Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana
- Autores
- Moyano, Luis Gregorio; Millán, Raúl Daniel; Gomez Portillo Funes, Ignacio José; Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando las membranas lipídicas se someten a estrés mecánico o eléctrico, se forman poros y canales de agua que conducen a cambios en la permeabilidad del agua y la conductividad iónica. Además, el costo energético de crear defectos transmembrana es un factor determinante en los procesos fisiológicos a nivel celular y afecta, entre otras cosas, al transporte de fármacos y metabolitos a través de la bicapa lipídica. En el presente trabajo, recurrimos a simulaciones de metadinámicas 2D para producir un mapa de energía libre que permite identificar la energía de formación y el mecanismo de nucleación de los poros transmembrana con diferentes tamaños y niveles de hidratación. Hacemos uso de dos variables colectivas complementarias: una controla la densidad de los lípidos alrededor de un punto específico en el plano de la membrana y, por lo tanto, permite crear un poro, y la otra controla la cantidad de moléculas de agua dentro del poro. Presentamos resultados preliminares para una bicapa de POPC atomística que incluye, por ejemplo, la formación de hilos de agua que percolan a través de la bicapa.
Fil: Moyano, Luis Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Comision Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area Invest y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Div.física Teórica; Argentina
Fil: Millán, Raúl Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Gomez Portillo Funes, Ignacio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
XXV Jornadas de Investigación
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo - Materia
-
MEMBRANAS LIPÍDICAS
VARIABLES COLECTIVAS
POROS TRANSMEMBRANA
METADINÁMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_075836a909f8e665e43ae128131a3bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembranaMoyano, Luis GregorioMillán, Raúl DanielGomez Portillo Funes, Ignacio JoséMoyano, Elizabeth, Nora AlejandraMEMBRANAS LIPÍDICASVARIABLES COLECTIVASPOROS TRANSMEMBRANAMETADINÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Cuando las membranas lipídicas se someten a estrés mecánico o eléctrico, se forman poros y canales de agua que conducen a cambios en la permeabilidad del agua y la conductividad iónica. Además, el costo energético de crear defectos transmembrana es un factor determinante en los procesos fisiológicos a nivel celular y afecta, entre otras cosas, al transporte de fármacos y metabolitos a través de la bicapa lipídica. En el presente trabajo, recurrimos a simulaciones de metadinámicas 2D para producir un mapa de energía libre que permite identificar la energía de formación y el mecanismo de nucleación de los poros transmembrana con diferentes tamaños y niveles de hidratación. Hacemos uso de dos variables colectivas complementarias: una controla la densidad de los lípidos alrededor de un punto específico en el plano de la membrana y, por lo tanto, permite crear un poro, y la otra controla la cantidad de moléculas de agua dentro del poro. Presentamos resultados preliminares para una bicapa de POPC atomística que incluye, por ejemplo, la formación de hilos de agua que percolan a través de la bicapa.Fil: Moyano, Luis Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Comision Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area Invest y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Div.física Teórica; ArgentinaFil: Millán, Raúl Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Gomez Portillo Funes, Ignacio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaXXV Jornadas de InvestigaciónMendozaArgentinaUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y PosgradoMarino, Raúl Guillermo Jesús2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237220Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2019; 312-312978-987-575-207-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
title |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
spellingShingle |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana Moyano, Luis Gregorio MEMBRANAS LIPÍDICAS VARIABLES COLECTIVAS POROS TRANSMEMBRANA METADINÁMICA |
title_short |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
title_full |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
title_fullStr |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
title_full_unstemmed |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
title_sort |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Luis Gregorio Millán, Raúl Daniel Gomez Portillo Funes, Ignacio José Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra |
author |
Moyano, Luis Gregorio |
author_facet |
Moyano, Luis Gregorio Millán, Raúl Daniel Gomez Portillo Funes, Ignacio José Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Millán, Raúl Daniel Gomez Portillo Funes, Ignacio José Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marino, Raúl Guillermo Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMBRANAS LIPÍDICAS VARIABLES COLECTIVAS POROS TRANSMEMBRANA METADINÁMICA |
topic |
MEMBRANAS LIPÍDICAS VARIABLES COLECTIVAS POROS TRANSMEMBRANA METADINÁMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando las membranas lipídicas se someten a estrés mecánico o eléctrico, se forman poros y canales de agua que conducen a cambios en la permeabilidad del agua y la conductividad iónica. Además, el costo energético de crear defectos transmembrana es un factor determinante en los procesos fisiológicos a nivel celular y afecta, entre otras cosas, al transporte de fármacos y metabolitos a través de la bicapa lipídica. En el presente trabajo, recurrimos a simulaciones de metadinámicas 2D para producir un mapa de energía libre que permite identificar la energía de formación y el mecanismo de nucleación de los poros transmembrana con diferentes tamaños y niveles de hidratación. Hacemos uso de dos variables colectivas complementarias: una controla la densidad de los lípidos alrededor de un punto específico en el plano de la membrana y, por lo tanto, permite crear un poro, y la otra controla la cantidad de moléculas de agua dentro del poro. Presentamos resultados preliminares para una bicapa de POPC atomística que incluye, por ejemplo, la formación de hilos de agua que percolan a través de la bicapa. Fil: Moyano, Luis Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Comision Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area Invest y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Div.física Teórica; Argentina Fil: Millán, Raúl Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Gomez Portillo Funes, Ignacio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Moyano, Elizabeth, Nora Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina XXV Jornadas de Investigación Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Cuando las membranas lipídicas se someten a estrés mecánico o eléctrico, se forman poros y canales de agua que conducen a cambios en la permeabilidad del agua y la conductividad iónica. Además, el costo energético de crear defectos transmembrana es un factor determinante en los procesos fisiológicos a nivel celular y afecta, entre otras cosas, al transporte de fármacos y metabolitos a través de la bicapa lipídica. En el presente trabajo, recurrimos a simulaciones de metadinámicas 2D para producir un mapa de energía libre que permite identificar la energía de formación y el mecanismo de nucleación de los poros transmembrana con diferentes tamaños y niveles de hidratación. Hacemos uso de dos variables colectivas complementarias: una controla la densidad de los lípidos alrededor de un punto específico en el plano de la membrana y, por lo tanto, permite crear un poro, y la otra controla la cantidad de moléculas de agua dentro del poro. Presentamos resultados preliminares para una bicapa de POPC atomística que incluye, por ejemplo, la formación de hilos de agua que percolan a través de la bicapa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237220 Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2019; 312-312 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237220 |
identifier_str_mv |
Mapeo de la superficie de energía libre de poros transmembrana; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2019; 312-312 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269811780878336 |
score |
13.13397 |