Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba
- Autores
- Capdevielle, Julieta María; Giovine, Manuel Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con este trabajo nos proponemos, en primer lugar, dar cuentas de las principales desigualdades presentes en la ciudad de Córdoba. Para ello nos valemos del espacio social cordobés, tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) en el tercer trimestre de 2003 y 2013. De este modo, pretendemos caracterizar la multiplicidad de recursos en juego que configuran a ciertas clases como dominantes y, por oposición relacional, a otras como dominadas. La construcción del espacio social nos permite, entonces, comprender la composición y características de las clases dominantes y en qué medida se distancian y diferencian del resto de las clases sociales. En segundo lugar, analizamos las formas diferenciales de apropiación de la ciudad que ponen en juego las clases dominantes. Con ello, buscamos aportar a la explicación de las relaciones y procesos territoriales existentes en el espacio urbano cordobés a partir del análisis de una de las formas predominantes de producción y reproducción del hábitat urbano: la de las clases dominantes.
With this work we propose, first, to account for the major inequalities in the city of Córdoba. To do this we use the Cordoba social space constructed by reference to the Permanent Household Survey (EPH) in the third quarter of 2003 and 2011. Thus, we intend to characterize the multiplicity of resources involved shaping certain key classes, and relational opposition, others as dominated in that space. The construction of social space will allow us then to understand the composition and characteristics of the dominant classes inside and how much distance themselves and differdominated classes. Second, we analyze the differential forms of appropriation of the city that put key classes. So, through this article we seek to contribute to the explanation of relationships and processes in the existing territorial Cordovan urban space from the analysis of one of the predominant forms of production and reproduction of urban habitat: dominant classes.
Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Espacio social
Desigualdad
Espacio urbano
Clases dominantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52325
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_078f16c41bbf5bcb577b0c57efa0f192 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52325 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran CórdobaCapdevielle, Julieta MaríaGiovine, Manuel AlejandroEspacio socialDesigualdadEspacio urbanoClases dominanteshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con este trabajo nos proponemos, en primer lugar, dar cuentas de las principales desigualdades presentes en la ciudad de Córdoba. Para ello nos valemos del espacio social cordobés, tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) en el tercer trimestre de 2003 y 2013. De este modo, pretendemos caracterizar la multiplicidad de recursos en juego que configuran a ciertas clases como dominantes y, por oposición relacional, a otras como dominadas. La construcción del espacio social nos permite, entonces, comprender la composición y características de las clases dominantes y en qué medida se distancian y diferencian del resto de las clases sociales. En segundo lugar, analizamos las formas diferenciales de apropiación de la ciudad que ponen en juego las clases dominantes. Con ello, buscamos aportar a la explicación de las relaciones y procesos territoriales existentes en el espacio urbano cordobés a partir del análisis de una de las formas predominantes de producción y reproducción del hábitat urbano: la de las clases dominantes.With this work we propose, first, to account for the major inequalities in the city of Córdoba. To do this we use the Cordoba social space constructed by reference to the Permanent Household Survey (EPH) in the third quarter of 2003 and 2011. Thus, we intend to characterize the multiplicity of resources involved shaping certain key classes, and relational opposition, others as dominated in that space. The construction of social space will allow us then to understand the composition and characteristics of the dominant classes inside and how much distance themselves and differdominated classes. Second, we analyze the differential forms of appropriation of the city that put key classes. So, through this article we seek to contribute to the explanation of relationships and processes in the existing territorial Cordovan urban space from the analysis of one of the predominant forms of production and reproduction of urban habitat: dominant classes.Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52325Capdevielle, Julieta María; Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 6-2015; 66-902346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11798info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:52.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
title |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
spellingShingle |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba Capdevielle, Julieta María Espacio social Desigualdad Espacio urbano Clases dominantes |
title_short |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
title_full |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
title_fullStr |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
title_full_unstemmed |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
title_sort |
Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capdevielle, Julieta María Giovine, Manuel Alejandro |
author |
Capdevielle, Julieta María |
author_facet |
Capdevielle, Julieta María Giovine, Manuel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Giovine, Manuel Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio social Desigualdad Espacio urbano Clases dominantes |
topic |
Espacio social Desigualdad Espacio urbano Clases dominantes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con este trabajo nos proponemos, en primer lugar, dar cuentas de las principales desigualdades presentes en la ciudad de Córdoba. Para ello nos valemos del espacio social cordobés, tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) en el tercer trimestre de 2003 y 2013. De este modo, pretendemos caracterizar la multiplicidad de recursos en juego que configuran a ciertas clases como dominantes y, por oposición relacional, a otras como dominadas. La construcción del espacio social nos permite, entonces, comprender la composición y características de las clases dominantes y en qué medida se distancian y diferencian del resto de las clases sociales. En segundo lugar, analizamos las formas diferenciales de apropiación de la ciudad que ponen en juego las clases dominantes. Con ello, buscamos aportar a la explicación de las relaciones y procesos territoriales existentes en el espacio urbano cordobés a partir del análisis de una de las formas predominantes de producción y reproducción del hábitat urbano: la de las clases dominantes. With this work we propose, first, to account for the major inequalities in the city of Córdoba. To do this we use the Cordoba social space constructed by reference to the Permanent Household Survey (EPH) in the third quarter of 2003 and 2011. Thus, we intend to characterize the multiplicity of resources involved shaping certain key classes, and relational opposition, others as dominated in that space. The construction of social space will allow us then to understand the composition and characteristics of the dominant classes inside and how much distance themselves and differdominated classes. Second, we analyze the differential forms of appropriation of the city that put key classes. So, through this article we seek to contribute to the explanation of relationships and processes in the existing territorial Cordovan urban space from the analysis of one of the predominant forms of production and reproduction of urban habitat: dominant classes. Fil: Capdevielle, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Con este trabajo nos proponemos, en primer lugar, dar cuentas de las principales desigualdades presentes en la ciudad de Córdoba. Para ello nos valemos del espacio social cordobés, tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) en el tercer trimestre de 2003 y 2013. De este modo, pretendemos caracterizar la multiplicidad de recursos en juego que configuran a ciertas clases como dominantes y, por oposición relacional, a otras como dominadas. La construcción del espacio social nos permite, entonces, comprender la composición y características de las clases dominantes y en qué medida se distancian y diferencian del resto de las clases sociales. En segundo lugar, analizamos las formas diferenciales de apropiación de la ciudad que ponen en juego las clases dominantes. Con ello, buscamos aportar a la explicación de las relaciones y procesos territoriales existentes en el espacio urbano cordobés a partir del análisis de una de las formas predominantes de producción y reproducción del hábitat urbano: la de las clases dominantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52325 Capdevielle, Julieta María; Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 6-2015; 66-90 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52325 |
identifier_str_mv |
Capdevielle, Julieta María; Giovine, Manuel Alejandro; Desigualdad y espacio urbano: las condiciones objetivas de las clases sociales en el gran Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 6-2015; 66-90 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11798 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269722620461056 |
score |
13.13397 |