Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos
- Autores
- Ortemberg, Pablo Marcos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone demostrar como hipótesis general que los festejos de los centenarios patrios no solamente son instancias que reflejan un estado de la política internacional, sino que aparecen también como dispositivos simbólicos que contribuyen a la propia creación o modificación de las relaciones políticas entre los países. Se analizará, en esta oportunidad, los modos en que Argentina, Chile y Perú participaron en los festejos centenarios de los dos primeros en 1910, utilizándolos para entablar alianzas o marcar distanciamientos. Estas fiestas y ceremonias fueron un imprescindible recurso político para Estados nacionales que aún no terminaban de definir sus soberanías territoriales, disputaban por la influencia diplomática en la región y con dificultad ponían límites a la carrera armamentista. Como hipótesis específica se plantea que los centenarios argentino y chileno representaron la apoteosis de la política de acercamiento entre estos dos países impulsada por José Figueroa Alcorta y habilitada previamente por los Pactos de Mayo de 1902, una apoteosis que dejaría su impronta en las relaciones bilaterales de los años posteriores. Para ello es necesario indagar en la construcción de las memorias nacionales y sus héroes (con sus marcas estatuarias concomitantes) a la luz de los intereses internacionales en juego.
This study claims that the Centennial celebrations in Latin America did not merely reflect international relations, but were also symbolic devices oriented to creating and affecting those relations. Here I analyze the diplomatic alliances and conflicts among Argentina, Chile, and Peru during the Centennial festivities in the two first mentioned countries in 1910. I argue that these celebrations were a key political resource for national states that were still in the process of defining their territorial sovereignty, the scope of their regional influence, and the military balance amongst them. I elaborate a specific hypothesis about the importance of these celebrations in the political approach of Argentina and Chile promoted by Argentinian President José Figueroa Alcorta after the “Pactos de Mayo” of 1902, an approach that set the tone of their diplomatic relations in the following years. In order to test these two hypotheses, I focus on the construction of national memories and heroes, particularly from the perspective of the erection of statues in public spaces, an aesthetically and ideologically important component of international relations.
Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CENTENARIOS 1910
ARGENTINA-PERÚ-CHILE
ALIANZAS
RIVALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50834
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_071bb9e7b3144ba480ed6fcd85374544 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50834 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanosOrtemberg, Pablo MarcosCENTENARIOS 1910ARGENTINA-PERÚ-CHILEALIANZASRIVALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone demostrar como hipótesis general que los festejos de los centenarios patrios no solamente son instancias que reflejan un estado de la política internacional, sino que aparecen también como dispositivos simbólicos que contribuyen a la propia creación o modificación de las relaciones políticas entre los países. Se analizará, en esta oportunidad, los modos en que Argentina, Chile y Perú participaron en los festejos centenarios de los dos primeros en 1910, utilizándolos para entablar alianzas o marcar distanciamientos. Estas fiestas y ceremonias fueron un imprescindible recurso político para Estados nacionales que aún no terminaban de definir sus soberanías territoriales, disputaban por la influencia diplomática en la región y con dificultad ponían límites a la carrera armamentista. Como hipótesis específica se plantea que los centenarios argentino y chileno representaron la apoteosis de la política de acercamiento entre estos dos países impulsada por José Figueroa Alcorta y habilitada previamente por los Pactos de Mayo de 1902, una apoteosis que dejaría su impronta en las relaciones bilaterales de los años posteriores. Para ello es necesario indagar en la construcción de las memorias nacionales y sus héroes (con sus marcas estatuarias concomitantes) a la luz de los intereses internacionales en juego.This study claims that the Centennial celebrations in Latin America did not merely reflect international relations, but were also symbolic devices oriented to creating and affecting those relations. Here I analyze the diplomatic alliances and conflicts among Argentina, Chile, and Peru during the Centennial festivities in the two first mentioned countries in 1910. I argue that these celebrations were a key political resource for national states that were still in the process of defining their territorial sovereignty, the scope of their regional influence, and the military balance amongst them. I elaborate a specific hypothesis about the importance of these celebrations in the political approach of Argentina and Chile promoted by Argentinian President José Figueroa Alcorta after the “Pactos de Mayo” of 1902, an approach that set the tone of their diplomatic relations in the following years. In order to test these two hypotheses, I focus on the construction of national memories and heroes, particularly from the perspective of the erection of statues in public spaces, an aesthetically and ideologically important component of international relations.Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstitut für Geschichte2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50834Ortemberg, Pablo Marcos; Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 51; 12-2014; 329-3501438-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/view/j/jbla.2014.51.issue-1/jbla-2014-0117/jbla-2014-0117.xmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:20.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
title |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
spellingShingle |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos Ortemberg, Pablo Marcos CENTENARIOS 1910 ARGENTINA-PERÚ-CHILE ALIANZAS RIVALIDADES |
title_short |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
title_full |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
title_fullStr |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
title_full_unstemmed |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
title_sort |
Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortemberg, Pablo Marcos |
author |
Ortemberg, Pablo Marcos |
author_facet |
Ortemberg, Pablo Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTENARIOS 1910 ARGENTINA-PERÚ-CHILE ALIANZAS RIVALIDADES |
topic |
CENTENARIOS 1910 ARGENTINA-PERÚ-CHILE ALIANZAS RIVALIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone demostrar como hipótesis general que los festejos de los centenarios patrios no solamente son instancias que reflejan un estado de la política internacional, sino que aparecen también como dispositivos simbólicos que contribuyen a la propia creación o modificación de las relaciones políticas entre los países. Se analizará, en esta oportunidad, los modos en que Argentina, Chile y Perú participaron en los festejos centenarios de los dos primeros en 1910, utilizándolos para entablar alianzas o marcar distanciamientos. Estas fiestas y ceremonias fueron un imprescindible recurso político para Estados nacionales que aún no terminaban de definir sus soberanías territoriales, disputaban por la influencia diplomática en la región y con dificultad ponían límites a la carrera armamentista. Como hipótesis específica se plantea que los centenarios argentino y chileno representaron la apoteosis de la política de acercamiento entre estos dos países impulsada por José Figueroa Alcorta y habilitada previamente por los Pactos de Mayo de 1902, una apoteosis que dejaría su impronta en las relaciones bilaterales de los años posteriores. Para ello es necesario indagar en la construcción de las memorias nacionales y sus héroes (con sus marcas estatuarias concomitantes) a la luz de los intereses internacionales en juego. This study claims that the Centennial celebrations in Latin America did not merely reflect international relations, but were also symbolic devices oriented to creating and affecting those relations. Here I analyze the diplomatic alliances and conflicts among Argentina, Chile, and Peru during the Centennial festivities in the two first mentioned countries in 1910. I argue that these celebrations were a key political resource for national states that were still in the process of defining their territorial sovereignty, the scope of their regional influence, and the military balance amongst them. I elaborate a specific hypothesis about the importance of these celebrations in the political approach of Argentina and Chile promoted by Argentinian President José Figueroa Alcorta after the “Pactos de Mayo” of 1902, an approach that set the tone of their diplomatic relations in the following years. In order to test these two hypotheses, I focus on the construction of national memories and heroes, particularly from the perspective of the erection of statues in public spaces, an aesthetically and ideologically important component of international relations. Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo se propone demostrar como hipótesis general que los festejos de los centenarios patrios no solamente son instancias que reflejan un estado de la política internacional, sino que aparecen también como dispositivos simbólicos que contribuyen a la propia creación o modificación de las relaciones políticas entre los países. Se analizará, en esta oportunidad, los modos en que Argentina, Chile y Perú participaron en los festejos centenarios de los dos primeros en 1910, utilizándolos para entablar alianzas o marcar distanciamientos. Estas fiestas y ceremonias fueron un imprescindible recurso político para Estados nacionales que aún no terminaban de definir sus soberanías territoriales, disputaban por la influencia diplomática en la región y con dificultad ponían límites a la carrera armamentista. Como hipótesis específica se plantea que los centenarios argentino y chileno representaron la apoteosis de la política de acercamiento entre estos dos países impulsada por José Figueroa Alcorta y habilitada previamente por los Pactos de Mayo de 1902, una apoteosis que dejaría su impronta en las relaciones bilaterales de los años posteriores. Para ello es necesario indagar en la construcción de las memorias nacionales y sus héroes (con sus marcas estatuarias concomitantes) a la luz de los intereses internacionales en juego. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50834 Ortemberg, Pablo Marcos; Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 51; 12-2014; 329-350 1438-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50834 |
identifier_str_mv |
Ortemberg, Pablo Marcos; Los centenarios patrios en la construcción de alianzas y rivalidades internacionales: los festejos trasandinos de 1910, la estatua de O´Higgins y los bemoles peruanos; Institut für Geschichte; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 51; 12-2014; 329-350 1438-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.degruyter.com/view/j/jbla.2014.51.issue-1/jbla-2014-0117/jbla-2014-0117.xml |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institut für Geschichte |
publisher.none.fl_str_mv |
Institut für Geschichte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613693468311552 |
score |
13.070432 |