Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda
- Autores
- Gonzalez Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Bachetti, Romina; Chesta, Aldana; Morgante, Carolina; Montenegro, Mariana Angélica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los alimentos, previamente a su procesamiento, pueden sufrir un deterioro por la acción de microorganismos (MO), cuyo desarrollo provoca alteraciones organolépticas y degradación de nutrientes valiosos. La leche, rica en sustancias nutritivas y con una elevada aw, resulta un medio susceptible al ataque microbiano. En la industria de alimentos se emplean compuestos naturales (CN) con un rol tecnológico definido, como Goma Arábiga (GA), Pectina (PE) y Bixina (BI), cuyo uso está previsto en la elaboración de productos lácteos. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar una funcionalidad adicional de estos CN, su actividad antimicrobiana (AAM). Las tendencias mundiales hacia el reemplazo de los aditivos artificiales por los de origen natural, potencian esta investigación. Debido a que, previamente al tratamiento térmico, la leche se almacena a bajas temperaturas, el efecto de estos compuestos se evalúa frente a un MO psicrótrofo aislado de leche cruda e identificado genotípicamente. En particular, se determina la capacidad de dichos compuestos para reducir la velocidad de crecimiento (µ) de este MO, a través de recuento en placa. Los resultados indican que los compuestos evaluados poseen AAM frente al MO estudiado.
Fil: Gonzalez Estevez, Virginia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; Argentina
Fil: Boiero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Fil: Bachetti, Romina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chesta, Aldana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; Argentina
Fil: Morgante, Carolina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montenegro, Mariana Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina - Materia
-
ANTIMICROBIANOS
ADITIVOS
BIOPOLIMEROS
LECHE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180080
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0788a59943cc21ea7005995a10c8678d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180080 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche crudaGonzalez Estevez, VirginiaBoiero, María LauraBachetti, RominaChesta, AldanaMorgante, CarolinaMontenegro, Mariana AngélicaANTIMICROBIANOSADITIVOSBIOPOLIMEROSLECHEhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Los alimentos, previamente a su procesamiento, pueden sufrir un deterioro por la acción de microorganismos (MO), cuyo desarrollo provoca alteraciones organolépticas y degradación de nutrientes valiosos. La leche, rica en sustancias nutritivas y con una elevada aw, resulta un medio susceptible al ataque microbiano. En la industria de alimentos se emplean compuestos naturales (CN) con un rol tecnológico definido, como Goma Arábiga (GA), Pectina (PE) y Bixina (BI), cuyo uso está previsto en la elaboración de productos lácteos. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar una funcionalidad adicional de estos CN, su actividad antimicrobiana (AAM). Las tendencias mundiales hacia el reemplazo de los aditivos artificiales por los de origen natural, potencian esta investigación. Debido a que, previamente al tratamiento térmico, la leche se almacena a bajas temperaturas, el efecto de estos compuestos se evalúa frente a un MO psicrótrofo aislado de leche cruda e identificado genotípicamente. En particular, se determina la capacidad de dichos compuestos para reducir la velocidad de crecimiento (µ) de este MO, a través de recuento en placa. Los resultados indican que los compuestos evaluados poseen AAM frente al MO estudiado.Fil: Gonzalez Estevez, Virginia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; ArgentinaFil: Boiero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaFil: Bachetti, Romina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chesta, Aldana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; ArgentinaFil: Morgante, Carolina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Montenegro, Mariana Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaPublitec S. A.2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180080Gonzalez Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Bachetti, Romina; Chesta, Aldana; Morgante, Carolina; et al.; Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda; Publitec S. A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 90; 10-2016; 50-550328-4158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:13.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
title |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
spellingShingle |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda Gonzalez Estevez, Virginia ANTIMICROBIANOS ADITIVOS BIOPOLIMEROS LECHE |
title_short |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
title_full |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
title_fullStr |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
title_full_unstemmed |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
title_sort |
Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Estevez, Virginia Boiero, María Laura Bachetti, Romina Chesta, Aldana Morgante, Carolina Montenegro, Mariana Angélica |
author |
Gonzalez Estevez, Virginia |
author_facet |
Gonzalez Estevez, Virginia Boiero, María Laura Bachetti, Romina Chesta, Aldana Morgante, Carolina Montenegro, Mariana Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Boiero, María Laura Bachetti, Romina Chesta, Aldana Morgante, Carolina Montenegro, Mariana Angélica |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIMICROBIANOS ADITIVOS BIOPOLIMEROS LECHE |
topic |
ANTIMICROBIANOS ADITIVOS BIOPOLIMEROS LECHE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los alimentos, previamente a su procesamiento, pueden sufrir un deterioro por la acción de microorganismos (MO), cuyo desarrollo provoca alteraciones organolépticas y degradación de nutrientes valiosos. La leche, rica en sustancias nutritivas y con una elevada aw, resulta un medio susceptible al ataque microbiano. En la industria de alimentos se emplean compuestos naturales (CN) con un rol tecnológico definido, como Goma Arábiga (GA), Pectina (PE) y Bixina (BI), cuyo uso está previsto en la elaboración de productos lácteos. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar una funcionalidad adicional de estos CN, su actividad antimicrobiana (AAM). Las tendencias mundiales hacia el reemplazo de los aditivos artificiales por los de origen natural, potencian esta investigación. Debido a que, previamente al tratamiento térmico, la leche se almacena a bajas temperaturas, el efecto de estos compuestos se evalúa frente a un MO psicrótrofo aislado de leche cruda e identificado genotípicamente. En particular, se determina la capacidad de dichos compuestos para reducir la velocidad de crecimiento (µ) de este MO, a través de recuento en placa. Los resultados indican que los compuestos evaluados poseen AAM frente al MO estudiado. Fil: Gonzalez Estevez, Virginia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; Argentina Fil: Boiero, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina Fil: Bachetti, Romina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Chesta, Aldana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Química; Argentina Fil: Morgante, Carolina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Montenegro, Mariana Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina |
description |
Los alimentos, previamente a su procesamiento, pueden sufrir un deterioro por la acción de microorganismos (MO), cuyo desarrollo provoca alteraciones organolépticas y degradación de nutrientes valiosos. La leche, rica en sustancias nutritivas y con una elevada aw, resulta un medio susceptible al ataque microbiano. En la industria de alimentos se emplean compuestos naturales (CN) con un rol tecnológico definido, como Goma Arábiga (GA), Pectina (PE) y Bixina (BI), cuyo uso está previsto en la elaboración de productos lácteos. El objetivo del presente trabajo consiste en evaluar una funcionalidad adicional de estos CN, su actividad antimicrobiana (AAM). Las tendencias mundiales hacia el reemplazo de los aditivos artificiales por los de origen natural, potencian esta investigación. Debido a que, previamente al tratamiento térmico, la leche se almacena a bajas temperaturas, el efecto de estos compuestos se evalúa frente a un MO psicrótrofo aislado de leche cruda e identificado genotípicamente. En particular, se determina la capacidad de dichos compuestos para reducir la velocidad de crecimiento (µ) de este MO, a través de recuento en placa. Los resultados indican que los compuestos evaluados poseen AAM frente al MO estudiado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180080 Gonzalez Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Bachetti, Romina; Chesta, Aldana; Morgante, Carolina; et al.; Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda; Publitec S. A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 90; 10-2016; 50-55 0328-4158 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180080 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Estevez, Virginia; Boiero, María Laura; Bachetti, Romina; Chesta, Aldana; Morgante, Carolina; et al.; Capacidad antimicrobiana de aditivos alimentarios de origen natural frente a microorganismo aislado de leche cruda; Publitec S. A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 90; 10-2016; 50-55 0328-4158 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publitec S. A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Publitec S. A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269082059014144 |
score |
13.13397 |