Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas
- Autores
- Andújar, Andrea Norma
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo revisa un conjunto investigaciones que abordan diversas dimensiones de las desigualdades sociales a la luz de la historia social del trabajo con perspectiva de género. Específicamente, se detiene en aquellos estudios enfocados en la historia de la clase trabajadora en la Argentina desde inicios del siglo XX a la actualidad con el propósito de reseñar los tópicos, problemas y períodos que mayor atención han concitado hasta ahora, así como los desafíos teórico-metodológicos y los aportes brindados por esta perspectiva para el conocimiento histórico. Concluye con la formulación de algunas propuestas encaminadas a una ampliación de la agenda historiográfica en base a la indagación de experiencias laborales, sujetos y recortes temporales aún escasamente visitados.
This article analyses recent scholarship about social inequalities from the perspective of gendered social history of labour. Specifically, it focusses on the history of working classes in Argentina from the beginning of the twentieth century to the present time. Its main purpose is to identify some of the themes, problems and periods that had received more attention. In order to do that, it intends to point out the main contributions of such scholarships, as well as the theoretical and methodological challenges it faced. It concludes by proposing some possible ways to broaden the historiographical agenda by identifying work experiences, historical agents and periods scarcely visited until now.
Fil: Andújar, Andrea Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Historia
Genero
Trabajo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73117
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_074493de494348647a114bb93c79c364 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73117 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivasAndújar, Andrea NormaHistoriaGeneroTrabajoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo revisa un conjunto investigaciones que abordan diversas dimensiones de las desigualdades sociales a la luz de la historia social del trabajo con perspectiva de género. Específicamente, se detiene en aquellos estudios enfocados en la historia de la clase trabajadora en la Argentina desde inicios del siglo XX a la actualidad con el propósito de reseñar los tópicos, problemas y períodos que mayor atención han concitado hasta ahora, así como los desafíos teórico-metodológicos y los aportes brindados por esta perspectiva para el conocimiento histórico. Concluye con la formulación de algunas propuestas encaminadas a una ampliación de la agenda historiográfica en base a la indagación de experiencias laborales, sujetos y recortes temporales aún escasamente visitados.This article analyses recent scholarship about social inequalities from the perspective of gendered social history of labour. Specifically, it focusses on the history of working classes in Argentina from the beginning of the twentieth century to the present time. Its main purpose is to identify some of the themes, problems and periods that had received more attention. In order to do that, it intends to point out the main contributions of such scholarships, as well as the theoretical and methodological challenges it faced. It concludes by proposing some possible ways to broaden the historiographical agenda by identifying work experiences, historical agents and periods scarcely visited until now.Fil: Andújar, Andrea Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73117Andújar, Andrea Norma; Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 12-2017; 43-591853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33588info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:28.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| title |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| spellingShingle |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas Andújar, Andrea Norma Historia Genero Trabajo Argentina |
| title_short |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| title_full |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| title_fullStr |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| title_full_unstemmed |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| title_sort |
Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Andújar, Andrea Norma |
| author |
Andújar, Andrea Norma |
| author_facet |
Andújar, Andrea Norma |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Genero Trabajo Argentina |
| topic |
Historia Genero Trabajo Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo revisa un conjunto investigaciones que abordan diversas dimensiones de las desigualdades sociales a la luz de la historia social del trabajo con perspectiva de género. Específicamente, se detiene en aquellos estudios enfocados en la historia de la clase trabajadora en la Argentina desde inicios del siglo XX a la actualidad con el propósito de reseñar los tópicos, problemas y períodos que mayor atención han concitado hasta ahora, así como los desafíos teórico-metodológicos y los aportes brindados por esta perspectiva para el conocimiento histórico. Concluye con la formulación de algunas propuestas encaminadas a una ampliación de la agenda historiográfica en base a la indagación de experiencias laborales, sujetos y recortes temporales aún escasamente visitados. This article analyses recent scholarship about social inequalities from the perspective of gendered social history of labour. Specifically, it focusses on the history of working classes in Argentina from the beginning of the twentieth century to the present time. Its main purpose is to identify some of the themes, problems and periods that had received more attention. In order to do that, it intends to point out the main contributions of such scholarships, as well as the theoretical and methodological challenges it faced. It concludes by proposing some possible ways to broaden the historiographical agenda by identifying work experiences, historical agents and periods scarcely visited until now. Fil: Andújar, Andrea Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
Este artículo revisa un conjunto investigaciones que abordan diversas dimensiones de las desigualdades sociales a la luz de la historia social del trabajo con perspectiva de género. Específicamente, se detiene en aquellos estudios enfocados en la historia de la clase trabajadora en la Argentina desde inicios del siglo XX a la actualidad con el propósito de reseñar los tópicos, problemas y períodos que mayor atención han concitado hasta ahora, así como los desafíos teórico-metodológicos y los aportes brindados por esta perspectiva para el conocimiento histórico. Concluye con la formulación de algunas propuestas encaminadas a una ampliación de la agenda historiográfica en base a la indagación de experiencias laborales, sujetos y recortes temporales aún escasamente visitados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73117 Andújar, Andrea Norma; Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 12-2017; 43-59 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/73117 |
| identifier_str_mv |
Andújar, Andrea Norma; Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 8; 12-2017; 43-59 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33588 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977991568621568 |
| score |
13.087074 |