Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina

Autores
Valverde, Liliana; Colomo, M. V.; Berta, Dominga Carolina; Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la fluctuación poblacional y la incidencia del parasitoide ovo-larval Co- pidosoma floridanum (Ashmead) (Hymenoptera: Encyrtidae) a lo largo del desarrollo del cultivo de soja en la provincia de Tucumán, Argentina. El estudio fue realizado du- rante dos campañas agrícolas (2006 y 2007), con muestreos semanales de huevos y larvas de lepidópteros plagas de la subfamilia Plusiinae (Rachiplusia nu (Guenée) y Pseu-doplusia includens (Walker) y adultos de C. floridanum. Se observaron diferencias entre las dos campañas en relación a la abundancia de adultos de C. floridanum en el cultivo y el porcentaje de larvas afectadas.
Fil: Valverde, Liliana. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina
Fil: Colomo, M. V.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina
Fil: Berta, Dominga Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Dode, Mercedes. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Materia
Rachiplusia nu
Pseudoplusia includens
Plagas
Parasitoides
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72499

id CONICETDig_07926f044aa67c1388963492cb3ebcfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, ArgentinaValverde, LilianaColomo, M. V.Berta, Dominga CarolinaRomero Sueldo, Gladys MabelDode, MercedesRachiplusia nuPseudoplusia includensPlagasParasitoideshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se analiza la fluctuación poblacional y la incidencia del parasitoide ovo-larval Co- pidosoma floridanum (Ashmead) (Hymenoptera: Encyrtidae) a lo largo del desarrollo del cultivo de soja en la provincia de Tucumán, Argentina. El estudio fue realizado du- rante dos campañas agrícolas (2006 y 2007), con muestreos semanales de huevos y larvas de lepidópteros plagas de la subfamilia Plusiinae (Rachiplusia nu (Guenée) y Pseu-doplusia includens (Walker) y adultos de C. floridanum. Se observaron diferencias entre las dos campañas en relación a la abundancia de adultos de C. floridanum en el cultivo y el porcentaje de larvas afectadas.Fil: Valverde, Liliana. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; ArgentinaFil: Colomo, M. V.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; ArgentinaFil: Berta, Dominga Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Dode, Mercedes. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaMinisterio de Medio Ambiente y Medio Rural2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72499Valverde, Liliana; Colomo, M. V.; Berta, Dominga Carolina; Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina; Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 36; 1; 5-2010; 113-1180213-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3321614&orden=405970&info=linkinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos.asp?articuloid=1730&codrevista=Plagasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:44.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
title Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
spellingShingle Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
Valverde, Liliana
Rachiplusia nu
Pseudoplusia includens
Plagas
Parasitoides
title_short Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
title_full Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
title_fullStr Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
title_sort Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Valverde, Liliana
Colomo, M. V.
Berta, Dominga Carolina
Romero Sueldo, Gladys Mabel
Dode, Mercedes
author Valverde, Liliana
author_facet Valverde, Liliana
Colomo, M. V.
Berta, Dominga Carolina
Romero Sueldo, Gladys Mabel
Dode, Mercedes
author_role author
author2 Colomo, M. V.
Berta, Dominga Carolina
Romero Sueldo, Gladys Mabel
Dode, Mercedes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rachiplusia nu
Pseudoplusia includens
Plagas
Parasitoides
topic Rachiplusia nu
Pseudoplusia includens
Plagas
Parasitoides
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la fluctuación poblacional y la incidencia del parasitoide ovo-larval Co- pidosoma floridanum (Ashmead) (Hymenoptera: Encyrtidae) a lo largo del desarrollo del cultivo de soja en la provincia de Tucumán, Argentina. El estudio fue realizado du- rante dos campañas agrícolas (2006 y 2007), con muestreos semanales de huevos y larvas de lepidópteros plagas de la subfamilia Plusiinae (Rachiplusia nu (Guenée) y Pseu-doplusia includens (Walker) y adultos de C. floridanum. Se observaron diferencias entre las dos campañas en relación a la abundancia de adultos de C. floridanum en el cultivo y el porcentaje de larvas afectadas.
Fil: Valverde, Liliana. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina
Fil: Colomo, M. V.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina
Fil: Berta, Dominga Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Romero Sueldo, Gladys Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Dode, Mercedes. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Entomología; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
description Se analiza la fluctuación poblacional y la incidencia del parasitoide ovo-larval Co- pidosoma floridanum (Ashmead) (Hymenoptera: Encyrtidae) a lo largo del desarrollo del cultivo de soja en la provincia de Tucumán, Argentina. El estudio fue realizado du- rante dos campañas agrícolas (2006 y 2007), con muestreos semanales de huevos y larvas de lepidópteros plagas de la subfamilia Plusiinae (Rachiplusia nu (Guenée) y Pseu-doplusia includens (Walker) y adultos de C. floridanum. Se observaron diferencias entre las dos campañas en relación a la abundancia de adultos de C. floridanum en el cultivo y el porcentaje de larvas afectadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72499
Valverde, Liliana; Colomo, M. V.; Berta, Dominga Carolina; Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina; Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 36; 1; 5-2010; 113-118
0213-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72499
identifier_str_mv Valverde, Liliana; Colomo, M. V.; Berta, Dominga Carolina; Romero Sueldo, Gladys Mabel; Dode, Mercedes; Presencia de Copidosoma floridanum (Ashmead) (HYm.: Encyrtidae) afectando poblaciones de Plusiinae en cultivos de soja en Tucumán, Argentina; Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural; Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas; 36; 1; 5-2010; 113-118
0213-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3321614&orden=405970&info=link
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos.asp?articuloid=1730&codrevista=Plagas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268991668617216
score 13.13397