÓN SEMIHIDROGENACION |
topic |
ALQUINO CATALIZADORES MONOMETALICOS 1-HEPTENO CARACTERIZACIÓN SEMIHIDROGENACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hidrogenación selectiva de alquinos tiene gran importancia desde el punto de vista académico e industrial. Industrias tales como la petroquímica, farmacéutica y agroquímica usan estos compuestos como materia prima. Los catalizadores comerciales típicos para este tipo de reacciones contienen metales tales como paladio. Un gran desafío resulta encontrar catalizadores mas económicos que sean activos y selectivos para ser usados en la producción de alquenos vía la hidrogenación parcial de alquinos. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es preparar catalizadores monometálicos de baja carga de níquel (Ni), paladio (Pd) y tungsteno (W) soportados sobre g-alúmina, para ser evaluados en la hidrogenación parcial de 1-heptino, un alquino de elevada masa molecular, bajo moderadas condiciones de operación. Los catalizadores se caracterizan por Espectroscopía de Emisión Atómica (ICP), Difracción de Rayos X(DRX), Reducción a Temperatura Programada (RTP) y Quimisorción de Hidrógeno, de forma tal de identificar las especies activas. Para todos los catalizadores, se comparan la conversión total de alquino y selectividad a 1-hepteno (producto deseado) a distintas temperaturas, de forma tal de determinar la óptima temperatura de trabajo. Fil: Maccarrone, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: Betti, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: Lederhos, Cecilia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: Torres, Gerardo Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: Mazzaro, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina Fil: Quiroga, Monica Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica ; Argentina |
description |
La hidrogenación selectiva de alquinos tiene gran importancia desde el punto de vista académico e industrial. Industrias tales como la petroquímica, farmacéutica y agroquímica usan estos compuestos como materia prima. Los catalizadores comerciales típicos para este tipo de reacciones contienen metales tales como paladio. Un gran desafío resulta encontrar catalizadores mas económicos que sean activos y selectivos para ser usados en la producción de alquenos vía la hidrogenación parcial de alquinos. Es por ello que el principal objetivo de este trabajo es preparar catalizadores monometálicos de baja carga de níquel (Ni), paladio (Pd) y tungsteno (W) soportados sobre g-alúmina, para ser evaluados en la hidrogenación parcial de 1-heptino, un alquino de elevada masa molecular, bajo moderadas condiciones de operación. Los catalizadores se caracterizan por Espectroscopía de Emisión Atómica (ICP), Difracción de Rayos X(DRX), Reducción a Temperatura Programada (RTP) y Quimisorción de Hidrógeno, de forma tal de identificar las especies activas. Para todos los catalizadores, se comparan la conversión total de alquino y selectividad a 1-hepteno (producto deseado) a distintas temperaturas, de forma tal de determinar la óptima temperatura de trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52329 Maccarrone, María Juliana; Betti, Carolina Paola; Lederhos, Cecilia Rosa; Torres, Gerardo Carlos; Mazzaro, Carlos Alberto; et al.; Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina; Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 3; 12-2012; 66-78 1853-4422 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52329 |
identifier_str_mv |
Maccarrone, María Juliana; Betti, Carolina Paola; Lederhos, Cecilia Rosa; Torres, Gerardo Carlos; Mazzaro, Carlos Alberto; et al.; Hidrogenación selectiva de 1-heptino con catalizadores de Ni, Pd y W soportados en gama-alúmina; Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 3; 12-2012; 66-78 1853-4422 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B1gmAkj6957oWXNHcEZ3TC0tMjQ/edit info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sif.uader.edu.ar/publicaciones-sif/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Técnica; Universidad Autónoma de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083065598705664 |
score |
13.22299 |