La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Ferrelli, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron las sequías en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires con distintos métodos y técnicas. Se analizaron datos pluviométricos pertenecientes a las red del INTA. Como resultado, se obtuvo que en el año 2004 los registros pluviométricos del área de estudio fueron superiores a la precipitación media calculada (670.1 mm en el norte, 507.7 en la zona central y 371.5 en el sur). Por el contrario, durante los años 2008 y 2009 los registros fueron inferiores a dicho valor (precipitación anual 2008 y 2009 < 300 mm/año). La distribución espacial de las precipitaciones fue similar en toda la región. Los mayores registros se detectaron en 2004 (758 mm en el norte, 712.3 mm en la zona central y de 481.5, en la zona sur) y los menores en el período 2008-2009. En el año 2008, las anomalías fueron negativas. Las mismas oscilaron entre -100 mm en el Este y Sudeste de la región y -350 mm en el Oeste y Noroeste. En ese año, la distribución de las anomalías mostró una distribución espacial diferente a la normal, disminuyendo de Este a Oeste. En 2009 los mayores valores de las anomalías se localizaron en el SO de la región (-100 mm) mientras que los menores correspondieron a la región del NO (-300 mm).
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
Sequías
Sudoeste de la provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16037

id CONICETDig_07add60472adb84d67005745eebbc597
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16037
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)Ferrelli, FedericoSequíasSudoeste de la provincia de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron las sequías en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires con distintos métodos y técnicas. Se analizaron datos pluviométricos pertenecientes a las red del INTA. Como resultado, se obtuvo que en el año 2004 los registros pluviométricos del área de estudio fueron superiores a la precipitación media calculada (670.1 mm en el norte, 507.7 en la zona central y 371.5 en el sur). Por el contrario, durante los años 2008 y 2009 los registros fueron inferiores a dicho valor (precipitación anual 2008 y 2009 < 300 mm/año). La distribución espacial de las precipitaciones fue similar en toda la región. Los mayores registros se detectaron en 2004 (758 mm en el norte, 712.3 mm en la zona central y de 481.5, en la zona sur) y los menores en el período 2008-2009. En el año 2008, las anomalías fueron negativas. Las mismas oscilaron entre -100 mm en el Este y Sudeste de la región y -350 mm en el Oeste y Noroeste. En ese año, la distribución de las anomalías mostró una distribución espacial diferente a la normal, disminuyendo de Este a Oeste. En 2009 los mayores valores de las anomalías se localizaron en el SO de la región (-100 mm) mientras que los menores correspondieron a la región del NO (-300 mm).Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaAsociación Española de Ecología Terrestre2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16037Ferrelli, Federico; La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Española de Ecología Terrestre; Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente; 21; 2; 8-2012; 235-2381697-2473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/viewFile/370/359info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:27.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Ferrelli, Federico
Sequías
Sudoeste de la provincia de Buenos Aires
title_short La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrelli, Federico
author Ferrelli, Federico
author_facet Ferrelli, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sequías
Sudoeste de la provincia de Buenos Aires
topic Sequías
Sudoeste de la provincia de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron las sequías en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires con distintos métodos y técnicas. Se analizaron datos pluviométricos pertenecientes a las red del INTA. Como resultado, se obtuvo que en el año 2004 los registros pluviométricos del área de estudio fueron superiores a la precipitación media calculada (670.1 mm en el norte, 507.7 en la zona central y 371.5 en el sur). Por el contrario, durante los años 2008 y 2009 los registros fueron inferiores a dicho valor (precipitación anual 2008 y 2009 < 300 mm/año). La distribución espacial de las precipitaciones fue similar en toda la región. Los mayores registros se detectaron en 2004 (758 mm en el norte, 712.3 mm en la zona central y de 481.5, en la zona sur) y los menores en el período 2008-2009. En el año 2008, las anomalías fueron negativas. Las mismas oscilaron entre -100 mm en el Este y Sudeste de la región y -350 mm en el Oeste y Noroeste. En ese año, la distribución de las anomalías mostró una distribución espacial diferente a la normal, disminuyendo de Este a Oeste. En 2009 los mayores valores de las anomalías se localizaron en el SO de la región (-100 mm) mientras que los menores correspondieron a la región del NO (-300 mm).
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description Se estudiaron las sequías en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires con distintos métodos y técnicas. Se analizaron datos pluviométricos pertenecientes a las red del INTA. Como resultado, se obtuvo que en el año 2004 los registros pluviométricos del área de estudio fueron superiores a la precipitación media calculada (670.1 mm en el norte, 507.7 en la zona central y 371.5 en el sur). Por el contrario, durante los años 2008 y 2009 los registros fueron inferiores a dicho valor (precipitación anual 2008 y 2009 < 300 mm/año). La distribución espacial de las precipitaciones fue similar en toda la región. Los mayores registros se detectaron en 2004 (758 mm en el norte, 712.3 mm en la zona central y de 481.5, en la zona sur) y los menores en el período 2008-2009. En el año 2008, las anomalías fueron negativas. Las mismas oscilaron entre -100 mm en el Este y Sudeste de la región y -350 mm en el Oeste y Noroeste. En ese año, la distribución de las anomalías mostró una distribución espacial diferente a la normal, disminuyendo de Este a Oeste. En 2009 los mayores valores de las anomalías se localizaron en el SO de la región (-100 mm) mientras que los menores correspondieron a la región del NO (-300 mm).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16037
Ferrelli, Federico; La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Española de Ecología Terrestre; Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente; 21; 2; 8-2012; 235-238
1697-2473
url http://hdl.handle.net/11336/16037
identifier_str_mv Ferrelli, Federico; La sequía 2008-2009 en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Española de Ecología Terrestre; Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente; 21; 2; 8-2012; 235-238
1697-2473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/viewFile/370/359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613742045691905
score 13.070432