Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos
- Autores
- Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Villa Saravia, Luis Tadeo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se presenta un sistema experto de control difuso (FLC), desarrollado para la búsqueda del punto de máxima potencia en módulos fotovoltaicos. Los FLC se utilizan ampliamente en diferentes sistemas de control, debido a que un diseño adecuado permite combinar velocidad y precisión en el control. En el trabajo se realiza un análisis a través del cual se definen las variables de entrada y el conjunto de reglas que utilizará el FLC. Tal análisis consiste en validar un modelo de módulo fotovoltaico-convertidor DC-DC y plantear simulaciones, en donde se observe la variación de potencia fotovoltaica a medida que el convertidor cambia el punto de trabajo. La respuesta del FLC desarrollado se observa en simulaciones en donde se modela los módulos fotovoltaicos y el transitorio que impone el convertidor DC-DC. Estas últimas ponen de manifiesto que el control propuesto es adecuado y superior al que ofrecen un sistema convencional de búsqueda. En el trabajo se presentan medidas que indican que la respuesta del FLC desarrollado es adecuada bajo diferentes condiciones de irradiancia y temperatura, verificando su correcto funcionamiento. La implementación física final del FLC propuesto, se realiza por medio de un microcontrolador PIC de 32 bits.
In this paper a fuzzy control expert system (FLC) is presented. Such system is developed for finding the maximum power point in photovoltaic modules. FLCs are widely used in various control systems, due to a suitable design which combines speed and accuracy in control. In the paper the input variables as well as the set of rules to be used in the control are defined. In such sense a photovoltaic module model - dcdc converter was validated in order to perform different simulations, to observe photovoltaic power variations in different operating points. The simulations show that the proposed control is suitable and better than a conventional system. Experimental measures indicate that the response of FLC developed under different conditions for irradiance and temperature are correct. The final physical implementation of FLC proposed is performed through a 32-bit PIC microcontroller.
Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina
Fil: Villa Saravia, Luis Tadeo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina - Materia
-
BOOST
FLC
FUZZY LOGIC
PHOTOVOLTAIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123827
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_06f22e431799127ca5101a751fccc694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123827 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicosExperimental use of fuzzy logic in the maximum power point of photovoltaic module convertersFarfán, Roberto FedericoCadena, Carlos AlbertoVilla Saravia, Luis TadeoBOOSTFLCFUZZY LOGICPHOTOVOLTAIChttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En el siguiente trabajo se presenta un sistema experto de control difuso (FLC), desarrollado para la búsqueda del punto de máxima potencia en módulos fotovoltaicos. Los FLC se utilizan ampliamente en diferentes sistemas de control, debido a que un diseño adecuado permite combinar velocidad y precisión en el control. En el trabajo se realiza un análisis a través del cual se definen las variables de entrada y el conjunto de reglas que utilizará el FLC. Tal análisis consiste en validar un modelo de módulo fotovoltaico-convertidor DC-DC y plantear simulaciones, en donde se observe la variación de potencia fotovoltaica a medida que el convertidor cambia el punto de trabajo. La respuesta del FLC desarrollado se observa en simulaciones en donde se modela los módulos fotovoltaicos y el transitorio que impone el convertidor DC-DC. Estas últimas ponen de manifiesto que el control propuesto es adecuado y superior al que ofrecen un sistema convencional de búsqueda. En el trabajo se presentan medidas que indican que la respuesta del FLC desarrollado es adecuada bajo diferentes condiciones de irradiancia y temperatura, verificando su correcto funcionamiento. La implementación física final del FLC propuesto, se realiza por medio de un microcontrolador PIC de 32 bits.In this paper a fuzzy control expert system (FLC) is presented. Such system is developed for finding the maximum power point in photovoltaic modules. FLCs are widely used in various control systems, due to a suitable design which combines speed and accuracy in control. In the paper the input variables as well as the set of rules to be used in the control are defined. In such sense a photovoltaic module model - dcdc converter was validated in order to perform different simulations, to observe photovoltaic power variations in different operating points. The simulations show that the proposed control is suitable and better than a conventional system. Experimental measures indicate that the response of FLC developed under different conditions for irradiance and temperature are correct. The final physical implementation of FLC proposed is performed through a 32-bit PIC microcontroller.Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; ArgentinaFil: Villa Saravia, Luis Tadeo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaComité Español de Automática2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123827Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Villa Saravia, Luis Tadeo; Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automatica E Informatica Industrial; 12; 2; 2-2015; 208-2171697-7912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791215000102info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.riai.2015.03.004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:36.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos Experimental use of fuzzy logic in the maximum power point of photovoltaic module converters |
title |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
spellingShingle |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos Farfán, Roberto Federico BOOST FLC FUZZY LOGIC PHOTOVOLTAIC |
title_short |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
title_full |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
title_fullStr |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
title_full_unstemmed |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
title_sort |
Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farfán, Roberto Federico Cadena, Carlos Alberto Villa Saravia, Luis Tadeo |
author |
Farfán, Roberto Federico |
author_facet |
Farfán, Roberto Federico Cadena, Carlos Alberto Villa Saravia, Luis Tadeo |
author_role |
author |
author2 |
Cadena, Carlos Alberto Villa Saravia, Luis Tadeo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOOST FLC FUZZY LOGIC PHOTOVOLTAIC |
topic |
BOOST FLC FUZZY LOGIC PHOTOVOLTAIC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se presenta un sistema experto de control difuso (FLC), desarrollado para la búsqueda del punto de máxima potencia en módulos fotovoltaicos. Los FLC se utilizan ampliamente en diferentes sistemas de control, debido a que un diseño adecuado permite combinar velocidad y precisión en el control. En el trabajo se realiza un análisis a través del cual se definen las variables de entrada y el conjunto de reglas que utilizará el FLC. Tal análisis consiste en validar un modelo de módulo fotovoltaico-convertidor DC-DC y plantear simulaciones, en donde se observe la variación de potencia fotovoltaica a medida que el convertidor cambia el punto de trabajo. La respuesta del FLC desarrollado se observa en simulaciones en donde se modela los módulos fotovoltaicos y el transitorio que impone el convertidor DC-DC. Estas últimas ponen de manifiesto que el control propuesto es adecuado y superior al que ofrecen un sistema convencional de búsqueda. En el trabajo se presentan medidas que indican que la respuesta del FLC desarrollado es adecuada bajo diferentes condiciones de irradiancia y temperatura, verificando su correcto funcionamiento. La implementación física final del FLC propuesto, se realiza por medio de un microcontrolador PIC de 32 bits. In this paper a fuzzy control expert system (FLC) is presented. Such system is developed for finding the maximum power point in photovoltaic modules. FLCs are widely used in various control systems, due to a suitable design which combines speed and accuracy in control. In the paper the input variables as well as the set of rules to be used in the control are defined. In such sense a photovoltaic module model - dcdc converter was validated in order to perform different simulations, to observe photovoltaic power variations in different operating points. The simulations show that the proposed control is suitable and better than a conventional system. Experimental measures indicate that the response of FLC developed under different conditions for irradiance and temperature are correct. The final physical implementation of FLC proposed is performed through a 32-bit PIC microcontroller. Fil: Farfán, Roberto Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina Fil: Villa Saravia, Luis Tadeo. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina |
description |
En el siguiente trabajo se presenta un sistema experto de control difuso (FLC), desarrollado para la búsqueda del punto de máxima potencia en módulos fotovoltaicos. Los FLC se utilizan ampliamente en diferentes sistemas de control, debido a que un diseño adecuado permite combinar velocidad y precisión en el control. En el trabajo se realiza un análisis a través del cual se definen las variables de entrada y el conjunto de reglas que utilizará el FLC. Tal análisis consiste en validar un modelo de módulo fotovoltaico-convertidor DC-DC y plantear simulaciones, en donde se observe la variación de potencia fotovoltaica a medida que el convertidor cambia el punto de trabajo. La respuesta del FLC desarrollado se observa en simulaciones en donde se modela los módulos fotovoltaicos y el transitorio que impone el convertidor DC-DC. Estas últimas ponen de manifiesto que el control propuesto es adecuado y superior al que ofrecen un sistema convencional de búsqueda. En el trabajo se presentan medidas que indican que la respuesta del FLC desarrollado es adecuada bajo diferentes condiciones de irradiancia y temperatura, verificando su correcto funcionamiento. La implementación física final del FLC propuesto, se realiza por medio de un microcontrolador PIC de 32 bits. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123827 Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Villa Saravia, Luis Tadeo; Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automatica E Informatica Industrial; 12; 2; 2-2015; 208-217 1697-7912 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123827 |
identifier_str_mv |
Farfán, Roberto Federico; Cadena, Carlos Alberto; Villa Saravia, Luis Tadeo; Experiencia en el uso de la lógica Difusa para el control del seguimiento del punto de máxima potencia en convertidores para módulos fotovoltaicos; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automatica E Informatica Industrial; 12; 2; 2-2015; 208-217 1697-7912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791215000102 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.riai.2015.03.004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité Español de Automática |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité Español de Automática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270008935186432 |
score |
13.13397 |